miércoles, 24 de mayo de 2017

Detalles de la jornada de Ciudadano Habitante de Calle


En el barrio San José, de la UPZ 36, se realizó la jornada de atención al habitante de calle, la cual contó con la participación de la Mesa de la localidad Rafael Uribe Uribe, la Fundación Otro Rollo Social y entidades articuladas para la atención de este grupo poblacional.

Herminda Castro, una habitante del sector señaló "que estas jornadas son la mejor forma de buscar que estas personas tengan una vida digna y puedan buscar la atención de las entidades competentes para lograr recuperar su estabilidad física y emocional".

Instituciones como la Policía Nacional, Subred Centro Oriente, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Salud, Idipron, trabajan de forma articulada para brindar la mejor atención a los ciudadanos y orientarlos a los centros de rehabilitación que ha dispuesto la Alcaldía Mayor de Bogotá.

lunes, 22 de mayo de 2017

¿Qué es el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes?



El Gobierno Nacional ha tenido a bien formular una nueva política de seguridad, denominada “Seguridad ciudadana: una política nacional para la prosperidad democrática” la cual busca garantizar de manera integral la gestión pública de la seguridad ciudadana en el territorio nacional. En este sentido, el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes se constituye para la Policía Nacional en el eje fundamental de articulación para el cumplimiento de las metas institucionales alineadas con la política nacional de seguridad.

Teniendo en cuenta que dentro de las funciones fundamentales que caracterizan a cualquier cuerpo de policía, se encuentran las de prevenir la comisión de delitos, contravenciones y faltas; garantizar un clima de seguridad y tranquilidad aceptables y propender por la vigencia de las normas, el disfrute de los derechos y el cumplimiento de los deberes, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, diseñó el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y ahora Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes con la misión de contribuir a la construcción de una cultura de convivencia ciudadana, mediante el direccionamiento estratégico del servicio policial que cumplen las metropolitanas, departamentos de Policía y unidades desconcentradas.

sábado, 20 de mayo de 2017

Inscripciones en el SENA terminarán mañana



Hasta la medianoche de mañana, domingo 21 de mayo, el SENA tendrá abiertas las inscripciones en la modalidad de formación titulada presencial. Son más de 100 mil cupos en todo el país, distribuidos en 350 programas definidos de la mano con los sectores productivos.

En Cundinamarca, hay cerca de 8.000 cupos disponibles en 94 programas de los niveles operario, auxiliar, técnico, tecnológico y especialización tecnológica.

domingo, 14 de mayo de 2017

Habitantes de Molinos II Sector acudieron a vacunar sus mascotas




En jornada realizada el pasado sábado 13 de mayo, habitantes del barrio Molinos II acudieron a la jornada de vacunación realizada por la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe.

"Contentos de poder vacunar a nuestras mascotas, es una gran ayuda para toda la comunidad por la prevención que se hace y por la oportunidad de recibir asesoría gratuita para el cuidado de los animales", declaró Ana Beatriz Rondón , residente en el barrio hace más de 15 años.

En la jornada se entregaron obsequios a los tenedores de mascotas y los participantes disfrutaron del show canino denominado ‘Agility’, un espectáculo con perros debidamente entrenados que realizan demostraciones de obediencia y destreza asesorados por expertos en el tema. 

Según Miguel Ángel Suárez, de Subred Centro Oriente, "lo ideal es aplicar la vacuna en felinos y caninos una vez cumplan los tres meses de edad para prevenir efernmedades comunes y proteger a las personas que se encuentren cerca del animal".

lunes, 1 de mayo de 2017

En imágenes la jornada de Mesa Habitante de Calle


http://picasion.com/

En el barrio San Agustín de la localidad Rafael Uribe Uribe, se realizó la jornada de Mesa Habitante de Calle, la actividad es apoyada por la Fundación Otro Rollo Social y tiene como objetivo la prestación de servicios integrales para esta población en condición vulnerabilidad; la jornada se realizó el pasado 29 de abril de 2017.

"Esta alianza interinstitucional lleva a todos los ciudadanos habitantes de calle atención en temas como aseo personal, sensibilización para iniciar su rehabilitación, talleres, ropa limpia y alimento, entre otros", destacó Tatiana Muriel, de la Secretaría de Integración Social.

Los ciudadanos habitantes de calle recibieron atención personalizada por parte de los profesionales capacitados en la rehabilitación de esta población en la localidad.