martes, 24 de octubre de 2017

Charla motivacional con Alexis Viera

Alexis 'El Pulpo' Viera visitó la comunidad de Rafael Uribe Uribe, para compartir su experiencia con la comunidad y de paso promocionar su libro Volver a Empezar.

"Tu quieres ser el mejor, debes empezar desde tu casa, siendo el mejor hijo, el mejor hermano, el mejor vecino, el mejor amigo, el mejor en todo, cada día debes levantarte con una meta, seer mejor que ayer, así empiezas a construir un sueño", señaló Viera, dirigiendose a los niños que asistieron al conversatorio.

El exarquero del equipo América de Cali, contó brevemente su historia de tragedia que ha tenido que superar, tras los dos disparos que destruyeron su médula espinal y que los dejaron limitado, a consecuencia de un ataque de delincuentes que lo despojaron de sus pertenecias y lo dejaron gravemente herido, mientras se encontraba en La Sultana del Valle.

"Los médicos me decían no vas a volver a caminar, ese era el diganóstico, pero yo no me lo creí, si me lo hubiera creido no estaría aquí, quiza ahora me desplazaría en una silla de ruedas o me mantendría postrado en una cama, pero no me resigne y empecé a trabajar duro para llegar a romper esa barrera, y lo logré, ustedes también pueden alcanzar lo que se propongan, con voluntad y esfuerzo lo pueden lograr", añadió Alexis.

El conversatorio se llevó a cabo en el auditorio de la sede de la alcaldía local Rafael Uribe el pasado sábado 21 de octubre de 2017.


lunes, 23 de octubre de 2017

Cierre de la Escuela Social y Política de Mujeres en Uribe Uribe

Foto: www.amanecercomutario.com

Al culminar la formación social y política, cerca de 300 mujeres de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, se reunieron para festejar este logro que les ha permitido apropiarse del liderazgo con sus comunidades y fomentar la inclusión femenina en las actividades comunitarias.

"Es un proceso que venimos adelantando desde hace un año y medio aproximadamente con la comunidad de la localidad 18, es importante destacar también la participación de niños y niñas en los temas de participación ciudadana, desde temprana edad se puede ir fomentando este deber cívico necesario en todas la comunidades", manifestó Gloria Beltrán, residente en el barrio San Jorge.

El foro que se desarrolló en el marco de la culminación del curso, deja a las mujeres capacitadas para seguir trabajando por la comunidad y con un papel protagónico en el empoderamiento de la realidad social que vive el país y con el gran reto de continuar en la construcción del tejido social.

martes, 10 de octubre de 2017

SUMA suspendido por falta de las pólizas


Foto: sitp.gov.co
Ante la imposibilidad del concesionario SUMA para allegar las pólizas de ejecución del contrato requeridas por Ley, TRANSMILENIO se ve obligado a suspender la operación de este concesionario en la localidad de Ciudad Bolívar. En tal sentido la entidad se permite informar que:

 • Esta medida se toma para garantizar la seguridad de los usuarios y proteger los recursos públicos de los bogotanos, ya que en el marco de la Ley no es posible permitir la operación del contrato de concesión sin las garantías correspondientes. La operación del concesionario SUMA será suspendido hasta tanto presente las garantías de Ley.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Este es el mes de la literatura infantil y juvenil

 
Con más de 160 actividades que se llevarán a cabo en librerías, bibliotecas, parques y centros comerciales, para todos los públicos, se presentó la programación oficial del 11 Festival de Libros para Niños y Jóvenes, organizado por la Cámara Colombiana del Libro e Idartes, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar, que inicia en la primera semana de octubre y se extenderá hasta el 31 con un gran evento de cierre en el ParkWay.

Enrique González Villa, Presidente de la Cámara Colombiana del Libro destacó la importancia de promover la literatura infantil y juvenil, “es muy importante que esta ciudad sienta la lectura, por eso nuestro deber es formar a los lectores desde temprana edad, pues finalmente serán los lectores del mañana”. Villa hizo especial énfasis en que Bogotá cada vez se reafirma más como una ciudad lectora, muestra de ello son las actividades a las que asisten masivamente los lectores en distintos espacios de la ciudad.

domingo, 1 de octubre de 2017

Una cifra de 228 mil nuevos ocupados marcó agosto de 2016 y agosto de 2017


 
La ocupación en el país llegó a 22 millones 518 mil personas, cifra que creció con respecto a 2016 en 228 mil, solo en agosto de 2017 se crearon 19 mil nuevos empleos en Colombia.

Según datos que reveló hoy el Dane, la tasa de desempleo para el mes de agosto de 2017 se ubicó en 9,1%, 0,1 puntos porcentuales por encima de la presentada en agosto de 2016, por efecto del incremento de la desocupación en ciudades como Bogotá, y las áreas metropolitanas de Cali y Medellín.