martes, 24 de octubre de 2023

Entrevista con profesionales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia


Entrevista con profesionales médico veterinarios que nos hablarán de las jornadas de esterilización para caninos y felinos y las actividades lúdicas para el cuidado de los animales de compañía, que actualmente se desarrollan por la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia y la Alcaldía Local Rafael Uribe.

martes, 10 de octubre de 2023

La certificación de competencias laborales ‘Full Popular’ se toma el país

 


Un total de 2.000 cupos para la convocatoria de Evaluación de Competencias y Certificaciones Laborales ‘Full Popular’ están disponibles. El propósito, acreditar las labores y habilidades que han desarrollado trabajadores independientes en diferentes áreas.

Impulsar la Economía Popular es un esfuerzo conjunto entre la Presidencia de la República, el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que le apuesta a reconocer y validar la experiencia de tenderos, joyeros, recicladores, trabajadores de servicios domésticos, entre otros. Conozca la lista de sectores aquí.

Este proyecto nacional llega a complementar la experiencia laboral de personas que por años se han dedicado a un oficio. “Este tipo de certificaciones propician la facilidad laboral y la movilidad educativa para el reconocimiento de estos aprendizajes dentro de los programas de formación”, sostiene Mario Javier Rincón, coordinador nacional de Evaluación y Certificaciones laborales del SENA.

El objetivo de la ‘certificatón’ es impulsar y dinamizar el crecimiento de negocios y unidades productivas a través del reconocimiento de los saberes adquiridos a lo largo de la vida.

Conozca los requisitos para participar en la ‘Toma Full Popular’:


Ser mayor de edad y contar con documento de identidad (nacional o de extranjería).


Tener mínimo seis meses de experiencia en la labor a certificar.

domingo, 8 de octubre de 2023

Debate por la alcaldía de Bogotá en la Universidad de Los Andes

Últimos días para inscribirse en la convocatoria del PNCC 2024 – Proyectos Departamentales




Hasta el próximo 9 de octubre, a las 11:59 p. m. (hora local), estará abierta la convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2024 – Proyectos Departamentales. La cual está dirigida a entidades y organizaciones culturales constituidas legalmente en Colombia que deseen apalancar la ejecución de proyectos artísticos, culturales y patrimoniales con incidencia local y regional.

La convocatoria de este año tiene un incremento en el monto límite para la presentación de cada proyecto, que ahora es de $50 millones, así como facilidades en las condiciones de participación que tienen en cuenta las realidades de los diferentes territorios del país.

Este año, además, las alcaldías y gobernaciones podrán presentar hasta dos (2) proyectos, siempre y cuando al menos uno (1) de ellos esté dirigido al fortalecimiento de la(s) Biblioteca(s) pública(s) del municipio o departamento que hagan parte de Red Nacional de Bibliotecas Públicas. 

El Ministerio de las Culturas invita a entidades y organizaciones legalmente constituidas, que realicen actividades relacionadas con las artes, las culturas, los saberes y el patrimonio cultural a revisar el manual que se encuentra alojado en el siguiente enlace: https://concertacion.mincultura.gov.co/#/home y a participar.