Debido a que históricamente en la capital colombiana se generan alertas, durante la temporada de diciembre y enero, por las afectaciones que produce la manipulación de pólvora y artefactos pirotécnicos, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) ha adelantado una estrategia con el propósito de controlar el uso y la comercialización de estos materiales que ponen en riesgo, principalmente, la vida e integridad de los menores de edad.
Bogotá, según datos de la Subdirección de Vigilancia y Salud del Instituto Nacional de Salud, registró 51 lesionados con pólvora entre el 1 de diciembre de 2015 al 16 de enero de 2016, lo que se deja a 2015 como el año que más ha registrado lesionados con pólvora -durante la temporada navideña- en la última década.
Bogotá, según datos de la Subdirección de Vigilancia y Salud del Instituto Nacional de Salud, registró 51 lesionados con pólvora entre el 1 de diciembre de 2015 al 16 de enero de 2016, lo que se deja a 2015 como el año que más ha registrado lesionados con pólvora -durante la temporada navideña- en la última década.