domingo, 20 de diciembre de 2015

En imágenes el reconocimiento a medios comunitarios de Rafael Uribe

http://picasion.com/

Medios comunitarios de Rafael Uribe Uribe recibieron de parte de la adminsitración local un recocnocimiento por el trabajo efecutado durante el presente año.

La Alcadesa de la Localidad 18, Diana Mabel Montoya Reina, exaltó de papel de los medios en la construcción del tejido social, "ustedes están apoyando la construcción del tejido social desde lo comunitario al permitir que todos los que eschuchan y ven su trabajo se enteren de lo que pasa al interior de los barrios en la localidad".

lunes, 30 de noviembre de 2015

En Rafael Uribe la inclusión social también es prioridad


Adultos mayores de la localidad Rafael Uribe recibieron las ayudas en salud oral

Para continuar las políticas de inclusión social que viene realizando la localidad Rafael Uribe, adulto mayores recibieron las ayudas dentales que consistieron en la realización de 1960 parciales dentales a personas mayores de 25 años en adelante buscando mejorar su calidad de vida en el área de la salud oral.

La actividad forma parte del convenio 131 de 2014, que también contempla la atención a las personas con dinámicas como el envejecimiento activo el cual consta de actividades físicas y ocupacionales en temas del medio ambiente, que propende por el mejoramiento de la calidad de vida de los participantes y la vez la concientización y la importancia de crear hábitos saludables.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Feria de Empleo en Rafael Uribe


Feria de Servicios en la Localidad 18


SENA ha contribuido con más de medio millón de empleos en el último año


El anuncio lo hizo el director general de la Entidad, Alfonso Prada, durante el Foro ‘Empleo y emprendimiento, motores del desarrollo productivo’ organizado por el SENA y la Revista Semana, que se llevó a cabo hoy en la capital del Atlántico. 

“Con respecto a la meta que nos hemos propuesto con el presidente Santos de proveer 1,6 millones de empleos para estos cuatro años, vamos por el camino correcto, un camino en el que le aportamos a la población colombiana con formación pertinente que de verdad genere empleo y emprendimiento en condiciones de dignidad y formalización”, aseguró el funcionario.

martes, 17 de noviembre de 2015

La Ruta del Consumidor visita Rafael Uribe Uribe


Los días 17 y 18 de noviembre, la “Ruta del Consumidor” prestará sus servicios en la localidad de Rafael Uribe Uribe, ubicada en el parqueadero de la Alcaldía Local, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. (jornada continua).

Este proyecto, que además contribuye en gran medida a la “desbogotanización” de las Superintendencias, consiste en la operación de una moderna Unidad Móvil (Bus) con tecnología de punta, que recorre el territorio nacional durante el 2015, brindando asesoría y orientación a los consumidores en temas relacionados con la protección al consumidor, así como en el registro de marcas y solicitud de patentes de invención, servicios públicos domiciliarios y sistema de salud.

La evolución de la Fórmula SENA Eco


A lo largo de los 2,5 kilómetros de la pista, los nariñenses fueron testigos de la evolución técnica y tecnológica de las diez escuderías que participaron en la segunda válida del año de la iniciativa que busca contribuir al sector automotriz y el medio ambiente. 

El diseño de piezas, para mejorar el rendimiento de los monoplazas, ha logrado disminuir el peso de los vehículos, mejorando la diferencia en el rendimiento entre unos y otros autos, que hace dos años era de segundos y ahora es de décimas de segundos. 

sábado, 14 de noviembre de 2015

RAFAEL URIBE CUENTA CON GESTORAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA




“La historia la hacemos día a día cuando nos transformamos nosotras y transformamos lo que nos rodea” comentó Melina Narváez referente distrital del servicio amigable en salud sexual y reproductiva, en el marco de la ceremonia de graduación de 23 mujeres de la localidad que fueron capacitadas como gestora por las profesionales del Servicio Amigable en Salud Sexual y Reproductiva del Hospital Rafael Uribe Uribe durante dos meses.

Las mujeres que se formaron han hecho parte de diferentes procesos de formación en políticas públicas y derechos de las mujeres, apoyados desde la Alcaldía Local, que les han permitido perfilarse como lideresas representativas del sector de mujeres en la localidad.

viernes, 13 de noviembre de 2015

RECORRIDOS PATRIMONIALES EN RAFAEL URIBE



Habitantes de localidad interesadas en el territorio realizaron el proceso de formación como guías patrimoniales, en el cual estuvieron acompañados por diferentes líderes y profesionales en el tema patrimonial, junto a los que identificaron los puntos más representativos de la localidad por su valor histórico, por ser referentes ambientales o sociales, entre otras características.

lunes, 9 de noviembre de 2015

INICIATIVAS INFANTILES Y JUVENILES EN LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE



NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES 
CONSTRUCTORES DE PAZ

Los pasados 7 y 8 de noviembre se realizó en la Alcaldía Local el cierre del proyecto ‘Iniciativas infantiles y juveniles, en el que participaron más de 900 niños, niñas y jóvenes en 11 proyectos realizados por organizaciones sociales, artísticas y culturales.

Como parte de la programación se realizó el sábado 7 una feria en las que participaron
todas las iniciativas apoyadas, destacando el trabajo realizado en fotografía, teatro, música, danza, cine foros, artes de circo, agricultura urbana, producción musical, entre otros, que permitieron motivar el talento de los niños, niñas y jóvenes de la localidad, además de fortalecer los procesos organizativos locales.


El domingo 8 se llevó a cabo el foro ‘Niños, niñas y jóvenes constructores de paz’ como escenario para hablar de los retos que deben asumir las organizaciones infantiles y juveniles en un escenario de posconflicto. En este espacio participaron líderes y lideresas de la localidad y trabajaron en una propuesta colectiva para proyectar el trabajo que seguirán realizando. La jornada concluyo con las presentaciones musicales de: MC Litos, Embrujo Llanero, Gaitas y Tambores, Agua Abajo y la agrupación distrital Noxos.

Las iniciativas son procesos en los que organizaciones de distintos tipos, presenta propuestas frente a diferentes situaciones que afectan su vida o su entorno, y a través de un concurso abierto la alcaldía local apoya económicamente el desarrollo de estos proyectos. Estos procesos que ya suman más de 170 iniciativas en diferentes áreas, han permitido que la comunidad participe en la coejecución de los recursos públicos, de esta manera se optimice el gasto y se permita una mayor apropiación de los procesos.


Las iniciativas hacen parte de las apuestas más importantes de esta administración y esto se refleja en una importante inversión en recursos, para este caso dirigidos a organizaciones infantiles y juveniles, destacando que durante la ejecución de este Plan de Desarrollo se han desarrollado iniciativas de orden ambiental, juvenil, artísticas, comunales,  de convivencia y de recuperación del espacio público local.


Oficina de Comunicaciones y Prensa 
Widmar Guevara - Mónica Sanabria  3660007 Ext. 129 / 3164593514

IMPORTANTES ACTIVIDADES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE


Bogotá D.C., 09 de noviembre de 2015


EN LOS COLEGIOS DE RAFAEL URIBE URIBE SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES 

La Alcaldía Local desarrolla el Convenio de Asociación 185 de 2014 ‘Actividades Extracurriculares’, que se realiza en 27 colegios de la localidad.

Entre las actividades desarrolladas se dictan clases en: Creación de blogs Científicos,  se realizan: Ferias Escolares, salidas pedagógicas y concursos. El pasado martes se completó un número de más de 1.000 estudiantes que asistieron de manera gratuita al Planetario Distrital, varios museos y al Jardín Botánico José Celestino Mutis.

En la fase final del proyecto se estarán realizando las Olimpiadas Intercolegiadas por UPZ, con la siguiente programación:

·       11 de noviembre: UPZ San José, IED Gustavo Restrepo 10:00 a.m.; UPZ Quiroga, IED Clemencia Holguín 4:00 p.m.

·       12 de noviembre: UPZ Marco Fidel Suárez, Colegio Cafam Santa Lucía 8:00 a.m.; UPZ Diana Turbay, IED San Agustín 10:00 a.m.

·       13 de noviembre: UPZ Marruecos, IED Colombia Viva 10:00 a.m.

Como parte del cierre de este proyecto los estudiantes participantes recibirán algunos premios que incentiven la investigación y el aprendizaje, dentro de los cuales se contempla un viaje a Medellín, para visitar lugares relacionados con la innovación tecnológica, como el museo interactivo, entre otros.



Oficina de Comunicaciones y Prensa 
Widmar Guevara - Mónica Sanabria  3660007 Ext. 129 / 3164593514


jueves, 5 de noviembre de 2015

DURANTE TRES DÍAS SE DESARROLLARÁ AGENDA DE EMPALME EN CUNDINAMARCA



Quedó definido el cronograma para iniciar formalmente el empalme entre el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera, y el Gobernador electo, Jorge Emilio Rey. En el proceso se analizará dependencia por dependencia para abordar los temas más relevantes.

“Este proceso se desarrollará entre el martes 3 y el jueves 5 de noviembre con una agenda continua para analizar en detalle cada una de las dependencias; entre los temas principales por su importancia se destacan los impactos de El Niño en diferentes sectores por lo que trabajamos para garantizar abastecimiento de agua a 40 municipios afectados y en la recuperación de acueductos veredales”, destacó Rivera Flórez.

Mujer sueña en grande


El Hospital rafael Uribe Uribe es una institucion que se ha caraterizado por la creación de programas y estrategias que mejoran la calidad de atencion en salud de sus usuarios, ha la fecha nuestra institucion cuenta con un Programa de Seguridad del Paciente que se ha frotalecido gradualemente desde el año 2007.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Miércoles, un día especial para las mujeres en el Hospital Rafael Uribe Uribe


 

Amanecer Comunitario habló con Aura María Guevara, gestora del territorio 74 de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, quien nos contó sobre el portafolio de servicios que tiene el Hospital Rafael Uribe Uribe, y la importancia que tiene la mujer, para lo cual se designó que los miércoles fueran el día especial en atención para el cuidado preventivo de la salud colectiva. 

Habitantes de calle reciben atención personalizada en la localidad 18


Con el objetivo de avanzar en las políticas de integración e inclusión de las poblaciones menos favorecidas, la localidad Rafael Uribe Uribe adelanta jornadas de atención en diversos puntos de la zona con el fin de mejorar las condiciones y calidad de vida de aquellas personas que han convertido las calles como su lugar para vivir.

Hablamos con Marisela Espitia, sicóloga y referente de habitante de calle de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe y la localidad 15 (Antonio Nariño), quien mencionó que el objetivo es crear unidad con el plan de atención integral para ciudadanos y ciudadanas habitante de calle con instituciones, juntas de acción comunal, líderes ciudadanos y por supuesto las alcaldías locales, para generar un compromiso y un trabajo en equipo que asegure el bienestar de este tipo de poblaciones.

Comience el 2016 formándose en el SENA para tener empleo; cerca de 90 mil cupos disponibles

 
La Entidad ofrece formación alineada con las necesidades de los empresarios del país, quienes demandan altamente el talento humano de los egresados en programas como los tecnólogos en Contabilidad y Finanzas o Salud Ocupacional, o los técnicos en Asistencia Administrativa o Técnico en Sistemas.

Estos son ejemplos de carreras con elevados niveles de empleabilidad. Lo mismo ocurre con áreas como el agro, donde hay procesos como los tecnólogos en Gestión de Empresas Agropecuarias o Producción Agrícola, o en construcción, a través del Técnico en Construcción de Edificaciones o el Tecnólogo en Topografía; así como, en el área textil, el Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros; y alternativas en el sector salud como el Tecnólogo en Regencia de Farmacia o el Técnico en Servicios Farmacéuticos.

jueves, 29 de octubre de 2015

Este jueves 29 de octubre, ven a vivir la maratón de actividad física para la persona mayor en Engativá


La actividad se llevará a cabo en el parque del barrio La Clarita (Calle 71 No 81 A 60) , desde las 8 am, este jueves 29 de octubre, donde se espera contar con aproximadamente mil personas mayores. 

En la maratón se tendrán diferentes momentos:

Actividad física, (movilidad articular y calentamiento), 8:30 am a 9:30 am

Clase de pilates, 9:30 am a 10:30

Clase de rumba, 10:30 am a 11:30 am

Gimnasia de bajo impacto, 11:30 am a 12:30 am

Y para finalizar, desarrollo de capacidades físicas o condicionales.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Con Italia en la Tercera Vía


Como parte de la visita a Colombia del primer ministro de Italia, Matteo Renzi, el Gobierno Nacional firmó una serie de convenios con ese país para apoyar los proyectos de infraestructura en materia de vivienda, acueductos y obras viales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos manifestó que esta iniciativa se suma a varias estrategias que se vienen consolidando en el país en alianza con entidades e instituciones italianas y que ayudan a dinamizar la economía nacional y la formación de capital humano para los distintos sectores productivos.

martes, 27 de octubre de 2015

Todos a participar del simulacro distrital


Alcaldía de Ciudad Bolívar instaló Consejo Local de Comunidades afrodescendientes


Con el fin de restablecer los derechos y dignificar la cultura, la participación y el desarrollo de la población afro, la Alcaldía de Ciudad Bolívar instaló el Consejo Local de Comunidades Afrodescendiente, el cual dentro de la Bogotá Humana, forma parte de la política de la no segregación social.

El Consejo Local, de conformidad con el decreto 248 del 23 de junio de 2015, tiene como funciones primordiales: servir de instancia de diálogo, proponer acciones integrales para erradicar la discriminación, identificar problemáticas y aportar a la política pública desde un enfoque diferencial en sus comunidades y buscar consensos, entre otras.

martes, 20 de octubre de 2015

Buena opinión de habitantes del barrio Palermo Sur sobre interacción comunitaria


Un habitante del Barrio Palermo sur de la localidad Rafael Uribe Uribe emite su opinión de las actividades de la institucionalidad realizadas en las diferentes UPZ y en especial en la que habita.

Se trata de Lucero Gómez quien entregó varias opiniones del desarrollo del proceso de interacción entre la comunidad y los diferentes estamentos de la comunidad de su barrio y generó una opinión positiva a la gestión que la institucionalidad produce en la credibilidad de lo social como impacto comunitario.

LA COMUNIDAD DE MOLINOS PRIMER SECTOR

El presidente de la Junta de Acción Comunal entrega declaraciones comentando la falta de priorización de las vías en dicho barrio, comentando de la institucionalidad con los grandes logros y metas logradas en la comunidad.



 Las propuestas de el líder comunal dedicado quince años, al servicio de la comunidad generando procesos de seguridad y malla vial, más en trabajo en gestión de proyectos generando conciencia en la comunidad de unión. En el encuentro de los comunales se hizo repetitivo el elogio a la institucionalidad local, y a su mandataria de turno por la gestión hecha en pro de la comunidad de dicho sector.


domingo, 16 de agosto de 2015

PINTA TU CUADRA.

                      
A pesar de la lluvia la comunidad del barrio Las Colinas participó activamente en la pintatón, que hizo parte del Proyecto 'Pinta tu cuadra' en el cual vecinos organizados presentaron una propuesta ambiental y la Alcaldía Local apoyó con los recursos materiales para la pintura de las casas de una cuadra por UPZ. Todos los días.
¡En Rafael Uribe pasan cosas buenas!

sábado, 15 de agosto de 2015

JORNADA DE AUTO CUIDADO CON HABITANTES DE LA CALLE.

                         
Estamos en una de las jornadas de sensibilización y autocuidado con habitantes de calle, en la que ya se han atendido más de 80 personas y los resultados son muestra del compromiso y el trabajo interinstitucional articulado, destacando la labor de la Subdirección Local de de Integración Social y el Hospital Rafael Uribe.
¡Porque en Rafael Uribe pasan cosas buenas!

FORMACIÓN EN SISTEMAS PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD

                              
143 personas en condición o situación de discapacidad recibieron de manos de la alcaldesa local Diana Mabel Montoya Reina su certificado por haber recibido formación básica en sistemas. Esta estrategia busca disminuir las brechas de acceso a la educación y al el empleo para este grupo poblacional, destacando que a travez de este convenio ya 7 personas han encontrado trabajo en condiciones dignas y acordes con su capacidades. ¡Porque en Rafael Uribe pasan cosas buenas!

viernes, 14 de agosto de 2015

Cierre temporal en dos puntos del sistema TransMilenio

A partir del sábado 15 de agosto de 2015, el Sistema TransMilenio tendrá dos cierres provisionales debido a la intervención que se hará sobre la malla vial y la infraestructura.
Estación Restrepo
Los días sábado 15, domingo 16 y lunes festivo 17 de agosto de 2015, la Estación Restrepo, en el sentido Norte-Sur, se cerrará temporalmente, debido a la intervención de la malla vial en carril exclusivo. Los cambios operacionales para este fin de semana, serán los siguientes:
  • Los servicios H3, H4, H13, H54 y H93 omiten la parada en la Estación, pero continúan con las demás paradas establecidas.
  • El servicio H17 traslada temporalmente su parada a la Estación Fucha.
  • Los servicios H74 y H92 trasladan temporalmente su parada a la Estación Olaya.

Estación Calle 146
A partir del sábado 15 de agosto de 2015, la Estación Calle 146 cerrará la operación de sus vagones para adelantar obras de adecuación y ampliación de su infraestructura. Es importante que los usuarios habituales de este punto del Sistema tengan en cuenta la siguiente información:
  • Los servicios B14-F14 trasladan su parada a la Estación Mazurén.
  • Los servicios H73-H74-B53-B73 trasladan su parada a la Estación Calle 142
  • Los servicios B90-G90-B93-H93-B94-D94, trasladan su parada a las estaciones Calle 142 y Mazurén.
Adicionalmente, podrán caminar desde o hasta la Estación Mazurén ubicada a 350 metros; caminar desde o hasta la Estación Calle 142 ubicada a 600 metros, desde este punto o usar las siguientes rutas zonales:
  • 19-6: Cedritos
C33: Colina-Mundo Aventura

Para el uso de estas rutas los usuarios podrán obtener los beneficios establecidos por los trasbordos, mediante el pago con la tarjeta Tullave.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá
Fuente http://www.bogota.gov.co/

jueves, 13 de agosto de 2015

Hospital del Sur realiza jornadas 'Por una vejez humana e incluyente'



Con el objetivo de implementar acciones para el fortalecimiento del derecho a la salud de las personas mayores de las localidades de Kennedy y Puente Aranda, el Hospital del Sur, a través de sus equipos de territorios saludables, adelanta las jornadas 'Por una vejez digna e incluyente'.

Las jornadas de vejez, que están orientadas a personas mayores de 60 años, tienen en cuenta las categorías de restablecimiento de derechos, generación del conocimiento, y transformación de imaginarios.

Este jueves 13 de agosto de 2015, la jornada se realiza en el CAMI Trinidad Galán del Hospital del Sur (Carrera 60 No 4 -15) y en la UPA Catalina (carera 78 A No 57 A 47 Sur), a las 8:00 a.m., en donde se desarrollará un circuito de la salud, cuya finalidad será identificar los diferentes servicios del Hospital del Sur y como se accede a los mismos. Igualmente, se socializarán las acciones y alcances dentro diferentes ámbitos en la vida cotidiana del programa territorios saludables en las localidades de Kennedy y Puente Aranda.

El martes 18 de agosto de 2015, la actividad tendrá lugar en el Salón Comunal Alfonso López (Calle 53 A Bis No 80 A 35 Sur), escenario en donde se enfatizará en el eje 3 de la política de Envejecimiento y Vejez 'Vivir sin Humillaciones en la vejez', cuya población objeto serán las personas mayores que laboran en las Unidades de trabajo informal (UTIS), a quienes se les darán a conocer las rutas de atención para los casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, abandono y negligencia que se presentan en las personas mayores.

En las jornadas de envejecimiento, se cuenta con el apoyo de la Subdirección Integración Social de la localidad de Kennedy, la Secretaría Distrital de Movilidad y el punto al Derecho a la Salud de Kennedy.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá

Fuente http://www.bogota.gov.co/

miércoles, 12 de agosto de 2015

Bogotá Humana brinda alimentación de alta calidad a 752.000 estudiantes



La alimentación es un factor primordial para que las niñas, niños y jóvenes aprendan más y mejor. Por eso, la educación pública de Bogotá beneficia diariamente con alimentación escolar de alta calidad nutricional y de salubridad a 751.966 estudiantes de los colegios oficiales de la ciudad.

La Secretaría de Educación del Distrito hace una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos por año escolar en el Proyecto de Alimentación Escolar de Bogotá, el cual beneficia diariamente 617.173 estudiantes con refrigerios y 134.793 con comida caliente en 81 comedores escolares en las zonas rural y urbana.

El Proyecto de Alimentación Escolar de la educación pública de Bogotá es reconocido como una buena práctica en América Latina y, además del suministro de alimentos, va articulado y acompañado de un proceso pedagógico con los estudiantes y sus familias.

Por esto, se constituye en una oportunidad de aprendizaje en la construcción de hábitos alimentarios, estilos de vida saludable y en el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes. Bien alimentados, los escolares tendrán mayores posibilidades de aprendizaje, mejor concentración y la posibilidad de desarrollar destrezas y habilidades.

Bogotá exige condiciones de calidad, salubridad y equilibrio nutricional
Para la Administración Distrital es primordial que la alimentación escolar que reciben las niñas, niños y jóvenes cumpla con las condiciones de calidad, salubridad y contenga el aporte nutricional recomendado de acuerdo con la edad de cada estudiante.

Para asegurar que todas y cada una de las condiciones exigidas de los refrigerios escolares sean cumplidas, la entidad cuenta con el seguimiento y supervisión permanente de la interventoría ejercida por la Universidad Nacional de Colombia, instancia que ha acompañado este proceso desde hace más de 10 años y que se destaca por su amplia experiencia en estos procesos, desde la Facultad de Medicina y el Departamento de Nutrición.

Cualquier riesgo de incumplir los lineamientos establecidos con el fin de brindar una alimentación de calidad e impacto a los estudiantes la ciudad, será debidamente informado a la SED y acarreará las sanciones establecidas en la Ficha Técnica de Negociación.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá
Fuente http://www.bogota.gov.co/

martes, 11 de agosto de 2015

Habitantes y administración de Rafael Uribe realizaron pintatón por un mejor espacio Público

                               


La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe informa que más de 300 personas de las cinco Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) de la localidad, realizaron una maratónica jornada ambiental y de embellecimiento de sus fachadas, en celebración de la 'Semana Distrital del Espacio Público'.

Como incentivo a las actividades que enmarcan el trabajo social enfocado a privilegiar el desarrollo de la cultura ambiental y la recuperación del espacio público en la localidad de Rafael Uribe Uribe, la administración local dispuso un concurso a través del contrato 157 de 2014, cuya finalidad es incentivar el trabajo colaborativo de las comunidades, alrededor del ambiente y el espacio público, en barrios de las cinco UPZ de la zona.
Las cuadras de los barrios de Callejón de Santa Barbara (UPZ Marruecos), Gustavo Restrepo (UPZ San José), Quiroga (UPZ Quiroga), Colinas (UPZ Marco Fidel Suárez) y La Paz Naranjos (UPZ Diana Turbay), después de desarrollar actividades de recuperación ambiental en su espacio público, fueron premiadas con pinturas, rodillos y demás materiales necesarios para que sus habitantes desarrollaran una gran jornada de Pintatón para embellecer sus fachadas.
La alcaldía local continuará favoreciendo estos espacios que permiten no solo el embellecimiento estructural de los barrios, sino que incentivan la colaboración entre vecinos y la construcción de propuestas sostenibles para hacer de Rafael Uribe Uribe, una localidad más humana, participativa, incluyente y democrática.

Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá

Fuente http://www.bogota.gov.co/

lunes, 10 de agosto de 2015

Habitantes de Rafael Uribe Uribe podrán terminar sus estudios en primaria y bachillerato




Como mínimo, 200 habitantes de la localidad de Rafael Uribe Uribe, mayores de 18 años de edad, podrán terminar sus estudios en primaria y bachillerato totalmente gratis, a través de la formación por ciclos, gracias a la alcaldía local.

Diana Mabel Montoya Reina, Alcaldesa Local de Rafael Uribe Uribe, realizó la presentación pública ante la comunidad del proyecto de alfabetización que busca ofrecer educación a todas aquellas personas que por alguna razón no pudieron terminar sus estudios correspondientes a la primaria o al bachillerato, permitiendo cerrar la brecha en estudios faltantes y porque no, en la obtención de los títulos sean técnicos, tecnológicos o profesionales, indispensables para la cualificación laboral.

La necesidad de este proceso surgió en reuniones realizadas entre la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y la Dirección Local de Educación, donde se identificó que algunas de las problemáticas encontradas en la educación regular para adultos es la deserción escolar y la falta de horarios flexibles.

Por lo tanto, con el proyecto 084 de 2015 se busca ofrecer educación a todas aquellas personas mayores de edad, que por alguna razón no pudieron terminar sus estudios. Podrán acceder a 800 horas en educación por ciclos totalmente gratis, ya sea para la certificación en primaria básica, bachiller o en su defecto, adelantar cursos del bachillerato o facilitar la certificación, llegando con esto a 200 personas como mínimo.        


Los interesados deberán presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía, carné de afiliación a salud, certificado de residencia de la localidad y último certificado disponible de estudios, en cualquiera de los siguientes puntos, antes del sábado 15 de agosto de 2015:


  • Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) 39 Quiroga, Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe (calle 32 sur No.23-62), barrio Quiroga. De lunes a viernes, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • UPZ 36 San José, parque Metropolitano Bosque de San Carlos (carrera 13 No.31 S-01). De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • UPZ 53 Marco Fidel Suárez, Junta de Acción Comunal (JAC) Marco Fidel Suárez (diagonal 49 sur No.16-71). De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • UPZ 54 Marruecos, Salón Comunal de Marruecos Casas (calle 49 C No.5T-18 sur). De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • UPZ 55 Diana Turbay CDC Molinos (calle 48 P bis C sur No.5-10). De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.

Fundesco (calle 25 sur No.9-66). De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.
Por otro lado, se realizará reforzamiento psicosocial y pedagógico en los colegios públicos que actualmente tienen jornada de educación para adultos, para hacer orientación a los estudiantes para evitar la deserción y capacitaciones a los docentes para fortalecer sus habilidades, con esto se espera impactar a unas 800 personas.

De esta manera, se da cumplimiento al Plan de Desarrollo Local con procesos más incluyentes, a través del convenio 085 de 2015, suscrito entre la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y la Fundación 'Educación para la vida'- Fundesco.

Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.
Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá

Fuente http://www.bogota.gov.co/

domingo, 9 de agosto de 2015

En el barrio Marruecos de Rafael Uribe Uribe fueron intervenidos seis segmentos viales



La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) informa que finalizó la intervención de un segmento vial en el barrio Las Colinas, de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el marco de la campaña ‘Viaje al Corazón de la Calle’.

Los trabajos se efectuaron en la calle 32 A bis sur, entre carrera 14 D y carrera 15. “Las obras se llevaron a cabo dentro de las actividades que se adelantan en el Convenio 1292 de 2012”, indicó Juan Carlos Abreo Beltrán, director general (e) de la UMV.

En total se rehabilitaron 80 metros de longitud de vía, que equivalen a un área de 298,25 metros cuadrados, correspondientes a 0,077 kilómetros por carril. Asimismo, se aplicaron 43 metros cúbicos de concreto MR- 43.


Según Abreo Beltrán: “Las obras se efectuaron en cinco meses y beneficiaron cerca de 3500 habitantes del barrio Las Colinas”. En el sitio se realizó una rehabilitación que consiste en el corte, demolición, remoción, cargue, transporte y disposición final de escombros, suministro, extendida y compactación de materiales, por último, extendida del concreto rígido con la finalidad de recuperar el área deteriorada.


Lo importante de llevar a cabo este tipo de convenio es unir esfuerzos entre varias entidades del Distrito para un logro común, optimizando recursos en pro del bienestar de la ciudadanía en la búsqueda de un cambio social entre los habitantes de 19 localidades de Bogotá.

Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá

Fuente http://www.bogota.gov.co/

sábado, 8 de agosto de 2015

Localidad de Kennedy estrena cancha sintética en el parque Cayetano Cañizares




Con una inversión de $1043 millones se dará al servicio el campo sintético del parque Cayetano Cañizares, en la localidad de Kennedy. Allí se adelantaron obras en un área de 6634 metros cuadrados, donde se cambió el gramado natural por sintético fifa preferd de cinco centímetros con sus rellenos en arena y caucho y se hizo una base filtrante con tubería, así como el cerramiento perimetral en nylon y refuerzo de cerramiento e iluminación.

La Administración Distrital 'Bogotá Humana', a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), a invertido $5.811 millones en la modernización de once canchas de fútbol que antes eran en grama natural y ahora son en grama sintética, con cerramiento perimetral en nylon par evitar que el balón salga y todas cuentan con iluminación.

Poco a poco el IDRD ha venido reemplazando los campos de fútbol de grama natural por sintético, lo que garantiza la utilización de estos escenarios, ya que la grama natural no se podía usar cuando llovía, así mismo, los adultos no podían hacer uso de las mismas, ahora las escuelas de fútbol no tendrán que interrumpir sus entrenamientos y los ciudadanos las podrán utilizar, ya que estos campos sintéticos solo requieren de un día para su mantenimiento y una semana al año para su recuperación, al contrario del campo natural que requiere de casi tres meses para recuperarse.

Otro beneficio es que estos espacios ahora se pueden utilizar sin problema hasta altas horas de la noche, gracias a su iluminación, sobre todo para las personas que en el día no pueden practicar el deporte.

Las canchas que se han entregado hasta el momento son Valles de Cafam y La Aurora (Usme), Clarelandia (Bosa), Gimnasio del norte (Barrios Unidos), La Joya (Ciudad Bolívar), Gaitana (Suba), Dindalito y Cayetano Cañizares (Kennedy), las Cruces (Santa Fe), Eduardo Santos (Mártires) y Pijaos (Rafael Uribe Uribe).

Próximamente se darán al servicio los campos de Castilla en Kennedy y Villa alemana en Usme. Para diciembre del 2015 se tiene proyectado iniciar obras en el PRD (Barrios Unidos) y Bosque de San Carlos (Rafael Uribe Uribe).


Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá 
Fuente http://www.bogota.gov.co/

viernes, 7 de agosto de 2015

En barrio Las Colinas de Rafael Uribe Uribe recuperaron 298,25 metros cuadrados de vía



La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) informa que finalizó la intervención de un segmento vial en el barrio Las Colinas, de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el marco de la campaña ‘Viaje al Corazón de la Calle’.

Los trabajos se efectuaron en la calle 32 A bis sur, entre carrera 14 D y carrera 15. “Las obras se llevaron a cabo dentro de las actividades que se adelantan en el Convenio 1292 de 2012”, indicó Juan Carlos Abreo Beltrán, director general (e) de la UMV.

En total se rehabilitaron 80 metros de longitud de vía, que equivalen a un área de 298,25 metros cuadrados, correspondientes a 0,077 kilómetros por carril. Asimismo, se aplicaron 43 metros cúbicos de concreto MR- 43
.
Según Abreo Beltrán: “Las obras se efectuaron en cinco meses y beneficiaron cerca de 3500 habitantes del barrio Las Colinas”. En el sitio se realizó una rehabilitación que consiste en el corte, demolición, remoción, cargue, transporte y disposición final de escombros, suministro, extendida y compactación de materiales, por último, extendida del concreto rígido con la finalidad de recuperar el área deteriorada.


Lo importante de llevar a cabo este tipo de convenio es unir esfuerzos entre varias entidades del Distrito para un logro común, optimizando recursos en pro del bienestar de la ciudadanía en la búsqueda de un cambio social entre los habitantes de 19 localidades de Bogotá.

Infórmese a diario sobre lo que pasa en las localidades de Bogotá.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá

Fuente http://www.bogota.gov.co/


jueves, 6 de agosto de 2015

EL CARNAVAL LLEGA A RAFAEL URIBE URIBE

          

Como parte de las actividades previstas para la celebración del cumpleaños de Bogotá, en Rafael Uribe tenemos la visita de tres de las compañías más importantes en organizaciones de carnavales; de Colombia, el Carnaval de Barranquilla y el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, y desde el hermano país de Bolivia la participación del Carnaval de Oruro,  quienes estarán compartiendo un intercambio de experiencias con artistas y gestores culturales de la localidad.

La entrada a este conversatorio es gratuita, y tendrá lugar el sábado 8 de agosto a las 2:30 p.m. en la carpa instalada en el parque de Nueva Villa Mayor (Diagonal 41 Sur #  34A – 90), de esta manera el carnaval se suma a las presentaciones de circo que se realizan durante todo el fin de semana.

Este espacio representa una oportunidad muy importante para artistas y organizaciones artísticas que deseen conocer más sobre manifestaciones artísticas y culturales de gran impacto y amenizar la tarde con las presentaciones de circo que hacen parte de la programación del Circuito Sur.



Oficina de Comunicaciones y Prensa 
Widmar Guevara - Mónica Sanabria  3660007 Ext. 129 / 3164593514


miércoles, 5 de agosto de 2015

La Red CADE no suspenderá servicio este 6 de agosto


La Dirección Distrital de Servicio al Ciudadano de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor informa que: El jueves 6 de agosto considerado día de fiesta distrital, los 7 SuperCADE, 18 CADE y 36 RapiCADE atenderán normalmente. Conozca direcciones y horarios de atención.

Cada 6 de agosto se festeja la fundación de Bogotá, según Acuerdo 83 de 1920.Además de la Red CADE, la Línea 195 también estará disponible las 24 horas del día.

Por otro lado, el viernes 7 de agosto, día festivo, no habrá atención en ningún punto de la Red CADE, el servicio se reanudará el sábado 8 de agosto en horario habitual.

Más información comuníquese a la Línea 195.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá

Fuente bhttp://www.bogota.gov.co/

martes, 4 de agosto de 2015

Empleo para víctimas del conflicto armado en Bogotá


Este martes 4 de agosto de 2015, desde las 8:30 de la mañana y hasta las 2:30 de la tarde, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, llevará a cabo una feria de servicios donde se darán a conocer alternativas de empleo y formación en la ciudad. La cita es en el Centro de Memoria Paz Y Reconciliación.

"Las víctimas podrán llevar su hoja de vida y buscar en las distintas entidades que participan, la vacante disponible de acuerdo a su perfil. Luego vendrá el proceso de entrevistas y elección. Hay víctimas que se encuentran inscritas en la Ruta Distrital de Inclusión Productiva, desde los Centros Dignificar de la ciudad, otras no; pero si la víctima esta inscrita en el Registro Único de Victimas, podrá acercarse a la feria", explica Ana Teresa Bernal, Consejera de Víctimas del distrito.

Participantes
  • Agencia Pública de Gestión de Empleo del Distrito
  • 'Bogotá Humana Trabaja' de la Secretaría de Desarrollo Económico
  • Agencia Pública de Empleo del SENA
  • Corporación 'Volver a la Gente'
  • Agencias de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar Colsubsidio, Cafam y Compensar
  • Agencia de Empleo 'Gente Estratégica'
  • Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas

Estas agencias ofrecerán servicios de inscripción, ofertas laborales, orientación y fortalecimiento ocupacional, así como información sobre rutas de asistencia, atención y reparación integral para las víctimas.

La feria se realiza con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, del MinTrabajo; y la Corporación 'Volver a la Gente', y contarán con ofertas formativas y educativas, para lo cual harán presencia entidades como la Secretaría Distrital de Educación, con asignación de cupos para validación básica primaria y secundaria, así como el SENA con el registro para acceso a formación titulada y complementaria.

La feria se realiza en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en la Carrera 19B # 24-86 (Frente a Estación Centro de Memoria de Transmilenio) - Localidad de Los Mártires.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá
Fuente http://www.bogota.gov.co/

lunes, 3 de agosto de 2015

Alcalde Gustavo Petro posesiona a 2.000 maestros de colegios distritales



Ante el mandatario capitalino toman posesión, este lunes 3 de agosto de 2015, 2.000 maestros que se incorporarán a la planta docente de los colegios distritales.

Son 1.300 mujeres y 700 hombres que ganaron el concurso abierto de méritos realizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Los docentes iniciarán sus labores en 307 instituciones de las 363 con las que cuenta el Distrito Capital, es decir, el 84% de los colegios oficiales recibirán maestros nuevos.

Los maestros llegarán a los colegios de todas las localidades. Las que acogerán el mayor número de ellos, serán Ciudad Bolívar, Usme, Bosa y San Cristóbal.

Los 2.000 profesores que se posesionarán serán vinculados a la planta distrital en período de prueba, por lo que resta del año académico en curso.

El acto tendrá lugar en el Pabellón cuatro de Corferias a las 9:00 de la mañana.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá
Fuente http://www.bogota.gov.co/

domingo, 2 de agosto de 2015

Educación flexible para todas y todos en Rafael Uribe Uribe

                              

200 habitantes de la localidad de Rafael Uribe Uribe mayores de 18 años podrán terminar sus estudios en primaria y bachillerato totalmente gratis a través de la formación por ciclos, gracias a la alcaldía local.

La alcaldesa local Diana Mabel Montoya Reina, realizó el día de hoy la presentación pública ante la comunidad del proyecto de alfabetización que busca ofrecer educación a todas aquellas personas que por alguna razón no pudieron terminar sus estudios correspondientes a la primaria o bachillerato permitiendo cerrar la brecha en estudios faltantes y porque no en la obtención de los títulos sean técnico, tecnologicos o profesionales, indispensables para la cualificación laboral., manifestó la mandataria.

La necesidad de este proceso, fue dado a algunas reuniones realizadas entre la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y la Dirección Local de Educación, donde se identificó que algunas de las problemáticas encontradas en la educación regular para adultos es la deserción escolar y la falta de horarios flexibles.

Por lo tanto, con el proyecto 084 de 2015 se busca ofrecer educación a todas aquellas personas mayores de edad que por alguna razón no pudieron terminar sus estudios, podrán acceder a 800 horas en educación por ciclos totalmente gratis, ya sea para la certificación en primaria básica, bachiller o en su defecto, adelantar cursos del bachillerato o facilitar la certificación, llegando con esto a 200 personas como mínimo.

Los interesados deberán presentar fotocopia de la cédula, carné de afiliación a salud, certificado de residencia de la localidad y último certificado disponible de estudios, en cualquiera de los siguientes puntos antes del sábado 15 de agosto de 2015:

· UPZ 39 QUIROGA Alcaldía Local de RUU Calle 32 sur N° 23-62 Barrio Quiroga. De lunes a viernes de 2:00 PM A 6:00PM y sábados de 8:00 AM A 12M

· UPZ 36 SAN JOSÉ Parque Metropolitano Bosque de San Carlos Cr 13 N° 31ª S 01. De lunes a viernes de 9:00 AM a 12:30PM y de 2:00 PM A 4:00PM y sábados de 8:00 AM A 12M

· UPZ 53 MARCO FIDEL SUÁREZ Junta de Acción Comunal Marco Fidel Suarez Diagonal 49 sur N° 16-71. De lunes a viernes de 9:00 AM a 12:30PM y de 2:00 PM A 4:00PM y sábados de 8:00 AM A 12M

· UPZ 54 MARRUECOS Salón Comunal de Marruecos Casas Calle 49 C N° 5T-18 sur. De lunes a viernes de 9:00 AM a 12:30PM y de 2:00 PM A 4:00PM y sábados de 8:00 AM A 12M

· UPZ 55 Diana Turbay CDC Molinos Calle 48 P bis C sur N° 5-10 De lunes a viernes de 9:00 AM a 12:30PM y de 2:00 PM A 4:00PM y sábados de 8:00 AM A 12M

· FUNDESCO: Calle 25 sur N° 9-66 De lunes a viernes de 9:00 AM a 12:30PM y de 2:00 PM A 4:00PM y sábados de 8:00 AM A 12M

Por otro lado, se realizará reforzamiento psicosocial y pedagógico en los colegios públicos que actualmente tienen jornada de educación para adultos, para hacer orientación a los estudiantes para evitar la deserción y capacitaciones a los docentes para fortalecer sus habilidades, con esto se espera impactar a unas 800 personas.

De esta manera se da cumplimiento al plan de desarrollo local con procesos más incluyentes a través del convenio 085 de 2015 suscrito entre la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe y la Fundación “Educación para la vida”- Fundesco .

Para mayor información:
FUNDESCO 2396339 – 278 3569 – 315 3031806
fundescofundación@gmail.com
Supervisión 3224232638