Páginas

jueves, 27 de enero de 2022

La Unidad de Cuidado Animal arranca el 2022 a todo motor

 

 

Con la vinculación de cirujanos especializados, médicos patólogos, fisiatras y personal con conocimientos en etología clínica y bienestar animal; la instalación de un laboratorio clínico automatizado con equipos de hematología, química sanguínea, uroanálisis y microscopio de última generación, además de la adecuación de una sala de imagenología con ecógrafo, la Unidad de Cuidado Animal, corazón del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) continúa avanzando en el mejoramiento de los servicios y atenciones que brinda a los perros y gatos que alberga. 

lunes, 24 de enero de 2022

Un aula abierta, incluyente y participativa: así será la semana de la Educación Ambiental del Jardín Botánico de Bogotá

 

Con ocasión de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, desde este lunes 24 y hasta el domingo 30 de enero, el Jardín Botánico de Bogotá celebrará la semana de la educación ambiental: Diversidad y territorio: iniciativas desde las comunidades y colectividades, con una variada agenda que incluye actividades virtuales y presenciales dirigidas a públicos de todas las edades, así como a personas con discapacidad y grupos étnicos.

Como cada año, la Entidad pone a disposición de la comunidad una completa agenda con más de 40 acciones presenciales y virtuales que tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad, para que personas de todas las edades y condición puedan disfrutar de estas iniciativas enfocadas a promover el conocimiento y apropiación por el entorno ambiental bogotano.

viernes, 21 de enero de 2022

Más de 10.900 familias fortalecen en Bogotá las capacidades protectoras con el ICBF

 

Foto ICBF

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabaja con más de 10.900 familias de Bogotá en la promoción yprotección integral de las niñas, niños y adolescentes, a través del fortalecimiento de entornos protectores para la prevención de la violencia intrafamiliar y otros hechos que amenaceno vulneren los derechos de los menores de edad.


Mediante encuentros vivenciales, el ICBF fortalecelas capacidades de los sistemas familiares, capacitándolos en comunicación asertiva, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, prevención del abuso sexual, paternidades responsables y el uso adecuado de las tecnologías por parte de adultos y menores de edad.

Igualmente, a través de esta estrategia que se lleva a cabo en las 19 localidades urbanas de la ciudad, por medio de visitas domiciliarias, eI ICBF apoya a las familias con seguimiento en el fortalecimiento de pautas de crianza, rol parental y construcción de redes de apoyo familiar y comunitario que contribuyan a su bienestar.

De esta forma, el ICBF trabaja en proyectos, estrategias y programas que promueven la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, previniendo en las familias todo tipo de violencias, negligencia y vulneración de sus derechos.

sábado, 8 de enero de 2022

¿Qué es el síndrome del burnout? Recomendaciones para prevenirlo



El doctor Joaquín Mateu Mollá, doctor en Psicología Clínica y de la Salud y docente de VIU – Universidad Internacional de Valencia, señala que el síndrome del burnout puede producir agotamiento emocional, falta de realización personal y despersonalización. Esta alteración, conocida también como el síndrome del trabajador quemado, se produce debido al estrés patológico (o distrés) en el ámbito del trabajo y, según indica, quienes lo sufren tardan bastante tiempo en detectarlo. El cierre de año y el período previo a reincorporarse a la cotidianidad después de vacaciones, en el que incrementa la actividad de muchas empresas, puede desencadenar este síndrome.