viernes, 30 de septiembre de 2016

Presidente Santos da luz verde a las fases 2 y 3 de Transmilenio en Soacha y al proyecto Regiotram


Gracias presidente Juan Manuel Santos por hacer realidad el Transmilenio a Soacha y el Regiotram a la Sabana de Occidente, los cundinamarqueses necesitan con urgencia estos proyectos de movilidad", expresó el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, durante el anuncio del presidente Juan Manuel Santos, de los recursos que invertirá el Gobierno Nacional para concluir estas obras de infraestructura que mejorarán la movilidad de los habitantes de estos territorios.

Frente a esto, el primer mandatario nacional respondió: "Ratifico hoy mi compromiso con Cundinamarca y especialmente con el municipio de Soacha para que las fases 2 y 3 de Transmilenio se realicen, y además, daremos vía libre a la realización del Regiotram, dos proyectos que mejorarán las condiciones de movilidad en este departamento".

Logro histórico: 300 mil empleos en menos de 9 meses



Por primera vez la Agencia Pública de Empleo del SENA ha superado las 300.000 vacantes colocadas entre enero y septiembre de un año. La cifra ratifica la efectividad de los servicios de intermediación laboral que brinda la entidad más querida por los colombianos.

“En todo 2015 logramos 260.000 empleos colocados y ‘pusimos la vara’ muy en alto. Nuestra meta este año es llegar a las 315.000 colocaciones; hoy podemos asegurar que vamos a conseguir el objetivo para contribuir más a la disminución del desempleo en el país”, destacó María Andrea Nieto, directora general encargada del SENA.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Llegó la hora de capacitarse en el mundo digital ¡Gratis!

Foto:notiriojatv.com.ar
Ven, participa o invita a las personas que conozcas, para que realicen los cursos de informática y participación ciudadana, que se llevan acabo en el Punto Vive Digital del Barrio Inglés, totalmente gratis con instructores del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC.

¡Inscripciones Abiertas hasta Octubre 03 de 2016!

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Premio al docente BBVA se quedó en Cundinamarca


Carlos Alejandro Bermúdez, docente de la Institución Educativa Rural Departamental La Esperanza del municipio de Vergara, se llevó el primer lugar de la tercera versión del Premio Nacional al Docente BBVA con el proyecto “Del sonido a la imagen”.

El politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, oriundo del municipio de Facatativá, viaja todos los días 40 minutos en moto desde el municipio de San Francisco para dictar sus clases de español, y ha logrado hacer con el proyecto audiovisual y las pocas herramientas tecnológicas que ofrece el sector rural, tres cortometrajes escritos por los estudiantes, un video clip de la canción “Más vale cholo” del grupo Molotov y la adaptación del cuento “Algo muy grave va a suceder en este pueblo” de Gabriel García Márquez.

Top 10 de los Logros del Sector Salud en Bogotá

Foto: bogota.gov.co
DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA

• Disminución del hacinamiento ocupacional de camillas en servicios de urgencias de la Red Pública de 250% a 171%.

• Aumento de consultas prioritarias de 75 mil a 90 mil pacientes atendidos mensualmente.

• En el primer semestre del año, la red pública y privada realizaron 10.850 hospitalizaciones domiciliarias. Mensualmente se están atendiendo 1.808 pacientes por hospitalización domiciliaria.

• Ubicación de 355 pacientes de largas estancias hospitalarias de red pública y privada. • Liberación de 2.897 camillas de ambulancias en toda la red hospitalaria.

• Subredes Integradas de Servicios de Salud atendieron en servicios de urgencias en I semestre del año a 546.133 pacientes.

jueves, 15 de septiembre de 2016

CONVOCATORIA DISTRITAL FESTIVAL TODOS SOMOS UNO


"TODOS SOMOS UNO" - Festival Multicultural e Intercultural por los Derechos y la Integración es un proyecto de COMPÁS el cual ha sido ganador a nivel Distrital de la Beca de la Secretaría de Cultura de Bogotá " Fortalecimiento de los Derechos Culturales de las Personas con Capacidades Diversas y Especiales en el Distrito Capital".

“TODOS SOMOS UNO” es una nueva experiencia que destaca las habilidades y destrezas de las personas con capacidades diversas y especiales, abriendo un espacio en el cuál se visibilice su talento artístico y principalmente se facilite el disfrute de sus Derechos Culturales. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

Gobernador en Casa, cumplió en Granada su visita No. 87

 

Después de la grabación del programa de televisión, Gobernador en Casa, el primer mandatario de Cundinamarca, Jorge Rey, adelantó en Granada una jornada de trabajo y socialización del plan de desarrollo departamental ‘Unidos podemos más’, en la que dialogó con toda la comunidad acerca de las acciones que adelantará en beneficio del municipio.

“Para lograrlo -dijo Rey- haremos equipo con el alcalde José David Alvarado y todo su grupo de trabajo, especialmente en temas que beneficiarán a la comunidad”.

Invitación Alcaldía Mayor de Bogotá

jueves, 8 de septiembre de 2016

Puntos para la construcción del Manual Interno del COLMYG



La información registrada es el producto de los aportes que cada mujer registra de manera participativa, como propuesta en la construcción del Manual Interno del COLMYG,

1 Recordar en cada sesión las reglas establecidas y construidas por las participantes del COLMYG

2 Cumplimiento del reglamento, partiendo del reconocimiento de las ciudadanas como sujetas de derechos

sábado, 3 de septiembre de 2016

La construcción de la paz y el papel los medios de comunicación


Gobiernos Departamental y Nacional estudiarán megaproyectos de movilidad para Cundinamarca

Este lunes 5 de septiembre se realizará un encuentro entre entidades del orden nacional y la Gobernación de Cundinamarca para realizar una revisión estratégica de los avances de los dos megaproyectos más importantes para mejorar la movilidad en el departamento como lo son el Regiotram de Occidente, que inicia en el municipio de Facatativá, y las fases II y III de Transmilenio en Soacha.

Esta mesa de trabajo contará con la participación del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas; Simón Gaviria, Director DNP; el Presidente ANI, Luis Fernando Andrade y asesores expertos en el tema de movilidad.