Páginas

lunes, 30 de noviembre de 2015

En Rafael Uribe la inclusión social también es prioridad


Adultos mayores de la localidad Rafael Uribe recibieron las ayudas en salud oral

Para continuar las políticas de inclusión social que viene realizando la localidad Rafael Uribe, adulto mayores recibieron las ayudas dentales que consistieron en la realización de 1960 parciales dentales a personas mayores de 25 años en adelante buscando mejorar su calidad de vida en el área de la salud oral.

La actividad forma parte del convenio 131 de 2014, que también contempla la atención a las personas con dinámicas como el envejecimiento activo el cual consta de actividades físicas y ocupacionales en temas del medio ambiente, que propende por el mejoramiento de la calidad de vida de los participantes y la vez la concientización y la importancia de crear hábitos saludables.

En la actividad de inscripción, que se desarrolló en la sede de la Alcaldía Local ubicada en la calle 32 sur # 23-62 (Barrio Quiroga), los usuarios presentaron la fotocopia de su cédula, el certificado de residencia y la fotocopia del carné de salud y un recibo vigente de un servicio público.

Una vez realizado el proceso de inscripción los postulados debieron acudir a la clínica odontológica que se encuentra en la barrio San José ubicada en la carrera 12 H # 22 A 06 Sur, lugar donde se realzaron los tamizajes para determinar si el paciente es apto para realizarse la parcial dental y así proceder con procesos respectivos a través de una serie de citas que programa el profesional de la salud que los atiende.

A partir de los 25 años las personas de escasos recursos pudieron calificar para recibir el beneficio de la Alcaldía local 

De esta forma la administración local de la localidad 18 Rafael Uribe le cumple a la ciudadanía al facilitar, a través de estos convenios, que personas de escasos recursos y adultos mayores especialmente, accedan a estos beneficios como parte de la inclusión social de Bogotá Humana que es una política de la Alcaldía mayor de la ciudad.

Amanecer comunitario entrevistó a Doralba Cárdenas, coordinadora del convenio 131 del 2014, quien nos contó como se ejecutó el proyecto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario