Localidades


PARROCO BARRIO PALERMO SUR

El Padre Remo párroco del barrio Palermo sur explica las actividades en un homenaje al día de la Virgen del Carmen. 

Las actividades son muy participativas de la comunidad con el apoyo a la parroquia.

Las actividades son para el sostenimiento de la parroquia sin actividades extras con los egresos mensuales para el arreglo del cobertizo de la parroquia.

La interacción entre el párroco y la comunidad es muy transversal para la construcción de una Casa Cultural.


Maria C. Pico

Julio 24 de  2.015

PROBLEMATICA DE TRANSPORTE EN RUU 
 
La comunidad de la localidad Rafael Uribe Uribe RUU de los barrios Palermo y aledaños se enfrenta a una decisión de movilidad del retiro de unas rutas en dichos barrios. 



Los conductores expresan su pensamiento a nuestro medio , comentando como se ha hecho de manera irregular el cambio y retiro de las rutas entre el sur y el norte de la capital. 

Sin previo aviso se genero un retiro y un conflicto en la comunidad en sus labores diarias de trabajo.

Movilidad no se ha expresado con respecto a este impase social que genera en la comunidad trabajadora una inconformidad en el desplazamiento para sus trabajos.


Maria c. pico.
Junio 13 de 2.015


UNA AFECTACION…………….HECHA REALIDAD !!!!!!

                          





En el salón comunal Comuneros del barrio Diana Turbay se realizo una reunión con el motivo de tratar el litigio de la afectación “Demanda Doña Juana” con una asistencia de la comunidad en un espacio abierto para el dialogo, la información y resolver inquietudes con respecto a los pasos que la comunidad tiene que realizar para poder tener accesibilidad a la indemnización. 



El Doctor Raúl Hernández hizo un pequeño esbozo de la problemática; hacia el 27 de septiembre de 1977 el relleno sanitario Doña Juana (zona II) se derrumbó creando un problema sanitario en una zona extensa del suroriente de la ciudad. Los habitantes empezaron a padecer las consecuencias de los residuos a la intemperie. 



En 1999 se presento una demanda por un grupo de afectados para que fueran indemnizados debido a este derrumbe, después de 13 años el Consejo de Estado condeno al Distrito de Bogotá a indemnizar a dicha población afectada. Se debe reclamar en el Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos de la Defensoría del Pueblo .Aclara el Doctor Raúl Hernández.

Para todos los interesados en reclamar sus derechos pueden consultar la página web www.demandadonajuana.com y allí encontraran los pasos a seguir para realizar el reclamo de la indemnización. Finalizo comentando el Doctor Hernández. La comunidad de este sector quedo en realizar todos los pasos para la indemnización antes del 15 de abril fecha en la que vence la entrega de papeles.


Maria C. Pico

Marzo 31 de 2.015


‘Bogotá Trabaja’ ofrece vacantes para operarios de aseo


Enviado por jcortes | Fecha de publicación :Lun, 09/15/2014 - 00:30 15Sep





Fuller Aseo y Mantenimiento S.A., en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), a través de la Agencia Pública de Gestión para el Empleo, ‘Bogotá Trabaja’, tienen abierta una convocatoria de 50 vacantes disponibles para trabajar como operarios de aseo. Los seleccionados tendrán una jornada de lunes a domingo con compensatorio entre semana, horarios rotativos y contarán con un salario mínimo vigente legal.

Mediante este proceso de selección y contratación, se espera asistir al sector hospitalario de Bogotá con personal idóneo que certifique estudios no menores a noveno grado y experiencia de seis meses en cualquier actividad (no necesariamente debe ser aseo). El empleo se realizará en clínicas como: la Reina Sofía, Marly, Fundación Colombia y El Bosque, entre otras.

Los ciudadanos interesados en participar de esta convocatoria, después de registrase en http://www.bogotatrabaja.gov.co, deberán asistir a un taller de competencias para ser evaluados y preseleccionados.

Fuller Aseo y Mantenimiento S.A es una reconocida empresa en el mercado de la limpieza por sus técnicas y procedimientos avanzados en prestación de servicios de limpieza e integrados, en sectores como el hospitalario, industrial, comercial, centros educativos, residenciales entres otras grandes superficies.

Los interesados en hacer parte de este proceso deberán registrarse previamente en la plataforma virtual http://www.bogotatrabaja.gov.co y acercarse a la Plaza de los Artesanos (Cra 60 Nº 63 A-52), lugar donde se recibirán las hojas de vida desde las 8:00 a.m. hasta 12:00 p.m.

Requisitos
Estudios: Mínimo noveno grado.

Edad: 18 a 45 años.

Salario: Mínimo vigente legal

Previa inscripción en http://www.bogotatrabaja.gov.co

Llevar la hoja de vida a la Plaza de los Artesanos
Tags:
empleo
vacantes
operarios de aseo



Enviado por cduarte | Fecha de publicación :Jue, 08/28/2014 - 00:03 28AUG






La Alcaldía Local de Usaquén invita a la comunidad a que participe de los talleres gratuitos de música llanera, técnica vocal, danza urbana con enfoque de género, títeres, artes escénicas comparsas, danza folclórica, artes plásticas, guitarra y rock. Los interesados tienen hasta este sábado 30 de agosto de 2014 para realizar la inscripción.


El taller de música llanera se basa en la formación de artistas que interpreten y promuevan el folclore llanero, los participantes son niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de diferentes estratos sociales y diferentes grados de escolaridad, algunos de ellos artistas empíricos que llegan a fortalecer conocimientos y a aprender nuevas técnicas para la interpretación instrumental.

La escuela de artes plásticas responde a la necesidad que tiene el alumno de comprender y apreciar los valores estéticos del arte y del mundo que les rodea y pretende fortalecer y facilitar espacios de creación artística que favorezcan las relaciones interpersonales, refuercen la autoestima y propicien la creatividad, la imaginación y la expresión a través de las diferentes técnicas y lenguajes artísticos.

Por su parte, la escuela de técnica vocal busca personas afines con las artes dramáticas, estudiantes de teatro, actores, bailarines, y en general cualquier persona que tenga intenciones de profundizar en su instrumento vocal a través de la música.

En la escuela de títeres se han involucrado los niños como base cultural de la localidad. Este proceso busca beneficiar a niños vulnerables que residan en la localidad.

Estas actividades se realizan en el marco del componente escuelas de formación artística del convenio 090 realizado entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Fondo de Desarrollo Local de Usaquén y la Corporación Casa de la Cultura.

Mayores informes Dirección Casa de la Cultura de Usaquén en la avenida 9 No. 164-13, al teléfono 695 1798, en el correo www.casaculturausaquen.com o en el correo electrónicocasadelaculturadeusaquen@gmail.com.


Tags:
talleres artísticos Usaquén






En Bosa, sus habitantes dicen ¡Si! al desarme ciudadano
Enviado por cduarte | Fecha de publicación :Mié, 08/27/2014 -

Hasta el próximo viernes 29 de agosto de 2014, a las 8:00 a.m., los habitantes de la localidad de Bosa podrán unirse a la campaña de desarme de la Bogotá Humana. Los interesados podrán realizar el desarme en iglesias cristianas, católicas, la estación local de policía y en el parque fundacional de la localidad.


El horario de atención es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Al entregar sus armas, los ciudadanos pueden recibir bonos de hasta $300.000. El 29 de agosto se realizarán actividades especiales y el cierre de la recolección.


Iglesias cristianas:
Centro de alabanza barrio Bosa Primavera: Calle 75 Bis Sur No. 78 F 47
Iglesia Cristiana Semilla de vida para las naciones barrio Bosa Porvenir: Calle 49 D Sur No. 90-63


Iglesias Católicas:
San Bernardino: Carrera 80 H No. 61-20 Sur
San Juan Diego: Carrera 98 B No. 65-09 Sur
Nuestra Señora de la Natividad: Carrera 105 B No. 58-07 Sur Barrio el Recuerdo


Estación de policía local: Calle 65J Sur No. 77N-23.


Parque Fundacional de Bosa.


Mayores informes, comuníquese a los teléfonos:


Línea NUSE 123, Alcaldía Local de Bosa: 311 825 2264 Edgar Ballen, Policía local:3118693309 Coronel Oscar Lamprea


Los objetivos de la jornada son reducir el riesgo de muerte por ira e intenso dolor; disminuir los accidentes caseros con armas de fuego por el descuido de los adultos; desestimular las acciones de justicia privada y fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus autoridades, al generar espacios en los cuales se apunta a los procesos de reconciliación.


En el proceso de entrega de las armas no se realizará ningún proceso de judicialización, en caso de querer que el arma sea recogida, se pueden comunicar con la línea de información:314 465 50 18.

No hay comentarios:

Publicar un comentario