En el marco de la agenda del Gobierno con el Pueblo que se adelanta en el Litoral Pacífico, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, informó que la situación del fenómeno de El Niño hoy ha generado que 583 municipios se hayan declarado en alerta roja por incendios.
883 municipios del país se encuentran en alerta general por diferentes emergencias provocadas por el fenómeno de El Niño. De estos, 47 presentan riesgo de deslizamiento y se han reportado 66 poblaciones con problemas de abastecimiento de agua.
¡Los ciudadanos le cumplieron a Bogotá! La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) destaca la excelente cultura tributaria de la ciudadanía e informa que, a la fecha, el recaudo del año 2023 alcanza los $13,7 billones, cifra que supera la meta establecida para esta anualidad, la cual se fijó en $12,9 billones, lo que representa un cumplimiento del 106%.
El impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, con más de $6,6 billones recaudados; seguido por el impuesto Predial, con $4,3 billones, y el de Vehículos Automotores, con $1,2 billones, son los tributos que mayores ingresos le representan al Distrito. Por Sobretasa a la Gasolina, Fondo de Pobres, Azar y Espectáculos, Delineación Urbana y otros impuestos, el recaudo supera los $1,4 billones.
Asimismo, y gracias al aporte de los contribuyentes, la ciudad cuenta con la calificación crediticia local más alta (AAA, de acuerdo con BRC Ratings - S&P Global y Value and Risk) y con grado de inversión a nivel internacional (Baa2, según Moody’s), que se da, entre otros aspectos, por el buen manejo de las finanzas distritales.
Ante recientes denuncias de la ciudadanía relacionadas con supuestas visitas a establecimientos comerciales realizadas por personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de nuestra entidad y que generan cobros; desde la Secretaría Distrital de Salud se hace un llamado a evitar engaños y riesgos para su seguridad, por lo cual, se invita a verificar la información de las personas que se presenten como inspectores sanitarios y no hacer pagos para evitar cierres o medidas.
Como autoridad sanitaria, desde la entidad se aclara que estas acciones de inspección, vigilancia y control se realizan a través de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud (Norte, Sur, Centro Oriente y Sur Occidente, de acuerdo con la localidad en que se ubique el comercio), para determinar si los establecimientos cumplen con la norma sanitaria y protegen la salud de los ciudadanos.