Representantes de varias entidades del distrito capital se reunieron con representantes de las Juntas de Acción Comunal de la localidad y vendedores para firmar el pacto de corresponsabilidad por el buen uso del espacio público en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Entre las personalidades presentes estuvieron el alcalde local (e), Alejandro Rivera, el director del IPES Libardo Asprilla, la subdirectora de la promoción para la participación del IDPAC Donka Antanassova y funcioanrios de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Metropolitana.
Según la alcaldía local, estos son los puntos destacados del pacto:
- Generar acciones que promuevan el adecuado uso del espacio público en la localidad Rafael Uribe Uribe, promoviendo y garantizando el respeto por los derechos de todas y todos los ciudadanos, así como también, el ejercicio y cumplimiento de sus deberes desde la corresponsabilidad, la confianza y el trabajo colectivo.
- Hacer uso adecuado del espacio público, promoviendo el respeto por el mismo y los demás ciudadanos que cohabitan el espacio.
- Velar por el cuidado del espacio público, promoviendo así mismo dinámicas que promuevan el autocuidado colectivo; garantizando el uso de tapabocas, lavado de manos, evitando aglomeraciones y siguiendo los protocolos que desde la administración distrital y local se creen en respuesta de la nueva normalidad.
- Promover el diálogo como mecanismo para la resolución pacífica de conflictos y la generación de acuerdos que promuevan la convivencia en la localidad.
- Generar agendas interinstitucionales que permitan generar soluciones de largo plazo para mitigar las problemáticas de ocupación del espacio público.
- Respetar los horarios que se han acordado con la administración local para el desarrollo de las diferentes actividades económicas y comerciales, en el marco de la respuesta a la nueva normalidad por el Covid-19.
- Cero tolerancias a la corrupción e ilegalidad.
- Se apoyará la conformación de mesa distrital y local de vendedores informales.
- Todo lo acordado en este pacto se da con el fin de fortalecer la convivencia pacífica entre los ciudadanos, promoviendo el autocuidado y la preservación de los sitios de disfrute, instaurando acuerdos sociales como este, que logren resolver los conflictos que se generen entre los diferentes actores de la localidad