domingo, 31 de agosto de 2014

La caminata de la solidaridad


 


El presidente Santos dio inicio al evento agradeciendo a doña Nydia Quintero por la labor social de su organización.


“Doña Nydia, el país no tiene con qué agradecerle”, dijo el presidente Juan Manuel Santos al final de su intervención, con la que dio comienzo a la Caminata de la Solidaridad por Colombia que, al igual que en sus anteriores versiones, inició en el Parque Nacional de Bogotá.

Nydia Quintero, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia, se disculpó por no poder leer un mensaje a los asistentes, pero agradeció a todos los participantes de la trigésimo sexta versión de la caminata y recordó que gracias a esta se han otorgado becas de educación a más de 30.000 jóvenes.

En esta ocasión una delegación del departamento del Huila engalanará la caminata con vehículos, trajes y ritmos típicos.

La Fundación Solidaridad por Colombia entregó además una condecoración al veterano arquero de la selección Colombia Faryd Mondragón.

Cerca de 1.100 artistas hacen parte de la caravana de la caminata, que se llevará a cabo hasta las dos de la tarde.

El recorrido se lleva a cabo por la carrera 7 hacia el norte hasta la calle 72, donde gira hacia el occidente y toma la carrera 11; y finalmente en el parque de Lourdes toma la calle 63 hasta el finalizar en el Centro de Alto Rendimiento.

NoticiasRCN.com

sábado, 30 de agosto de 2014

Rafael Uribe habla sobre exigibilidad del Derecho a la Salud



el 28 Agosto 2014. Publicado en Noticias

Durante el 29 y 30 de agosto la localidad Rafael Uribe Uribe hablará sobre el derecho a la salud en dos espacios enriquecedores, en el que instituciones y organizaciones nacionales, distritales y locales aportaran sus conocimientos para la unificación de criterios y acciones con la comunidad.

Se pretende que con estos dos días, se generen condiciones que favorezcan el empoderamiento ciudadano, el control social y la incidencia en el conjunto de las decisiones públicas, para la promoción, protección, exigibilidad de los derechos, especialmente del derecho a la salud, a partir del reconocimiento de sus realidades territoriales y diversidades poblacionales, en la construcción de una Localidad más humana, incluyente y democrática.

El viernes 29 de agosto desde la 1pm en el Auditorio de la Alcaldía Local (Calle 32 sur No. 23 – 62) se efectuará el “Segundo Simposio sobre Salud donde trataremos temas como: La dignidad de la Salud Mental, Emocional y Física, los desafíos para la adaptación del cambio climático hacia una ciudad resilente, y la cosmovisión ancestral "Despertando el soñador: cambiando el sueño", el simposio entre otras personalidades contará con la presencia del profesor Wilches Chaux.

El simposio se realiza gracias a la “Comunidad Organizada del espacio de los Jueves en Salud” y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), con el apoyo especial de la Alcaldía local de Rafael Uribe.

El sábado 30 de agosto, se realizará el “Foro Local Sobre Exigibilidad del Derecho a la Salud” se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, en la Carrera 23 No 39 – 15 sur, salón cultural del centro de reuniones de la “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días” entre las 8.00 a.m. y las 5.00 p.m.

El foro tendrá diversas ponencias de las que se resalta: “El Sistema de Salud Colombiano: Evolución, contenidos, crisis y expectativas”, “cómo posicionar socialmente un espacio de participación ciudadana”, “comunicación para el acceso a la salud y el uso de tecnologías web 2.0 y 3.0”, “la Salud como derecho fundamental y no como servicio”.

El encuentro de la salud se realiza gracias a la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe en convenio con la Fundación de Promoción Social Los Calimas, con el proyecto 085 de 2013. El convenio adicionalmente capacitó a 280 personas sobre las rutas de acceso a la salud y los mecanismos de control social y exigibilidad del derecho a la salud

Fuente http://www.rafaeluribe.gov.co/

Con diez motos se refuerza la Seguridad en la Localidad



el 28 Agosto 2014. Publicado en Noticias




Diez motocicletas fueron entregadas por el Secretario de Gobierno, Hugo Ernesto Zárrate y el general Humberto Guatibonza, para reforzar la seguridad de la localidad Rafael Uribe Uribe, a la Alcaldesa Local Diana Mabel Montoya y a la comunidad del sector Diana Turbay, con el fin de mejorar la operatividad y respuesta de la Policía en el sector.

En el momento de la entrega la alcaldesa Local Diana Mabel Montoya manifestó que estas motos son solo un instrumento más para la policía, pero su eficacia dependerá del trabajo mancomunado que con la comunidad se pueda realizar, “desde la administración local instalamos 77 sistemas de alarmas y dispusimos más de 1500 botones de vida en todos los sectores de la localidad, ahora requerimos que la comunidad haga buen uso de ellos y la policía desde cada cuadrante responda efectivamente”.

Por su parte, el General Humberto Guatibonza, felicitó a la UPZ Diana Turbay por el mejoramiento de los indicadores de seguridad, que ha reducido de forma significativa el índice de asesinatos en el último año, e indicó que con las motos y otras acciones se continuará por este buen camino que lleva la zona, para mejorar la seguridad y la convivencia.

Con las motos entregadas se reforzarán los cuadrantes de la policía para los sectores del Plan 75/cien y otros que requieren fortalecimiento en su seguridad, además se realizarán mesas de trabajo con la comunidad para revisar nuevas estrategias.

Fuente http://www.rafaeluribe.gov.co

Distrito construyó el parque más grande del barrio El Portal sector II


Enviado por jcortes | Fecha de publicación :Jue, 08/28/2014 - 00:30

Con una inversión aproximada de $235 millones, cerca de 7.500 personas de los barrios El Portal I y II, parte del barrio la Paz y la Reconquista en la localidad de Rafael Uribe Uribe, se beneficiarán del nuevo parque que supera los 5.500 m2 de área construida.

Este espacio deportivo tiene una nueva infraestructura y mobiliario de juegos, donde los pequeños y la comunidad en general podrán disfrutar de senderos peatonales, rampas de acceso, zonas de juegos infantiles, cancha múltiple de baloncesto, instalación de rampas para el ingreso de personas con discapacidad y un espacio con cinco juegos biosaludables.



Samuel Barón, presidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio desde hace más de 10 años, agradece en nombre de la comunidad por este aporte tan grande, ya que este parque es el “pulmón” del barrio y un espacio encuentro entre niñez y la adultez, es una zona de integración familiar que hacía falta en el sector.

"También hay otros barrios aledaños que no cuentan con este privilegio, así que esa comunidad también podrá disfrutar de este parque", dice Barón.

Asimismo, hizo una invitación a la comunidad para que entre todos cuiden de este nuevo espacio, que es para el disfrute de todos.


Tags:
parque
localidad Rafael Uribe Uribe

jueves, 28 de agosto de 2014

En Rafael Uribe Uribe la comunidad plantará 270 árboles


Enviado por cduarte | Fecha de publicación :Mié, 08/27/2014 - 00:01 27AUG



La Secretaría Distrital de Ambiente y la Corporación Ecofondo plantarán 270 árboles nativos de 12 especies en la ronda de la Quebrada La Guairita del Sector Nueva Esperanza en la Localidad de Rafael Uribe Uribe.

Dentro de las especies que se plantarán se encuentran los alisos, los arrayanes, los cedros, los robles y los raques.

La jornada se realizará este miércoles 27 de agosto a partir de las 8:00 a.m. y contará con la participación de las niñas y los niños del Colegio Colombia Viva Sede A, vigías ambientales del sector y personas en condición de vulnerabilidad que se encuentran en proceso de capacitación para autogestionar acciones de mejoramiento ambiental en su localidad.

Esta actividad se desarrolla con la finalidad de contribuir a la recuperación de los espacios del agua y la reducción de vulnerabilidad de la ciudad y los grupos humanos, derivado del cambio climático y los desastres naturales.

Este sector que fue declarado suelo de protección por riesgo, ocupa una extensión de 52 hectáreas y está localizado en cercanías del Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, el cual forma parte de la Estructura Ecológica Principal de la ciudad.


Tags:
Plantación de árboles Rafael UU

martes, 26 de agosto de 2014

En Rafael Uribe se realizará la segunda Gran feria laboral Imagen de cduarte Enviado por cduarte | Fecha de publicación :Lun, 08/25/2014 - 19:51




Con más de 10 empresas dedicadas a la provisión de empleo en diferentes áreas, se realizará este martes 26 y miércoles 27 agosto de 2014 en las instalaciones de la Alcaldía Local (Calle 32 Sur No. 23 – 62) una segunda feria de empleabilidad.

Dentro de las vacantes que se ofrecerán en la feria se encuentran: Vendedor, Asesor comercial y de Servicios Auxiliar de mantenimiento, Operario de Producción, Auxiliar de Bodega, Técnico Electromecánico, Ayudante de Cuartos fríos, Impulsadoras, Agente Call Center, Técnico en Refrigeración, Técnico Mecánico, Auxiliar de Archivo, Digitadores, Operarios de Aseo, Operarios Maquina Plana, Operarios Bordadores, Auxiliares de Cocina, Parrilleros, Operadores logísticos, Conductores de bus, doble troque y tracto mula, Motorizados sin experiencia, entre otros.


Los interesados podrán acercarse entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. con la hoja de vida y sus documentos básicos, para aspirar a los diversos empleos dispuestos por las empresas participantes.

Esta gran feria del empleo, respaldada por la alcaldesa local, Diana Mabel Montoya, es promovida por Nases, Gente Oportuna SAS, Acción Plus, Gente Estratégica S.A, Etib, Atento Colombia, Organización Human Capital SAS, Contratamos Ltda, Fuller Mantenimiento y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico con el programa “Bogotá Trabaja”.

Además, en la localidad de Rafael Uribe Uribe se pondrá en funcionamiento un kiosco de atención que apoyará territorialmente la labor de Bogotá Trabaja, que funcionará en las instalaciones de la Alcaldía Local.


Tags:
feria de empleo en Rafael U

domingo, 24 de agosto de 2014

Asesinan a taxista en el sur de Bogotá

Se habría tratado de un atraco. Alarma en la localidad de Rafel Uribe Uribe por inseguridad.

Por: Redacción EL TIEMPO1:16 p.m. | 24 de agosto de 2014
Como José Vargas Melo, de 63 años de edad, fue identificado el taxista encontrado sin vida dentro de su vehículo en el barrio San Pablo, de la localidad Rafael Uribe Uribe.

Los hechos ocurrieron hacia las 5:30 de la mañana de este domingo, cuando la Policía halló el cuerpo del conductor apoyado sobre el timón del carro. Vargas, según informaron las autoridades, recibió un impacto de bala en la cabeza.

Por ahora, las autoridades investigan el caso, que al parecer se trató de un atraco. Por su parte, el gremio de taxistas denunció que en lo que va corrido del año se han presentado varios atracos y ataques a taxistas en esta localidad de la capital.

Fuente http://www.eltiempo.com/bogota/asesinan-a-taxista-en-el-sur-de-bogota

Incendio en cerros orientales consume tres hectáreas de bosque





Foto: Freddy Guerra- City Noticias


Desde las once y media de la mañana de este domingo se registra un incendio forestal en los cerros orientales en el sector de la calle 134 al norte de la ciudad.

Cincuenta bomberos oficiales de siete estaciones, con ayuda con la de miembros de la Defensa Civil y voluntarios, atienden el incidente.

Por el momento, el informe del Cuerpo de Bomberos advierte que cerca de tres hectáreas de pastos, matorrales y vegetación alta de los cerros orientales se están afectando las llamas.

Aunque el incendio está controlado, los vientos fuertes dificultan la labor del Cuerpo de Bomberos. Tampoco han podido detectar la causa de las llamas.

Fuente http://www.eltiempo.com/bogota/incendio-en-cerros-orientales-de-bogota

BOGOTÁ.

jueves, 21 de agosto de 2014

Convocatoria Hojas De Vida




el 20 Agosto 2014. Publicado en Noticias
La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, se permite convocar a los siguientes profesionales, tecnólogos, técnicos y bachilleres para conformar el banco de hojas de vida de la localidad. Los interesados deben allegar su hoja de vida directamente a la oficina de radicación de la Alcaldía Local (Calle 32 Sur No. 23 62) hasta el viernes 22 de agosto a las 4:00pm

El banco de hojas de vida es un instrumento que permitirá descubrir y aprovechar al máximo el talento y las potencialidades de la comunidad local, cuando se requiera proveer y contratar capital humano tanto por la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe como por otras entidades o procesos.

Tenga en cuenta, que la presente no se trata de una convocatoria para proveer empleos de manera definitiva, dada las facultades atribuidas a otros entes para efectos de la provisión de empleos públicos; por tal motivo, la presentación de su hoja de vida no genera a la Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe ninguna obligación de vincularlo o contratarlo.

Tomado de http://www.rafaeluribe.gov.co/index.php/16-noticias/164-convocatoria-hojas-de-vida


La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, se permite convocar a los siguientes profesionales, tecnólogos, técnicos y bachilleres para conformar el banco de hojas de vida de la localidad. Los interesados deben allegar su hoja de vida directamente a la oficina de radicación de la Alcaldía Local (Calle 32 Sur No. 23 62) hasta el viernes 22 de agosto a las 4:00pm

El banco de hojas de vida es un instrumento que permitirá descubrir y aprovechar al máximo el talento y las potencialidades de la comunidad local, cuando se requiera proveer y contratar capital humano tanto por la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe como por otras entidades o procesos.

Tenga en cuenta, que la presente no se trata de una convocatoria para proveer empleos de manera definitiva, dada las facultades atribuidas a otros entes para efectos de la provisión de empleos públicos; por tal motivo, la presentación de su hoja de vida no genera a la Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe ninguna obligación de vincularlo o contratarlo.


Tomado de http://www.rafaeluribe.gov.co/index.php/16-noticias/164-convocatoria-hojas-de-vida

miércoles, 20 de agosto de 2014

Fecode convoca a maestros a jornada nacional de protesta


La ministra de Educación, Gina Parody, aseguró que el llamado no está justificado.
Por el incumplimiento en el acuerdo de nivelación salarial, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a todos los maestros a una jornada nacional de protesta.

"Estaremos en las plazas, pregonando nuestras consignas, llamando la atención del Gobierno para que la discusión de política pública y el compromiso de los acuerdos se cumpla realmente", señaló el presidente de Fecode, Luis Alberto Grubert.

Además de nivelación salarial, los educadores también piden un mejor servicio de salud.

Por su parte, la ministra de Educación, Gina Parody, quien recibió la noticia minutos después de posesionarse en el cargo, dijo que la protesta es injustificada porque el decreto de nivelación ya está firmado.

"Yo le pedí a la junta de Fecode que tuviéramos una reunión mañana para que nos actualicemos en los avances que hemos tenido. Lo que tiene que ver con nivelación salarial ya está firmado por la Presidencia de la República".

De igual forma, Parody agregó que está "completamente abierta al diálogo, porque los maestros saben que son el centro de la formación, por eso tenemos que mejorar todo lo que tenga que ver con los maestros".

La jornada de protesta tendrá lugar el próximo miércoles, a partir de las 10 de la mañana y hasta las cuatro de la tarde.

NoticiasRCN.com

'Ser el país más educado de América Latina va a costar plata': Santos


Dijo que el sector privado debe ayudar. Sena capacitará a quienes dejen armas en proceso de paz.



Foto: Rodrigo Sepúlveda/EL TIEMPO
Dijo que el sector privado debe ayudar. El Sena capacitará a quienes dejen armas en proceso de paz.

El presidente Juan Manuel Santos aseguró este miércoles que la meta de convertir a Colombia como el país más educado de la región en el 2025 será un proceso arduo que generará altos gastos para el Estado, por lo que pidió el compromiso y la colaboración directa del sector privado.

"Ser el país más educado de América Latina va a costar plata",precisó Santos, quien reconoció que es necesario abrir un debate, a pesar de las críticas, sobre las acciones prioritarias que se deben realizar con los recursos. "Siempre hay criterios encontrados", dijo.

De hecho, se estima que para financiar las 400.000 nuevas becas para educación superior, que cobijarían a los mejores bachilleres de los niveles 1 y 2 de Sisbén, como lo anunció Santos, se necesitan por lo menos 500.000 millones de pesos que se deben buscar en los próximos meses para cumplir con este objetivo.

Este pronunciamiento lo hizo el mandatario, desde la Casa de Nariño, durante la posesión de Gina Parody como ministra de Educación; de Alfonso Parada como director del Sena; y de Yaneth Giha como directora de Colciencias.

Parody, de hecho, aseguró que este jueves tiene prevista una reunión con la junta directiva de Fecode, asociación de maestros que anunció un paro para finales de agosto. La Ministra afirmó que, por ejemplo, el decreto de nivelación salarial ya fue firmado por el presidente Santos.

"Lo importante es que podamos dialogar. Lo que quiero es eso", precisó Parody.

De otro lado, Prada, minutos después de posesionarse, afirmó queuna de sus metas será fortalecer la presencia del Sena en las zonas afectadas por el conflicto armado y, de hecho, confirmó que la institución fortalecerá los programas de capacitación a los guerrilleros de las Farc que dejen las armas como consecuencia del proceso de paz.

"Es parte esencial de la misión que tiene el Sena. Además, tiene que intervenir en las zonas de conflicto para garantizar que todos estos jóvenes que se vayan a reinsertar a la vida democrática, efectivamente puedan cambiar las armas por ideas", enfatizó Prada.

Una de las prioridades del segundo mandato de Santos, según dijo el propio mandatario, es poner la educación como uno de los tres pilares de su Gobierno. Los otros dos son la equidad y, por supuesto, la paz.

POLÍTICA

Tomada de http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/ser-el-pais-mas-educado-de-america-latina-va-a-costar-plata-santos

Citan a cuatro coroneles a declarar por fachada 'Andrómeda'



La Fiscalía los citó a interrogatorio para que expliquen sus vínculos con la fachada del Ejército.




Foto: Archivo particular

La fachada de inteligencia 'Andrómeda' operaba en las oficinas de Bluggly Hacker. Fue allanada


Fiscalía citó a cuatro coroneles del Ejército por la investigación que adelanta el ente acusador contra la fachada del Ejército 'Andrómeda', que operaba en el sector de Galerías y que fue allanada en febrero de este año por supuestos seguimientos ilegales.

La Fiscalía llamó a interrogatorio al coronel Kurman Hernán Rivera, quien debe asistir el próximo 25 de agosto.

De otro lado, citó a una declaración jurada a los coroneles del CITEC Mauricio Solano, que se realizará el 21 de agosto, Carlos Arturo Rojas, para el 22 de agosto y Marco Arias Mora, quien debe asistir el 22 de agosto

Otros cuatro uniformados que estaban asignados a la mencionada fachada de inteligencia, puesta al descubierto, ya habían asistido en julio pasado a un interrogatorio en la Fiscalía. Y aunque comparecieron a la diligencia se negaron a declarar y se acogieron al derecho de guardar silencio.

El hacker Andrés Sepúlveda (hoy detenido en el búnker de la Fiscalía en medio de una investigación por infiltrar correos de negociadores en La Habana) asegura que los hombres de 'Andrómeda' supuestamente le ofrecieron, por 30 millones de pesos, un paquete de información reservada sobre las Farc.

JUSTICIA

Tomada de http://www.eltiempo.com/politica/justicia/citan-a-cuatro-coroneles-a-declarar-por-fachada-andromeda

jueves, 14 de agosto de 2014

No avanzó recusación contra MinTIC en pelea por canales HD



Por: REDACCIÓN TECNÓSFERA | 5:12 p.m. | 14 de agosto de 2014

Foto: Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Los canales Caracol y RCN habían autorizado la retransmisión de sus señales HD durante el Mundial.


El supuesto conflicto de intereses que involucraba al ministro de las TIC, Diego Molano Vega, y que tenía congelado el lío jurídico de los canales de televisión Caracol y RCN con los operadores de cable, fue resuelto de forma negativa, según pudo establecer EL TIEMPO.

La solicitud que había sido llevada a la Junta Directiva de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), señalaba que el abogado Juan Carlos Gómez Jaramillo, asesor del Ministerio TIC en temas de telecomunicaciones y quien además es consultor jurídico de Caracol y RCN, habría podido afectar la imparcialidad del ministro Molano al momento “tomar una decisión de manera imparcial dentro de la actuación administrativa”.

Lea además: Caracol y RCN no quieren que ANTV se encargue de dirimir pelea por HD

Cabe recordar que Molano integra la Junta Directiva de la ANTV, que actualmente se encuentra adelantando una actuación administrativa para dirimir las diferencias de los canales privados de televisión y los operadores de cable, frente al cobro de la señal de alta definición.

Tomado de http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/ministro-tic-y-pleito-de-caracol-y-rcn-hd-en-claro-telefonica-une-y-directv/14380400

miércoles, 6 de agosto de 2014

Circuito Sur



Paralelamente y por segundo año consecutivo, siete localidades del sur de Bogotá: Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Kennedy y Rafael Uribe, se unen bajo el nombre de Circuito Sur para realizar durante agosto una muestra de las distintas disciplinas artísticas. El objetivo es fomentar la circulación y cualificación de público, visibilizar la oferta artística local y transformar los imaginarios acerca de las prácticas artísticas. Estas localidades se convierten en epicentro de las artes durante la fiesta de la ciudad.

Festival de Verano
Este año en la edición 18 del Festival de Verano organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se realizarán 207 eventos gratuitos de carácter deportivo, musical, recreativo y cultural en 24 escenarios de todas las localidades de Bogotá.

El Festival este año será de carácter descentralizado debido a la realización de diferentes actividades fuera del área del Simón Bolívar, como en los parques Cayetano Cañizares, El Country, El Tunal, El Jazmín, Nacional, Servitá, Gimnasio del Norte, Timiza, San Cristóbal y Castilla, estadio de Techo y El Campín entre otros 24 parques y escenarios distritales. Toda la programación del Festival de Verano se puede consultar aquí.De esta manera, la Alcaldía Mayor, las alcaldías locales y el sector Cultura, Recreación y Deporte quieren hacerle un reconocimiento a los diversos procesos festivos, deportivos y recreativos existentes en lo local y en la ciudad, para integrar a todos los ciudadanos en la celebración del cumpleaños de Bogotá, fortalecer la cultura festiva y generar un sentido de apropiación por la ciudad, a través de valores fundamentales como el respeto y la convivencia.




Tomado de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.

El cumpleaños 475 de Bogotá, lleno de color


Los espectáculos circenses, musicales y culturales se trasladaron a todas las localidades.

Los niños se sentaban en el piso mientras toda clase de artistas los recreaban con diferentes actos en sus barrios o en los parques más importantes. En la foto aparece una de las comparsas que se presentó en el parque Simón Bolívar, muchas de las cuales estarán de ronda en sus sectores de origen hasta que se acabe la fiesta que se extenderá hasta el fin de semana.

En la calle 26, forrada de color por los grupos de muralistas que van culminando sus obras en las paredes del corredor vial también celebraron su obra con recorridos guiados, mientras que diez bares de la ciudad se unieron a la fiesta con música en vivo, entre ellos, la Hamburguesería y Quiebra-Canto.

Desde las 4 de la tarde, los músicos del Idiprón y las agrupaciones de Hip Hop PaZur se llevaron los aplausos con la Serenata Rap en donde la música urbana prendió la fiesta en el parque Santander.

Hoy miércoles, la fiesta comenzará a las 12 m. en las afueras del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Ahí la banda de la Orquesta Filarmónica de Bogotá tocará en honor a la ciudad. A Usme igualmente llegará su majestuosa presentación el 10 de agosto en el IED Paulo Freire a partir de las 3 p.m.

La fiesta también se prenderá este viernes 9 y sábado 10 de agosto, de 1p.m a 6 p.m., en el parque Julio Flórez, más conocido como de Los hippies. Se presentarán los grupos Complejo R (rock), La phonoclórica (música del Pacífico), Son callejero (salsa) y otras expresiones musicales. Asimismo habrá desfiles de comparsas y puestas en escena de la comunidad LGBTI, de jóvenes y de adultos mayores.

Tomado de http://www.eltiempo.com/