 |
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI Foto: Probogotá |
En la mañana del lunes 3 de febrero de 2020, en el salón Canopy de la Universidad EAN, se llevó a cabo la firma de la alianza “Bogotá Inteligente”, la primera suma de fuerzas entre instituciones académicas como la Universidad del Rosario, la Universidad Ean, la Universidad Nacional, y organizaciones como Tigo, la ANDI, Connect Bogotá Región, ClarkeModet y ProBogotá Región, para convertir a la capital en una Smart City capaz de encontrar soluciones a través de la captura y analítica de datos. Esta iniciativa avanzará en el desarrollo de planes piloto que derivarán en índices, indicadores y documentos de política pública. Esta alianza nace como respuesta al desafío que tiene la ciudad de cara a la apropiación de nuevas tecnologías para el desarrollo de soluciones urbanísticas y sociales.
Según cifras del Mckinsey Global Institute, Bogotá tiene un puntaje de apenas 9.7 sobre 37 en componentes de base tecnológica, 18.5 sobre 55 en despliegue de aplicativos de ciudades inteligentes y un 15.5 sobre 30 en experiencia ciudadana. Ante esta realidad, se hace necesario que la empresa privada y la academia logren consolidar esfuerzos mancomunados para adelantar proyectos que conviertan a Bogotá en una verdadera ciudad inteligente.