Páginas

miércoles, 29 de diciembre de 2021

¿TE GUSTARÍA CREAR UNA PELÍCULA CORTA EN VACACIONES?

 


Si tienes entre 8 y 17 años ven y participa en estas vacaciones de enero, con los LABORATORIOS AUDIOVISUALES “UNA HISTORIA CON VIDA PROPIA”, donde aprenderás de CÁMARAS, SONIDO, LUCES Y DIRÁS ACCIÓN. La Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia te espera del 11 al 22 de enero de 2022 y serán de FORMA PRESENCIAL.

MÁS INFORMACIÓN: https://fcicbogota.com/laboratorios-audiovisuales_2021/

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN: https://forms.gle/qP5zZ3xpju5R5DN79

domingo, 19 de diciembre de 2021

INSCRÍBETE A LOS CURSOS VIRTUALES DE TRANSPARENCIA, LIBERTAD DE CULTO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS

 


La Escuela de Participación del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) tiene habilitadas las inscripciones para tres cursos de formación que brindarán a la ciudadanía conocimientos sobre transparencia y rendición de cuentas, libertad de culto y formulación de proyectos públicos.

Para inscribirse debe ingresar a www.escuela.participacionbogota.gov.co, buscar la sección “Cursos virtuales abiertos para inscripción”, seleccionar el curso de su interés, leer los términos de referencia y diligenciar el formulario; se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox.

Los cursos con inscripciones abiertas hasta el 20 de diciembre son:

miércoles, 15 de diciembre de 2021

ARTESANAS QUE ASESORARON A LA PELICULA ENCANTO, PRESENTES EN EXPOARTESANÍAS




Hasta el 20 de diciembre, el recinto ferial de Corferias es el escenario para la versión XXXI de Expoartesanías que en esta oportunidad es petfriendly y que se desarrolla de manera presencial cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, siendo este el evento más importante del sector artesanal de Latinoamérica, donde cerca de 650 expositores exhiben las tradiciones que representan la diversidad y colorido del país. Entre los expositores se encuentran las artesanas que asesoraron a los productores de Disney para la película Encanto; en este evento los artesanos tienen la oportunidad de reactivarse económicamente tras las restricciones por la pandemia.

Los Wayuu el pueblo indígena que habita la península de la Guajira, área colombiana que limita con Venezuela, fueron la inspiración para la mundialmente famosa película de Disney, Encanto, y es que la mochila utilizada por la protagonista “Mirabel” hace parte de la indumentaria que fue escogida por los productores para representar la diversidad cultural del país.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Más de 3.000 animales de compañía se beneficiarán del proyecto 1673


 

Ya está en marcha el proyecto 1673 que consiste en acciones responsables para la protección y el cuidado animal y que se realiza de forma conjunta entre la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe y la Universidad Nacional de Colombia, entérate de cómo participar.

lunes, 6 de diciembre de 2021

De inicio a la Navidad, visitando el día de velitas el Jardín Botánico de Bogotá con el festival de luces Pacificanto

 

Pacificanto el festival de luces abre sus puertas el seis de diciembre, y busca ser la sede de quienes estén en Bogotá para celebrar la tradicional festividad del día de velitas. ‘’Para nosotros es importante recibir a las familias colombianas en esta gran celebración, ya que es el momento para encender la navidad de la mano de los visitantes en medio de Pacificanto, el show de luces que busca concientizar sobre la importancia de la protección de los océanos.’’, manifestó Martha Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

En el día de velitas, el festival invita a las familias colombianas a ser parte del recorrido que dura de una a dos horas, y cuenta con estructuras e iluminaciones inspiradas en el mar y con las ballenas como protagonistas del Jardín. Durante el recorrido las personas podrán disfrutar de la sincronización entre la música y la iluminación lo cual hace de este un show algo inolvidable.

El horario de este festival es de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., la boletería tiene un valor de 15.000 pesos y puede ser adquirida en taquilla o de manera digital. Pensando en que este sea un espacio familiar también habrá un espacio gastronómico durante el recorrido. Para ingresar se debe presentar documento y el carnet de vacunación.

Sobre Pacificanto:

Pacificanto será una experiencia inspirada en especies marítimas para las familias, ubicada en el Jardín Botánico de Bogotá del 3 de diciembre del 2021 al 16 de enero del 2022. Este evento, invita a que sus asistentes vivan una experiencia sensorial, evocadora al mar.