lunes, 24 de diciembre de 2018
martes, 18 de diciembre de 2018
Presentación de novenas en la localidad 18
De manera oficial se realizó el lanzamiento de la tempoarda de novenas en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, al evento asistieron adultos mayores quienes también harán parte de estas jornadas que empezarán el 16 de diciembre.
"Esta vez realizaremos 11 novenas en las cinco UPZ de la localidad y esperamos que cerca de 400 personas se beneficien de estas jornadas", destacó Luis Eduardo Bravo, coordinador de la actividad.
"Muy importante que el adulto mayor también se involucre en este tipo de actividades, es también un forma de mostrar gartitud por la experiencia de esta población, que entre otras cosas somo un gran cantidad en la localidad" argumentó Georgina Arias Loaiza, líder comunitaria del barrio Quiroga, etapas 8 y 9.
Se programó una gran gala el 23 de diciembre en el Parque Marruecos con la presencia de la Emisora Radio Uno de RCN, con artistas del cancionero popular y de la localidad, como cierre de la actividad.
"Esta vez realizaremos 11 novenas en las cinco UPZ de la localidad y esperamos que cerca de 400 personas se beneficien de estas jornadas", destacó Luis Eduardo Bravo, coordinador de la actividad.
"Muy importante que el adulto mayor también se involucre en este tipo de actividades, es también un forma de mostrar gartitud por la experiencia de esta población, que entre otras cosas somo un gran cantidad en la localidad" argumentó Georgina Arias Loaiza, líder comunitaria del barrio Quiroga, etapas 8 y 9.
Se programó una gran gala el 23 de diciembre en el Parque Marruecos con la presencia de la Emisora Radio Uno de RCN, con artistas del cancionero popular y de la localidad, como cierre de la actividad.
martes, 11 de diciembre de 2018
En Navidad Adopta un Angelito
Pensar en Navidad es también pensar en los que más lo necesitan, por eso la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe desarrolló la campaña: Adopta un Angelito.
"La idea es que todos nos unamos en la alegría de la Navidad a través de la donación voluntaria de un regalo, ya sea para un niño o un adulto mayor, vamos a realizar 11 novenas a lo largo y ancho de la localidad en las diferentes UPZ", declaró Luis Eduardo Bravo, profesional de Planeación de la Alcaldía Uribe Uribe.
sábado, 1 de diciembre de 2018
Comunales de Uribe Uribe celebraron su día
En la celebración de los comunales de la localidad Rafael Uribe Uribe, se hizo un reconocimiento a la labor que vienen desempeñando con su liderazgo en sus comunidades y la función social que cumplen a favor del vecindario. El alcalde Local (E) Juan Sebastián Rivera realizó el acompañamiento y dialogó con los dignatarios.
lunes, 26 de noviembre de 2018
Recuperación del espacio público en Gustavo Restrepo
En la Plazoleta del barrio Gustavo el alcalde local Restrepo el alcalde Juan Sebastián Rivera Galvis, en compañía de entidades como la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Hábitat, Policía Nacional, entre otros, participó de la recuperación y embellecimiento del espacio público de este importante sector de la localidad 18.
La jornada contó con el servicio de vacunación y esterilización de caninos y felinos, sensibilización en lectura, mercados campesinos, y limpieza del entorno, que mejora la calidad de vida del vecindario.
"Es bueno contar con la presencia de las autoridades locales, porque eso demuestra que están al tanto de las problemáticas que tenemos al interior de los barrios, felicito a la alcaldía local y distrital por realizar este tipo de jornadas de beneficio común", manifestó Hortensia Bernal, residente del barrio hace 38 años".
domingo, 25 de noviembre de 2018
Acciones afirmativas al interior de las familias en la semana buen trato
En marco de la Semana del Buen Trato se llevó a cabo en las instalaciones de la Alcadía Local Rafael Uribe Uribe, un conversatorio que tuvo como tema central 'Acciones afirmativas al interior de las familias'.
El alcalde Juan Sebastián Rivera Galvis, en compañía de representantes de la Comisaría de Familia, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de Secretraría de Integración Social estuvieron presentes con la comunidad, en especial este último quien presentó su programa: Familias que tejen y protegen.
En esta ocasión las madres comunitarias de la localidad dieron a conocer temas recurrentes a la violencia con el ánimo de encontrar la asesoría de los profesionales que les permitiera resolver susu problemáticas planteadas.
De esta manera se cierra el ciclo de actividades en la Semana del Buen Trato donde se destacaron en otras acciones, el Encuentro de Familias que Tejen, realizado en el Colegio La Paz del barrio Diana Turbay, El Primer Encuentro de Experiencias Significativas en Familia, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el ciere de la Semana en la Concha Acústica del barrio San Agustín.
El alcalde Juan Sebastián Rivera Galvis, en compañía de representantes de la Comisaría de Familia, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de Secretraría de Integración Social estuvieron presentes con la comunidad, en especial este último quien presentó su programa: Familias que tejen y protegen.
En esta ocasión las madres comunitarias de la localidad dieron a conocer temas recurrentes a la violencia con el ánimo de encontrar la asesoría de los profesionales que les permitiera resolver susu problemáticas planteadas.
De esta manera se cierra el ciclo de actividades en la Semana del Buen Trato donde se destacaron en otras acciones, el Encuentro de Familias que Tejen, realizado en el Colegio La Paz del barrio Diana Turbay, El Primer Encuentro de Experiencias Significativas en Familia, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el ciere de la Semana en la Concha Acústica del barrio San Agustín.
jueves, 22 de noviembre de 2018
¿Darías trabajo a un ex-habitante de calle?
¿Darías trabajo a un ex-habitante de calle? es el reto de la administración local de Rafael Uribe Uribe en cabeza de su alcalde Juan Sebastián Rivera, el pasado miércoles 21 de noviembre, se llevó a cabo una jornada de empleabilidad a ex-habitantes de la calle, una estrategia que permite sensibilizar a los comerciantes para tratar de romper el estigma que hay para con las personas que han vivido esta experiencia en su vida.
Los sitios elegidos para esta actividad fueron las lechonerías ubicadas sobre la Avenida Caracas entre calles 25 y 27 sur, allí los comerciantes expresaron sus punto de vista sobre esta iniciativa y en términos generales estuvieron de acuerdo con la medida.
Marcos Benavides, un tolimense que lleva en el negocio de la venta de lechona hace 25 años, dijo que esta estrategia "es una buena medida de resocialización para estas personas que han tenido este dificultad en su vida, en lo personal yo estaría dispuesto a emplearlas, claro que lo que uno sí exigiría sería un acompañamiento y supervisión constante por parte de los profesionales, que no nos dejen solos es esos procesos que son nuevos para todos".
En la jornada estuvieron presentes la Secretaría de Integración Social y la Secretaría de Desarrollo Económico, los recorridos se programaron hasta el viernes 23 de noviembre en diferentes lugares de la localidad, entre los que se cuentan almacenes, fábricas, surti fruvers y talleres, entre otros.
miércoles, 21 de noviembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
Dos obras que impactan a la comunidad de Rafael Uribe Uribe
El jardín infantil ‘Reloj Mágico’ y el parque 'Palermo Sur' fueron las dos obras entregadas por el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, a la comunidad residente en le barrio Palermo Sur de la localidad Rafael Uribe Uribe. Las obras están totalmente terminadas dotadas para el bienestrar de los
habitantes de esta zona de la ciudad.
domingo, 18 de noviembre de 2018
jueves, 15 de noviembre de 2018
Presidente Duque destaca la creación de la Ventanilla Única de Trámites de MinTrabajo
Al inicio del Décimo Taller Construyendo País en este municipio, el presidente de la República, Iván Duque hizo un reconocimiento a la ministra del Trabajo, Alicia Arango, por la creación de la Ventanilla Única de Trámites en materia laboral que permitirá a los ciudadanos, realizar servicios electrónicamente sin hacer filas, desplazamientos y ahorro en tiempo y dinero.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Doce millones de personas están en riesgo de contraer malaria
😨 😨 😨 😨 😨 😨 😨 😨
De acuerdo con la última guía de salud emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social sobre la malaria, cerca de doce millones de personas se encuentran expuestas a contraer esta patología: la razón es que el 85% del territorio nacional está situado por debajo de los 1.600 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades producidas por la picadura de insectos.
Departamentos como Chocó, Antioquia, Nariño y Cauca, representan el 92% de los casos reportados por paludismo o malaria, afectando en su gran mayoría a niños entre los cero y cuatro años de edad. Para el caso de NUEVA EPS, la Compañía reportó 3.203 usuarios afectados por esta patología.
martes, 30 de octubre de 2018
martes, 23 de octubre de 2018
Listo el proyecto 201 para beneficio del adulto mayor
Fue presentado el Proyecto 201 en la Localidad Rafael Uribe Uribe el cual busca el beneficio para el adulto
mayor, una estrategia de la administración local para atender esta población en varios frentes.
"Este proyecto se enfoca en la actividad física y recreativa del adulto mayor, y desde ya los estamos invitando para que se inscriban y aprovechen esta oportunidad que esta abierta para todos, tano mujeres como hombres", destacó Yoahnna Castillo, coordiandora del proyecto 201.
La mujeres pueden inscribirse a partir de los 54 años de edad y los hombres a partir de los 59 años, deben ser residentes en la localidad, tener a la mano una fotocopía de la cédula, la copia de un recibo de servicio público y la constancia de que está afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS).
Las incripciones se realizarán en las cinco Unidades de Planeación Zonal (UPZ) con que cuenta la localidad y la recepción de documentos se realizará en las sedes de las Juntas de Acción Comunal.
domingo, 21 de octubre de 2018
Exitosa labor de la Casa del Consumidor en Uribe Uribe
Bastante exitosa ha sido la función de la Casa del Consumidor en Bogotá, en donde más
de 141 mil personas han sido atendidas, mientras que en Rafael Uribe Uribe se llegó a más de 7.000 en lo que va corrido del año.
"El objetivo principal de tener una Casa del Consumidor es acercarnos a donde la gente lo necesita y hemos podido articularnos con la alcaldía local para lograr mayor efectividad e impacto en la población", señaló Andrea Castro Latorre, gerente de las Casas del Consumidor en Bogotá.
Hoy la comunidad ha tenido una mejor atención y un tiempo de respuesta más rápido y
oportuno en los diversos servicios que precisan sus habitantes. En rueda
de prensa se destacaron los resultados de la presente vigencia y la importancia de que todos los habitantes conozcan este aliado para resolver sus problemáticas de servicios que se presenten.
jueves, 18 de octubre de 2018
Expopet, encuentro para toda la familia, recibió más de 44.000 visitantes
La quinta versión de Expopet recibió del 18 al 21 de octubre en Corferias más de 44.000 visitantes que disfrutaron en familia de cerca de 20 actividades con sus mascotas que consideran un miembro más del núcleo familiar. Los asistentes acudieron al recinto ferial con 12.000 animales de compañía.
Es así como durante cuatro días los asistentes con sus mascotas disfrutaron de exposiciones y concursos en los que participaron más de 4.000 animales en exhibición, entre perros, gatos, animales de granja, peces y aves en exhibición; además se contó con la participación de cerca de 150 expositores que exhibieron sus novedades.
martes, 16 de octubre de 2018
La Mesa Ciudadano Habitante de Calle llega a su quinto aniversario
Con un sencillo pero cálido homenaje, se realizó la conmemoración del quinto aniversario de la Mesa Ciudadano Habitante de Calle en Rafael Uribe Uribe, una iniciativa liderada por la misma comunidad para generar conciencia ciudadana frente al fenómeno de habitabilidad en calle, uno de los temas más sensibles de la localidad 18.
"Esta es una labor donde trabajamos articulados para lograr mejores resultados, actualmente estamos desarrollando una estrategia con la alcaldía local para formar ángeles comunitarios, y así seguir con esta labor social y comunitaria", señaló Susana Pinzón, enlace territorial de la Secretaría de Desarrollo Social.
El alcalde Sebastián Rivera recordó a los presente en la celebración, que "Rafael Uribe Uribe tiene la primera mesa ciudadano habitante de calle con participación de la comunidad en Bogotá", esto para destacar que la comunidad juega un papel muy importante en esta problemática que todos podemos afrontar de forma conjunta.
lunes, 15 de octubre de 2018
Más de 800 personas se capacitaron en artesanías en Uribe Uribe
![]() |
Foto: María Pico |
El grupo estaba conformado por mujeres y hombres emprendedores que decidieron aprender un oficio para ser productivos y generar ingresos para sus familias, ellos decidieron elaborar diversas artesanías que les permitiera probar su creatividad y desarrollar los productos de la mano de los expertos que los capacitaron.
La actividades de aprendizaje son coordinadas por la Subdirección local de Rafael Uribe y sus Centros de Desarrollo Comunitarios en diferentes barrios de la localidad como: Samoré, Molinos II y Colinas, allí se dictaron cursos en sistemas, manipulación de alimentos, panadería, confecciones, superación personal, inglés, actividad física y anualidades dentro de este último los asistentes aprender a elaborar mochilas, bordados, macramé y muñequería.
Los artesanos aprendices tuvieron a disposición la sede de la Alcaldía Local para exponer sus productos elaborados durante los cursos realizados, entre los que estuvieron papás y mamás noel, medias, botas, renos, carruajes y accesorios navideños, también se exhibieron las mochilas, camisas, ropa para niños, lencería, galletería, manicure y pedicure, entre otros servicios y productos.
viernes, 5 de octubre de 2018
Una plataforma de caracterización para los medios comunitarios

El encuentro ‘Una plataforma de caracterización para los medios comunitarios’ está dirigido a medios comunitarios y jefes de prensa de las Alcaldías Locales del Distrito capital, toda vez que es un espacio en el que se abordaran temáticas con el propósito de fortalecer los procesos comunitarios informativos a través la plataforma de la página del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC. Igualmente se entregará a los participantes herramientas que les permitirán fortalecer los procesos organizativos que desarrollan al interior de sus medios comunales.
Esta jornada se llevará a cabo el próximo 10 de octubre de 2018, en la Sede B del IDPAC, Avenida calle 22 Nº 68C-51, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 .m.
El IDPAC invita a participar de esta jornada para seguir fortaleciendo una sociedad civil más autónoma y más medios independientes, que sean capaz de gestionar muchos de sus proyectos informativos.
martes, 25 de septiembre de 2018
El Consejo Local de Propiedad Horizontal ya tiene candidatos
Aquí están los candidatos para el Consejo Local de Propiedad Horizontal de la localidad Rafael Uribe Uribe, quienes podrán ser elegidos por los habitantes tras la presentación previa de su cédula de ciudadanía.
Jiménez Forero Andrés, Juan Manuel Roncancio Rubio, Diana Rocío Rojas Villero, Zaida Ramírez, Christian Camilo Ávila, Sandra Milena Rojas, Sharon Pardo, Rosalba Alvis, Blanca Zambrano, Ángela Guzmán, Nelson Martínez, Wilson Silva, María Jaqueline Acosta Pinzón, José Arlan Rivera, Pedro Luis Páez.
Usted podrá votar por los candidatos tras previa inscripción en el siguiente enlace:
Igualmente los candidatos deben inscribirse al CLPH a través del siguiente enlace: http://plataforma.participacionbogota.gov.co/Formularios/Create/2
Hasta las 4:00 p.m. del 28 de septiembre tiene plazo para hacerlo. La as elecciones tendrán lugar el 30 de septiembre de 2018 en las instalaciones de la Alcaldía Local, entre las 8:00 a.m y las 4:00 p.m.
jueves, 20 de septiembre de 2018
miércoles, 19 de septiembre de 2018
La inclusión y la convivencia florecen en Uribe Uribe
En el marco de la Semana por los Derechos Humanos, la población afrodescendiente de la localidad Rafael Uribe Uribe realizó una actividad en la cual se aprovecho la oportunidad para dar a conocer una muestra gastronómica y cultural de los platos típicos de la costa pacífica y su idiosincracia en general.
Como garantía para el respeto de los Derechos Humanos, se firmó un pacto con la Alcaldía
local, la Policía Metropolitana, la
Policía local, la Personería Local, el Instituto de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la comunidad afro de la
localidad; una oportunidad para fomentar la igualdad y los escenarios de inclusión social.
lunes, 17 de septiembre de 2018
LA “PERSE RUEDA” EN CARROS DE BALINERAS
El evento denominado la Fórmula 1 “Rueda La Perse” 2018, se llevará a cabo el próximo sábado 29 de septiembre y está liderado por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC.
domingo, 16 de septiembre de 2018
En la firma del pacto por los derechos humanos
La firma del pacto Afro por los derechos humanos se llevó a cabo en la sede de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe el pasado 14 de septiembre de 2018, un espacio donde la población afrodescendiente residente en la localidad se hizo presente para el evento que comenzó sobre las 8:00 a.m.
Además los vistantes encontraron una muestra gastronómica de la cultura afro del pacífico, representada en comida de mar, y deliciosas viandas propias de esta región costera de Colombia, en una jornada marcada por el folclor y el colorido de sus exponentes.
Para Elizabeth Andrade, líder comunitaria del barrio Los Puentes, la jornada "fue una bonita ocasión para mostrar parte de nuestra cultura en esta gran ciudad que es de todos, el respeto y la tolerancia que cada ciudadano debe tener por el otro es la intención de este pacto por los derechos humanos" .
El alcalde de la Localidad 18 Sebastian Rivera, estuvo presente para estampar su firma del pacto por los derechos humanos y también para degustar parte de los platillos de la feria.
sábado, 15 de septiembre de 2018
¿Qué hacer con los parques?, que lo digan los niños
"Los niños son una prioridad en nuestra administración", ha destacado el alcalde (E) de Rafael Uribe Uribe, Juan Sebastian Rivera Galvis, en las diversas actividades en que aparecen los menores, esta vez tuvo la oportunidad de compartir con ellos, en especial los que conforman el Consejo local de Niños, Niñas y Adolescentes.
El objetivo de la jornada fue priorizar las acciones con el fin de mejorar las condiciones de uso que le dan algunos adultos y jóvenes a estos espacios deportivos y de esparcimiento y que fueran los mismos niños los encargados de realizar las sugerencias pertinentes en cada parque visitado por ellos.
Aprovechando esta oportunidad de compartir con los jóvenes, se llevó a cabo una limpieza y embellecimiento de una zona ubicada en la Calle 48 U bis con Carrera, que corresponde al parque zonal del barrio Diana Turbay, también se efectuó la siembra de plantas ornamentales y de flores en los alrededores del parque.
Muy activa se vio a la comunidad en este sector de la localidad, los niños y niñas no se quedaron atrás y se unieron a sus padres para ayudar en la conservación de estos espacios que son de toda la comunidad y que la final son para el beneficio de todos.
martes, 11 de septiembre de 2018
La actualización del Sisben III afectará a población vulnerable
La concejal Xinia Navarro se opuso al proyecto de acuerdo aprobado hoy en el Concejo de Bogotá con el cual la Administración Distrital actualizará el Sisben III en la ciudad. Su postura obedece a que la nueva herramienta a utilizar se centra en la presunción de ingresos más que en las condiciones reales de vida.
“Con un nuevo enfoque de focalización prácticamente se tendrá que estar en la indigencia para obtener el puntaje adecuado para ser beneficiario de programas sociales dejando por fuera franjas de población que aún requiere de inversión social”, expresó la concejal del Polo Democrático.
martes, 4 de septiembre de 2018
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PREMIA INICIATIVA DE LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL DE BOGOTÁ
La iniciativa presentada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, busca crear un espacio para que las comunidades protagonicen la identificación de sus problemas y la construcción colectiva de diferentes alternativas para solucionarlos de manera efectiva y sostenible.
La edición 2018 Gobernarte - Premio Eduardo Campos, en la categoría ‘Participación Ciudadana y Generación de Confianza’, reconoció la iniciativa del Gobierno del Alcalde Enrique Peñalosa, teniendo en cuenta el número de beneficiarios que llegará a una cifra cercana de 50 mil personas, la innovación y la inclusión social, entre otros aspectos.
lunes, 27 de agosto de 2018
Subred Sur Occidente pone al servicio de la comunidad una nueva Sala ERA, en la USS Patio Bonito Tintal
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, en su unidad especializada pediátrica, USS Patio Bonito Tintal, puso al servicio de la comunidad una nueva sala para combatir las Enfermedades Respiratorias Agudas – ERA.
Las Salas Era son una estrategia de atención primaria en salud, que permite atender de manera oportuna los casos de enfermedad respiratoria aguda en aquellos pacientes que se considera no requieren, para el manejo de su cuadro agudo, una estancia mayor de 4 a 6 horas, en instituciones con servicios de cualquier complejidad, sin los requerimientos de una sala de observación en urgencias.
miércoles, 22 de agosto de 2018
Vaupés ganó el Premio Nacional a las Cocinas Tradicionales Colombianas 2018 del Ministerio de Cultura
El fallo se dio a conocer este miércoles 15 de agosto, durante la jornada de evaluación de las tres propuestas finalistas al XI Premio Nacional a las Cocinas Tradicionales Colombianas, que convoca anualmente el Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Estímulos.
El evento fue presidido por la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, quien destacó que el Premio es un aporte a la preservación de la identidad y diversidad cultural de los colombianos y felicitó a los grupos participantes. “Seguiremos implementando este programa que reconoce las tradiciones y nos enriquecen como país. Es importante compartir las tradiciones de generación en generación, que no se pierdan, y con el Premio Nacional a las Cocinas Tradicionales Colombianas, se logra este objetivo, de transmitir el conocimiento ancestral a los más jóvenes. También, nos permite conservar las tradiciones de las regiones, compartirlas y mostrarlas como una gran riqueza cultural del país”.
martes, 14 de agosto de 2018
MinTrabajo participó en el primer ‘Taller Construyendo País’ en Girardot
Presidido por el presidente de la República, Iván Duque, y con la participación de la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, se llevó a cabo el primer ‘Taller Construyendo País, en el municipio de Girardot, Cundinamarca, espacio en el que la titular de la cartera laboral le comunicó al Jefe de Estado la consecución de los recursos para terminar los pagos concernientes al programa “Colombia Mayor” durante 2018.
jueves, 9 de agosto de 2018
Asista a los Festivales al Barrio que se realizan en agosto
Desde la iniciativa de fortalecer y acompañar los Festivales locales de Bogotá, el Idartes creó la Beca Festivales al Barrio con la intención de reconocer el valor, la fuerza y la importancia de los festivales de danza, música, cine, literatura, artes plásticas y artes escénicas nativos de las localidades de la capital.
Esta beca contó con un estímulo de $300 millones de pesos, con procesos de formación, acompañamiento y seguimiento al desarrollo de 30 festivales, de 14 localidades, que fueron premiados en 2018. Cada uno de ellos recibió $10 millones de pesos.
jueves, 26 de julio de 2018
Ahora los ciudadanos podrán denunciar desde su computador o celular
Fiscalía General de la Nación y Policía Nacional lanzan el Sistema Nacional de Denuncia Virtual, que permitirá al ciudadano reportar a través de internet los delitos que más afectan su cotidianidad.
Con el objetivo de contrarrestar las dificultades que se les puedan presentar a los ciudadanos a la hora de denunciar algún delito, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional ponen en marcha el Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘ADenunciar’.
sábado, 21 de julio de 2018
lunes, 16 de julio de 2018
DIALOGOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
La Fundación 24-0 y la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes-IDARTES y su línea Arte para la Transformación social, vienen adelantando desde febrero de 2018 un proceso de fortalecimiento al liderazgo de diferentes emprendedores y gestores culturales y sociales de cinco localidades de Bogotá.
Este proyecto tiene la convicción de que es importante construir mejores canales de información y conocimiento, así como plataformas de diálogo para que quienes tienen mayores posibilidades de incidencia desde distintas esferas de liderazgo y quienes en los barrios crean nuevos proyectos de impacto, se puedan conocer y apoyar entre si.
Este proyecto tiene la convicción de que es importante construir mejores canales de información y conocimiento, así como plataformas de diálogo para que quienes tienen mayores posibilidades de incidencia desde distintas esferas de liderazgo y quienes en los barrios crean nuevos proyectos de impacto, se puedan conocer y apoyar entre si.
miércoles, 20 de junio de 2018
Gracias al servicio de Nefrología Pediátrica en USS Patio Bonito Tintal niños y niñas salvan sus riñones
Tras un año de la apertura del servicio de Nefrología Pediátrica en la Unidad de Servicios de Salud -USS- Patio Bonito Tintal, de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, 40 niños y niñas que recibieron diálisis a tiempo salvaron sus riñones y volvieron a tener una vida normal. En este mismo periodo, se han realizado más de 1.000 consultas en esta especialidad con el objetivo de brindar un mejor bienestar a los menores de edad que habitan en esta zona de Bogotá.
La Nefrología Pediátrica es la subespecialidad de la pediatría que diagnostica y maneja los desórdenes que afectan el riñón y las vías urinarias, incluyendo falta del riñón, tensión arterial alta, enfermedades heredadas del riñón, cálculos renales, infecciones urinarias y anormalidades en la orina, tal como sangre o perdida de proteínas.
La Nefrología Pediátrica es la subespecialidad de la pediatría que diagnostica y maneja los desórdenes que afectan el riñón y las vías urinarias, incluyendo falta del riñón, tensión arterial alta, enfermedades heredadas del riñón, cálculos renales, infecciones urinarias y anormalidades en la orina, tal como sangre o perdida de proteínas.
lunes, 14 de mayo de 2018
martes, 17 de abril de 2018
Invitación para certificación de competencias
Rquisitos:
1- Cédula Original y Fotocopia de la misma
2. Fotocopia de Recibo de Servicio Público y/o Certificado de Residencia
3. Certificado laboral donde conste un año de experiencia o más.
4. Formulario diligenciado y/o esfero negro para diligenciar el formulario y despejar toda duda el día 20 de Abril del 2018.
lunes, 16 de abril de 2018
miércoles, 11 de abril de 2018
FILBo: Del papel a la gran pantalla: historias que transformaron generaciones
Los escenarios de un estado totalitario, el mundo de las adicciones y la búsqueda de justicia componen las obras cumbre de David Lloyd, Irvine Welsh y Eduardo Sacheri, autores invitados a la trigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, que se realizará del 17 de abril al 2 de mayo en Corferias.
Lo que tienen en común estos tres autores, provenientes de diferentes entornos, es que sus obras han trascendido las páginas editoriales y se han hecho masivas a través del séptimo arte. ¿Qué ganan y qué pierden las páginas de un libro cuando se proyectan sobre los 35mm de una pantalla cinematográfica? Esta y otras preguntas serán resueltas durante la próxima edición de la FILBo.
Lo que tienen en común estos tres autores, provenientes de diferentes entornos, es que sus obras han trascendido las páginas editoriales y se han hecho masivas a través del séptimo arte. ¿Qué ganan y qué pierden las páginas de un libro cuando se proyectan sobre los 35mm de una pantalla cinematográfica? Esta y otras preguntas serán resueltas durante la próxima edición de la FILBo.
jueves, 5 de abril de 2018
martes, 6 de marzo de 2018
SENA celebra Día la Mujer con empleo
Como un aporte a la equidad y a la inclusión social de la mujer colombiana en el mercado laboral, la Agencia Pública de Empleo del SENA realizará el próximo jueves 8 de marzo la Cuarta Jornada Nacional de Empleo para Mujeres.
Con cerca de 50 microrruedas de empleo en los 32 departamentos del país, las mujeres colombianas podrán postularse a más de 6 mil ofertas laborales, en distintos perfiles ocupacionales y sectores productivos.
Con cerca de 50 microrruedas de empleo en los 32 departamentos del país, las mujeres colombianas podrán postularse a más de 6 mil ofertas laborales, en distintos perfiles ocupacionales y sectores productivos.
sábado, 3 de febrero de 2018
martes, 16 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)