lunes, 30 de noviembre de 2015

En Rafael Uribe la inclusión social también es prioridad


Adultos mayores de la localidad Rafael Uribe recibieron las ayudas en salud oral

Para continuar las políticas de inclusión social que viene realizando la localidad Rafael Uribe, adulto mayores recibieron las ayudas dentales que consistieron en la realización de 1960 parciales dentales a personas mayores de 25 años en adelante buscando mejorar su calidad de vida en el área de la salud oral.

La actividad forma parte del convenio 131 de 2014, que también contempla la atención a las personas con dinámicas como el envejecimiento activo el cual consta de actividades físicas y ocupacionales en temas del medio ambiente, que propende por el mejoramiento de la calidad de vida de los participantes y la vez la concientización y la importancia de crear hábitos saludables.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Feria de Empleo en Rafael Uribe


Feria de Servicios en la Localidad 18


SENA ha contribuido con más de medio millón de empleos en el último año


El anuncio lo hizo el director general de la Entidad, Alfonso Prada, durante el Foro ‘Empleo y emprendimiento, motores del desarrollo productivo’ organizado por el SENA y la Revista Semana, que se llevó a cabo hoy en la capital del Atlántico. 

“Con respecto a la meta que nos hemos propuesto con el presidente Santos de proveer 1,6 millones de empleos para estos cuatro años, vamos por el camino correcto, un camino en el que le aportamos a la población colombiana con formación pertinente que de verdad genere empleo y emprendimiento en condiciones de dignidad y formalización”, aseguró el funcionario.

martes, 17 de noviembre de 2015

La Ruta del Consumidor visita Rafael Uribe Uribe


Los días 17 y 18 de noviembre, la “Ruta del Consumidor” prestará sus servicios en la localidad de Rafael Uribe Uribe, ubicada en el parqueadero de la Alcaldía Local, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. (jornada continua).

Este proyecto, que además contribuye en gran medida a la “desbogotanización” de las Superintendencias, consiste en la operación de una moderna Unidad Móvil (Bus) con tecnología de punta, que recorre el territorio nacional durante el 2015, brindando asesoría y orientación a los consumidores en temas relacionados con la protección al consumidor, así como en el registro de marcas y solicitud de patentes de invención, servicios públicos domiciliarios y sistema de salud.

La evolución de la Fórmula SENA Eco


A lo largo de los 2,5 kilómetros de la pista, los nariñenses fueron testigos de la evolución técnica y tecnológica de las diez escuderías que participaron en la segunda válida del año de la iniciativa que busca contribuir al sector automotriz y el medio ambiente. 

El diseño de piezas, para mejorar el rendimiento de los monoplazas, ha logrado disminuir el peso de los vehículos, mejorando la diferencia en el rendimiento entre unos y otros autos, que hace dos años era de segundos y ahora es de décimas de segundos. 

sábado, 14 de noviembre de 2015

RAFAEL URIBE CUENTA CON GESTORAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA




“La historia la hacemos día a día cuando nos transformamos nosotras y transformamos lo que nos rodea” comentó Melina Narváez referente distrital del servicio amigable en salud sexual y reproductiva, en el marco de la ceremonia de graduación de 23 mujeres de la localidad que fueron capacitadas como gestora por las profesionales del Servicio Amigable en Salud Sexual y Reproductiva del Hospital Rafael Uribe Uribe durante dos meses.

Las mujeres que se formaron han hecho parte de diferentes procesos de formación en políticas públicas y derechos de las mujeres, apoyados desde la Alcaldía Local, que les han permitido perfilarse como lideresas representativas del sector de mujeres en la localidad.

viernes, 13 de noviembre de 2015

RECORRIDOS PATRIMONIALES EN RAFAEL URIBE



Habitantes de localidad interesadas en el territorio realizaron el proceso de formación como guías patrimoniales, en el cual estuvieron acompañados por diferentes líderes y profesionales en el tema patrimonial, junto a los que identificaron los puntos más representativos de la localidad por su valor histórico, por ser referentes ambientales o sociales, entre otras características.

lunes, 9 de noviembre de 2015

INICIATIVAS INFANTILES Y JUVENILES EN LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE



NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES 
CONSTRUCTORES DE PAZ

Los pasados 7 y 8 de noviembre se realizó en la Alcaldía Local el cierre del proyecto ‘Iniciativas infantiles y juveniles, en el que participaron más de 900 niños, niñas y jóvenes en 11 proyectos realizados por organizaciones sociales, artísticas y culturales.

Como parte de la programación se realizó el sábado 7 una feria en las que participaron
todas las iniciativas apoyadas, destacando el trabajo realizado en fotografía, teatro, música, danza, cine foros, artes de circo, agricultura urbana, producción musical, entre otros, que permitieron motivar el talento de los niños, niñas y jóvenes de la localidad, además de fortalecer los procesos organizativos locales.


El domingo 8 se llevó a cabo el foro ‘Niños, niñas y jóvenes constructores de paz’ como escenario para hablar de los retos que deben asumir las organizaciones infantiles y juveniles en un escenario de posconflicto. En este espacio participaron líderes y lideresas de la localidad y trabajaron en una propuesta colectiva para proyectar el trabajo que seguirán realizando. La jornada concluyo con las presentaciones musicales de: MC Litos, Embrujo Llanero, Gaitas y Tambores, Agua Abajo y la agrupación distrital Noxos.

Las iniciativas son procesos en los que organizaciones de distintos tipos, presenta propuestas frente a diferentes situaciones que afectan su vida o su entorno, y a través de un concurso abierto la alcaldía local apoya económicamente el desarrollo de estos proyectos. Estos procesos que ya suman más de 170 iniciativas en diferentes áreas, han permitido que la comunidad participe en la coejecución de los recursos públicos, de esta manera se optimice el gasto y se permita una mayor apropiación de los procesos.


Las iniciativas hacen parte de las apuestas más importantes de esta administración y esto se refleja en una importante inversión en recursos, para este caso dirigidos a organizaciones infantiles y juveniles, destacando que durante la ejecución de este Plan de Desarrollo se han desarrollado iniciativas de orden ambiental, juvenil, artísticas, comunales,  de convivencia y de recuperación del espacio público local.


Oficina de Comunicaciones y Prensa 
Widmar Guevara - Mónica Sanabria  3660007 Ext. 129 / 3164593514

IMPORTANTES ACTIVIDADES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE


Bogotá D.C., 09 de noviembre de 2015


EN LOS COLEGIOS DE RAFAEL URIBE URIBE SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES 

La Alcaldía Local desarrolla el Convenio de Asociación 185 de 2014 ‘Actividades Extracurriculares’, que se realiza en 27 colegios de la localidad.

Entre las actividades desarrolladas se dictan clases en: Creación de blogs Científicos,  se realizan: Ferias Escolares, salidas pedagógicas y concursos. El pasado martes se completó un número de más de 1.000 estudiantes que asistieron de manera gratuita al Planetario Distrital, varios museos y al Jardín Botánico José Celestino Mutis.

En la fase final del proyecto se estarán realizando las Olimpiadas Intercolegiadas por UPZ, con la siguiente programación:

·       11 de noviembre: UPZ San José, IED Gustavo Restrepo 10:00 a.m.; UPZ Quiroga, IED Clemencia Holguín 4:00 p.m.

·       12 de noviembre: UPZ Marco Fidel Suárez, Colegio Cafam Santa Lucía 8:00 a.m.; UPZ Diana Turbay, IED San Agustín 10:00 a.m.

·       13 de noviembre: UPZ Marruecos, IED Colombia Viva 10:00 a.m.

Como parte del cierre de este proyecto los estudiantes participantes recibirán algunos premios que incentiven la investigación y el aprendizaje, dentro de los cuales se contempla un viaje a Medellín, para visitar lugares relacionados con la innovación tecnológica, como el museo interactivo, entre otros.



Oficina de Comunicaciones y Prensa 
Widmar Guevara - Mónica Sanabria  3660007 Ext. 129 / 3164593514


jueves, 5 de noviembre de 2015

DURANTE TRES DÍAS SE DESARROLLARÁ AGENDA DE EMPALME EN CUNDINAMARCA



Quedó definido el cronograma para iniciar formalmente el empalme entre el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera, y el Gobernador electo, Jorge Emilio Rey. En el proceso se analizará dependencia por dependencia para abordar los temas más relevantes.

“Este proceso se desarrollará entre el martes 3 y el jueves 5 de noviembre con una agenda continua para analizar en detalle cada una de las dependencias; entre los temas principales por su importancia se destacan los impactos de El Niño en diferentes sectores por lo que trabajamos para garantizar abastecimiento de agua a 40 municipios afectados y en la recuperación de acueductos veredales”, destacó Rivera Flórez.

Mujer sueña en grande


El Hospital rafael Uribe Uribe es una institucion que se ha caraterizado por la creación de programas y estrategias que mejoran la calidad de atencion en salud de sus usuarios, ha la fecha nuestra institucion cuenta con un Programa de Seguridad del Paciente que se ha frotalecido gradualemente desde el año 2007.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Miércoles, un día especial para las mujeres en el Hospital Rafael Uribe Uribe


 

Amanecer Comunitario habló con Aura María Guevara, gestora del territorio 74 de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, quien nos contó sobre el portafolio de servicios que tiene el Hospital Rafael Uribe Uribe, y la importancia que tiene la mujer, para lo cual se designó que los miércoles fueran el día especial en atención para el cuidado preventivo de la salud colectiva. 

Habitantes de calle reciben atención personalizada en la localidad 18


Con el objetivo de avanzar en las políticas de integración e inclusión de las poblaciones menos favorecidas, la localidad Rafael Uribe Uribe adelanta jornadas de atención en diversos puntos de la zona con el fin de mejorar las condiciones y calidad de vida de aquellas personas que han convertido las calles como su lugar para vivir.

Hablamos con Marisela Espitia, sicóloga y referente de habitante de calle de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe y la localidad 15 (Antonio Nariño), quien mencionó que el objetivo es crear unidad con el plan de atención integral para ciudadanos y ciudadanas habitante de calle con instituciones, juntas de acción comunal, líderes ciudadanos y por supuesto las alcaldías locales, para generar un compromiso y un trabajo en equipo que asegure el bienestar de este tipo de poblaciones.

Comience el 2016 formándose en el SENA para tener empleo; cerca de 90 mil cupos disponibles

 
La Entidad ofrece formación alineada con las necesidades de los empresarios del país, quienes demandan altamente el talento humano de los egresados en programas como los tecnólogos en Contabilidad y Finanzas o Salud Ocupacional, o los técnicos en Asistencia Administrativa o Técnico en Sistemas.

Estos son ejemplos de carreras con elevados niveles de empleabilidad. Lo mismo ocurre con áreas como el agro, donde hay procesos como los tecnólogos en Gestión de Empresas Agropecuarias o Producción Agrícola, o en construcción, a través del Técnico en Construcción de Edificaciones o el Tecnólogo en Topografía; así como, en el área textil, el Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros; y alternativas en el sector salud como el Tecnólogo en Regencia de Farmacia o el Técnico en Servicios Farmacéuticos.