sábado, 24 de septiembre de 2022

El SENA lanza Certificatón Agro para fortalecer el campo

Los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de ningún intermediario


El SENA a través del proceso de Evaluación y Certificación en Competencias Laborales lanza la Certificatón Agro 2022 en 9 ciudades de manera presencial y a nivel nacional de forma virtual.

La Certificatón se llevará a cabo de manera presencial en Buenaventura, Florencia, Vélez, Villeta, Cali, Popayán, Duitama, Itagüí y Pereira. Serán 24 las normas a certificar en las áreas de producción forestal, agrícola y pecuaria, logística, transporte, minería, acuicultura, floricultura, café, palma de aceite y oleaginosas, y cosecha y poscosecha de frutas y hortalizas.

Identificar y valorizar la economía campesina es un aporte importante a la producción del país. Cuando reconocemos esos conocimientos previos que se han adquirido en el quehacer de la vida, estamos llegando a esas personas que permiten el desarrollo rural del Colombia, Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

martes, 20 de septiembre de 2022

Acciones que generan cambios de hábitos

 
Producción: El Corazón de tu Ciudad 

Conoce las accciones desarrolladas bajo el proyecto 1675 el cual tiene como objetivo el cambio de hábitos de consumo de los habitantes de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe.

martes, 6 de septiembre de 2022

Graduación de vendedores informales en la localidad 18

 La certificación fue entregada por el SENA, tras la asistencia y participación en el curso
Foto: Alcaldía Rafael Uribe Uribe


La Alcaldía Rafael Uribe Uribe en articulación con el Instituto de Desarrollo Urbano IDU Bogotá, capacitó a 25 vendedores informales del Primer Sector del barrio Los Molinos, en higiene y manipulación de alimentos, lo cual les permite cumplir con los estándares exigidos por la normatividad vigente y garantizar la calidad de sus productos a sus clientes.

Precisiones sobre información exógena para presentar la declaración de renta ante la DIAN

 

   Pablo Verástegui, director de Impuestos de Bogotá, de la SDH

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) reportó información de los impuestos Predial Unificado, Vehículos e Industria y Comercio en cumplimiento del artículo 35 de la Resolución 000098 del 28 de octubre del 2020, modificada por la Resolución 000147 del 7 de diciembre del 2021, emitidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Así, el parágrafo 4.° del artículo 35.1 de la Resolución 000098 de 2020 exige que los predios en los que figure más de un propietario deben reportarse con un (1) registro por cada responsable, con la totalidad de la información del predio, sin prorratear los valores.