viernes, 27 de noviembre de 2020
790.978 hogares de Bogotá se han beneficiado de la Renta Básica
jueves, 26 de noviembre de 2020
SENA lanza el libro ‘Creer y Emprender’: un aporte de la entidad al emprendimiento colombiano
viernes, 20 de noviembre de 2020
Vuelven las jornadas presenciales de adopción de animales de compañía del Distrito🐾❤️
sábado, 14 de noviembre de 2020
Estudia en el SENA, convocatoria 2021
Más de 57 mil cupos para estudiar de manera presencial
y a distancia.
El 2020 no ha sido un año fácil para el mundo, sin
embargo, la pandemia no ha sido un obstáculo para llegar con formación de
calidad y pertinente a todo el territorio colombiano y en ese sentido, el SENA
anuncia la primera convocatoria de formación presencial y a distancia del año
2021.
El director de formación profesional, Farid Figueroa,
expresó “Tenemos más de 57 mil cupos
disponibles en 298 programas disponibles en todos los niveles de formación,
cada regional tiene una oferta pensada en las necesidades de talento humano del
sector productivo, lo que garantiza más oportunidades en el mundo laboral”.
Dentro de las formaciones más ofertadas están
programas en temas como Desarrollo de Sistema de Información, Gestión Contable,
Medios Gráficos Audiovisuales, Desarrollo Social, Biocomercio Sostenible,
Videojuegos y Animación Digital, por otro lado, dentro de las regionales con
más cupos están Distrito Capital y Antioquia con más de 10 mil cada una.
lunes, 9 de noviembre de 2020
domingo, 8 de noviembre de 2020
Alcaldía local y Secretaría de Integración Social inician estrategia integral
sábado, 24 de octubre de 2020
ES MICROEMPRESA LOCAL
domingo, 4 de octubre de 2020
Termine el 2020 con el pie derecho e inscríbase en una de las 257 formaciones del SENA
Hay más de 45 mil cupos para que
los colombianos accedan a programas de formación de nivel auxiliar, operario,
técnicos, tecnólogos, profundizaciones técnicas y especializaciones
tecnológicas
El 2020 no ha sido un año fácil
para el mundo y por eso el SENA anima a los colombianos para que este año se
convierta en el inicio de miles de proyectos de vida, a través de la última
convocatoria de formación presencial que estará abierta del 2 al 6 de octubre
en www.senasofiaplus.edu.co.
La oferta incluye más de 382
cupos en programas auxiliares, más de mil 100 en operarios, más de 17 mil en
técnicos, cerca de 30 mil en tecnólogos, 298 en profundizaciones técnicas y 60
en especializaciones tecnológicas, disponibles en jornadas diurna de 6 a.m. a 6
p.m., mixta de 6 a.m. a 10 p.m., nocturna de 6 p.m. a 10 p.m. y madrugada de 10
p.m. a 6 a.m.
En Soacha contamos con 360 cupos en los niveles técnico y tecnológico distribuidos en 6 programas de formación.
Ya llega la Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal 2020 #ZoomosBogotá
miércoles, 30 de septiembre de 2020
Celebridades y líneas de cosméticos le dicen NO al maltrato animal

viernes, 25 de septiembre de 2020
Jornada móvil de autocuidado y escucha activa
miércoles, 23 de septiembre de 2020
Fue presentado el Plan de Desarrollo Local ante la JAL de Rafael Uribe

jueves, 3 de septiembre de 2020
Jardín Botánico de Bogotá abre sus puertas
Entrada principal Jardín Botánico Calle 63 Cascada Jardín Botánico de Bogotá Atendiendo lo dispuesto en el decreto 193 de 2020 de la Alcaldía Mayor de Bogotá y en la resolución 1421 del Ministerio de Salud, el Jardín Botánico está listo para la reapertura de sus instalaciones y cuenta con los correspondientes protocolos de bioseguridad que permitan dar marcha gradual y controlada a la reactivación de sus senderos, jardines, bosques y áreas de interés ambiental, científico, educativo y cultural.
El SENA Cundinamarca abre la convocatoria de formación presencial y a distancia
"Veamos la policía como un gran aliado": Alejandro Rivera
Para el comandante de la policía de Rafael Uribe Uribe, Gimi Palacios, "los grupos de WhatsApp pueden ser utilizados para mejorar la seguridad en nuestra localidad, recordar que el primer número que debemos tener presente es el 123, que es la línea de emergencia, ya sea de seguridad o sanitaria, es una herramienta que nos puede ser útil en cualquier momento".
miércoles, 26 de agosto de 2020
Un pacto de corresponsabilidad por el adecuado uso y disfrute del espacio público en Uribe Uribe
sábado, 22 de agosto de 2020
miércoles, 19 de agosto de 2020
12 mil oportunidades de trabajo para los colombianos a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA
jueves, 6 de agosto de 2020
Con recursos por más de 9.000 millones de pesos se mejora infraestructura RUU
miércoles, 5 de agosto de 2020
Adriana Estrada, nueva directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal
El Instituto de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA, entidad del sector Ambiente, tiene nueva directora: Adriana Estrada Estrada, médica veterinaria – zootecnista de la Universidad de Caldas, quien se posesionó ante la alcaldesa Claudia López, en adelante es la encargada de velar por la protección de los animales en Bogotá.
martes, 4 de agosto de 2020
El SENA Cundinamarca abre la Convocatoria de formación presencial y a distancia
martes, 21 de julio de 2020
SENA y Colombia Productiva financiarán proyectos para incorporar nuevas tecnologías a las empresas en la reactivación poscoronavirus
lunes, 20 de julio de 2020
Representación de siete pueblos Indígenas en los encuentros ciudadanos de Rafael Uribe Uribe
![]() |
Agustín Agreda coordinó la participación de la comunidad Indígena |
viernes, 17 de julio de 2020
‘Científico por un día’, iniciativa para impulsar la investigación, innovación y desarrollo tecnológico del país
![]() |
Este domingo 19 de julio se emitirán los próximos
capítulos de esta serie audiovisual
|
miércoles, 15 de julio de 2020
Accede a la Educación Superior de manera virtual con el SENA
miércoles, 8 de julio de 2020
Inscripciones abiertas para estudiar en el SENA
lunes, 6 de julio de 2020
domingo, 5 de julio de 2020
Ya son 27 las actividades del sector creativo y cultural que se han reactivado en Bogotá
jueves, 2 de julio de 2020
5 mil colombianos podrán certificar sus competencias tecnológicas con apoyo del MinTIC y el SENA
viernes, 26 de junio de 2020
SENA suscribe alianza que fortalecerá habilidades en el idioma francés a 225 aprendices de 6 regiones del país
![]() |
Más de 250 millones de personas hablan francés en el mundo, es la única lengua
que, junto con el inglés, está presente en todos los continentes.
|
sábado, 6 de junio de 2020
viernes, 5 de junio de 2020
IDPAC Y OEI FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN QUE DARÁ VIDA A LA RED DE ORGANIZACIONES CUIDADORAS
Con radiografías usadas SENA en Cundinamarca fabrica caretas de protección
lunes, 1 de junio de 2020
Un mes para construir memoria con los niños, niñas y adolescentes
En junio, el Museo de Memoria de Colombia, del Centro Nacional de Memoria Histórica, promueve la reflexión sobre las experiencias de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado y sus aportes a la memoria y a la construcción de paz. Durante todo el mes, a través de la plataforma virtual y las redes sociales del Museo y el CNMH, habrá actividades como conversatorios, lecturas interactivas y contenidos multimedia.
|
domingo, 31 de mayo de 2020
jueves, 2 de abril de 2020
El SENA continúa formando a sus aprendices desde casa
![]() |
Los 19.633 aprendices que se forman de manera
presencial en Cundinamarca, siguen estudiando a través de la plataforma Learning
Management System Territorium del SENA.
|
lunes, 23 de marzo de 2020
MEDIOS COMUNITARIOS ALTERNATIVOS, INDEPENDIENTES Y POPULARES, SE UNEN A LA RED DE TV COMUNITARIA PARA APOYAR TRANSMISIÓN PRESIDENCIAL
domingo, 22 de marzo de 2020
Así se brinda apoyo a vendedores informales durante aislamiento por coronavirus

viernes, 20 de marzo de 2020
“El trabajo se debe respetar, al igual que los contratos de trabajo”: ministro Ángel Custodio Cabrera
miércoles, 11 de marzo de 2020
martes, 18 de febrero de 2020
El 18 de febrero se inician inscripciones para estudiar en el SENA
lunes, 10 de febrero de 2020
Avanza agenda estratégica de Canadá y Colombia en torno a la Economía Naranja
![]() |
IX Diálogo Canadá-Colombia - Foto MinCultura Foto: Mincultura |
La Economía Naranja tiene un rol protagónico en la agenda de trabajo entre Canadá y Colombia, junto a temas como la transición energética y la financiación de sectores estratégicos.
En Medellín se creó del Consejo Empresarial Colombia+Canadá, una iniciativa promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Colombia en Canadá.
“Colombia está reconociendo que las industrias culturales y creativas pueden ser un poderoso instrumento de transformación para impulsar el desarrollo económico y el cambio social a través de la innovación. Esto es algo muy positivo porque para mantenernos relevantes y competitivos en la economía actual, necesitamos explorar nuevas oportunidades y diversificarnos”, afirmó el embajador de Canadá en Colombia, Marcel Lebleu.
miércoles, 5 de febrero de 2020
En el Día sin Carro y sin Moto, hidrátese con el acueducto de Bogotá
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y para disminuir el consumo de vasos desechables, la EAAB está invitando a los ciudadanos a llevar un botilito o carimañola que podrán recargar en los siguientes Puntos de Hidratación:
Parque Nacional.
Av. Boyacá con Calle 12.
Carrera 50 con calle 3 Parque El Sol.
Calle 26 con carrera 36.
Carrera 15 con calle 87 Virrey.
Museo Nacional.
Parque Bicentenario.
Estos Puntos funcionarán desde las cinco de la mañana hasta las 7 de la noche de este jueves 6 de febrero de 2020.
martes, 4 de febrero de 2020
Bogotá Inteligente
![]() |
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI Foto: Probogotá |
En la mañana del lunes 3 de febrero de 2020, en el salón Canopy de la Universidad EAN, se llevó a cabo la firma de la alianza “Bogotá Inteligente”, la primera suma de fuerzas entre instituciones académicas como la Universidad del Rosario, la Universidad Ean, la Universidad Nacional, y organizaciones como Tigo, la ANDI, Connect Bogotá Región, ClarkeModet y ProBogotá Región, para convertir a la capital en una Smart City capaz de encontrar soluciones a través de la captura y analítica de datos. Esta iniciativa avanzará en el desarrollo de planes piloto que derivarán en índices, indicadores y documentos de política pública. Esta alianza nace como respuesta al desafío que tiene la ciudad de cara a la apropiación de nuevas tecnologías para el desarrollo de soluciones urbanísticas y sociales.
Según cifras del Mckinsey Global Institute, Bogotá tiene un puntaje de apenas 9.7 sobre 37 en componentes de base tecnológica, 18.5 sobre 55 en despliegue de aplicativos de ciudades inteligentes y un 15.5 sobre 30 en experiencia ciudadana. Ante esta realidad, se hace necesario que la empresa privada y la academia logren consolidar esfuerzos mancomunados para adelantar proyectos que conviertan a Bogotá en una verdadera ciudad inteligente.
viernes, 31 de enero de 2020
Concierto de apertura de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en Rafael Uribe Uribe
La pieza que no describe la obra literaria en sí consta de cuatro movimientos inspirados en cada uno de los escritores: La Mala Hora, Doña Primavera, Los Sonetos de la Muerte y Mariposa Amarilla. En otras palabras, el ánimo transita por una meditación casi silenciosa, secciones contrastantes en velocidad y tono, un tutti que describe un dolor desgarrador y concluye en un ambiente festivo.
lunes, 27 de enero de 2020
lunes, 6 de enero de 2020
FNA superó las metas propuestas para la vigencia 2019
De enero a octubre de 2019, el FNA desembolsó 18.856 créditos hipotecarios por $1.523.248 millones, superando en valor al mismo periodo del 2018, donde la entidad tuvo desembolsos por $1.293.403 millones.