![]() |
Espacios para niños y niñas y adolescentes de la localidad Rafael Uribe Uribe Foto: Jairo Patarroyo Martínez |
En el marco del Segundo Consejo Local de Política Social en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe y con la presencia del doctor Luis Alejandro Vargas Pinzón, alcalde local, el pasado jueves 25 de abril, se garantizó la protección y re-establecimiento de los derechos de niños y niñas en el polideportivo molinos II, con el acompañamiento de entidades como el Instituto de la Participación y Acción Comunal IDPAC y la Defensa Civil.
La Política Nacional de Infancia y Adolescencia tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y por tanto el compromiso de generar las condiciones sociales, humanas y materiales que se requieran para favorecerlo. Por tanto, reconoce a las niñas, niños y adolescentes como sujetos prevalentes de derechos y ordena la apuesta social del Estado alrededor del desarrollo integral, basado en los convenios internacionales de los cuales Colombia hace parte como es el convenio número 138 de 1973 promulgado por la OIT que exige implementar políticas para salvaguardar los derechos que puedan afectar su garantía como el trabajo forzoso, esclavitud, servidumbre, explotación sexual, trata de personas y otros mediante otros convenios. Además el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia establece la prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sobre las demás personas.
En Colombia, según las proyecciones poblacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para el 2017 había 11.103.762 niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años, un 22 % del total de la población; entre los 6 a los 11 años, un total 5.112.774 en el ciclo de infancia, y en adolescencia, de los 12 a los 17 años, 5.990.988. Las cifras para la Localidad Rafael Uribe Uribe según datos de la Secretaría de Integración Social 2017 de 350.944 habitantes, de los cuales el 25.6% corresponde a jóvenes entre los 17 y 29 años 89.842 aproximadamente; el 13.9% niños y niñas entre 5 y 14 años, 48.782 aproximadamente y el 6.6% primera infancia, entre 0 y 4 años correspondiente a 23.163 aproximadamente.
![]() |
La administración local en cabeza del alcalde Luis Alejandro Vargas Pinzón en integración con los niños y niñas de la localidad. Foto: Jairo Patarroyo M |
Si consideramos algunas variables que
configurarían un bienestar en la formación de niños y niñas como serían la tasa
de ocupación, de informalidad, el desempleo de los padres o quienes están a
cargo, resulta difícil encontrar un punto de equilibrio. Por lo tanto, las
políticas implementadas a nivel distrital por integración social, también
desarrolladas en la localidad suelen ser muy significativas. Por esto la
integración del Alcalde Local, doctor Luis Alejandro Vargas Pinzón, con la
comunidad y en particular con los niños y niñas es muy valiosa y significativa
pues a través de programas recibieron obsequios y regalos en un día de
recreación, diversión y esparcimiento en actividades lúdicas como teatro
infantil, payasos, etc. promovido por el mandatario local e Integración social
de la Alcaldía Mayor.
La Secretaría de Integración Social está
presente en las 20 localidades de Bogotá, cuenta con espacios de atención y
equipos especializados que atienden con calidad y calidez a la ciudadanía, en
muchos casos las 24 horas.
Por su parte la Fundación Atrapasueños
atiende más de 180 niños y niñas víctimas del conflicto armado en Colombia,
estuvo presente y contó con el equipo de jóvenes quienes lideran esta labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario