Páginas

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Celebridades y líneas de cosméticos le dicen NO al maltrato animal


Fundación Vegetarianos Hoy celebra la radicación de la Ley 2047 aprobada el 10 de agosto del 2020, que prohíbe la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos con ingredientes testeados en animales. Sin embargo, la comunidad vegana no está satisfecha, ya que una de las aristas que más se tienden a confundir son la diferencia entre un producto vegano y free.

Para poder lograr una victoria completa es necesario sumar un sello a los productos, que logre identificar aquellos que no han sido probados en animales, de aquellos que no contengan ningún ingrediente de origen animal.

Reconocidas celebridades como Rihanna, Kat Von D y Selena Gómez lanzaron sus líneas de maquillaje, Feanty Beauty, Kat Von D Beauty y Rare, con sellos veganos y libres de crueldad animal, recibiendo una excelente respuesta del público y sus fans.

Catalina Castaño, Coordinadora en Colombia de la fundación afirma que: “las certificaciones fortalecen los lazos entre la empresa y el consumidor gracias al respaldo y la transparencia que
estos generan en los productos”.

La Fundación Vegetarianos Hoy es socio oficial del sello europeo V-Label que certifica a más de 30.000 productos alrededor del mundo, también se encuentra certificando productos nacionales interesados en ofrecer la respectiva seguridad y tranquilidad a los consumidores cada vez más conscientes y exigentes que se encuentran en una postura a favor de los derechos de los animales, dando la garantía de que cualquier producto cosmético, alimenticio o textil que contenga este sello es libre de ingredientes de origen animal. Pueden obtener más información en https://www.certificacionvegana.org/. 

viernes, 25 de septiembre de 2020

Jornada móvil de autocuidado y escucha activa


Un total de 66 ciudadanos habitantes de calle fueron atendidos en la jornada móvil de autocuidado y escucha activa realizada en el Colegio Gustavo Restrepo de Rafael Uribe Uribe. Entre las entidades presentes estuvieron: el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Subred Centro Oriente, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Secretaria Distrital de Ambiente, Secretaría de Integración Social y funcionarios de la Alcaldía Local.

Detalles de la jornada en el siguiente vídeo.



 



miércoles, 23 de septiembre de 2020

Fue presentado el Plan de Desarrollo Local ante la JAL de Rafael Uribe




El alcalde local (e) Alejandro Rivera Camero presentó el Plan de Desarrollo Local ante la Junta Administradora Local de Rafael Uribe Uribe, cabe destacar que dicha plan es un contrato social y ambiental que le apunta a cinco propósitos, que involucra 23 programas estratégicos diseñados con visión local, 54 conceptos y 64 metas para la construcción, esos 5 propósitos plasmados en el Plan de Desarrollo Local.

jueves, 3 de septiembre de 2020

Jardín Botánico de Bogotá abre sus puertas


En el marco de #LaNuevaNormalidad anunciada por la alcaldesa Claudia López, el pasado 24 de agosto, el Jardín Botánico de Bogotá se suma a las entidades distritales que retomarán en forma gradual y controlada su atención presencial al público, con rigurosos protocolos de seguridad, una reducción de su capacidad y la reserva previa por página web.

Entrada principal Jardín Botánico Calle 63 Cascada Jardín Botánico de Bogotá Atendiendo lo dispuesto en el decreto 193 de 2020 de la Alcaldía Mayor de Bogotá y en la resolución 1421 del Ministerio de Salud, el Jardín Botánico está listo para la reapertura de sus instalaciones y cuenta con los correspondientes protocolos de bioseguridad que permitan dar marcha gradual y controlada a la reactivación de sus senderos, jardines, bosques y áreas de interés ambiental, científico, educativo y cultural.

El SENA Cundinamarca abre la convocatoria de formación presencial y a distancia




El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA- abre las inscripciones a la convocatoria de formación presencial y a distancia del 3 al 7 de septiembre, en 30 regionales de la Entidad como: Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Distrito Capital, Bolívar, Boyacá, Huila, Risaralda, Santander, Meta, Sucre, entre otras.

“Desde la dirección de Formación profesional del SENA creamos espacios para que los colombianos tengan la oportunidad de formarse en diferentes programas técnicos y tecnológicos”, señaló el director de Formación profesional, Farid Figueroa.

"Veamos la policía como un gran aliado": Alejandro Rivera


"Hemos estado trabajando con cada una de juntas de acción comunal en los diferentes sectores de la localidad trabajando las problemáticas de seguridad y hemos hechos unos grupos de WhatsApp para mejorar la seguridad de la localidad", manifestó Alejandro Rivera, alcalde (e) de Rafael Uribe Uribe. 

Para el comandante de la policía de Rafael Uribe Uribe, Gimi Palacios, "los grupos de WhatsApp pueden ser utilizados para mejorar la seguridad en nuestra localidad, recordar que el primer número que debemos tener presente es el 123, que es la línea de emergencia, ya sea de seguridad o sanitaria, es una herramienta que nos puede ser útil en cualquier momento".