sábado, 25 de octubre de 2014

Plan para combatir la inseguridad reduce criminalidad en 25 %: Santos



El presidente Juan Manuel Santos dijo este sábado en Buenaventura que el plan de choque para combatir la microextorsión, el microtráfico, la minería ilegal, el hurto, el contrabando y el homicidio, ha logrado reducir en un 25 % la criminalidad en once ciudades del país

"En esta primera semana se ha logrado una reducción del delito en 25 por ciento" en Medellín, Pereira, Ibagué, Pasto, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá, Villavicencio, y Neiva, explicó el Jefe del Estado.

Durante la clausura de 'Buenaventura Próspera', que tuvo lugar en el principal puerto del Pacífico, Santos señaló que la seguridad "es factor fundamental para que todas las demás áreas funcionen, y será una prioridad en toda la zona".

El gobernante explicó que se desactivaron cuatro organizaciones dedicadas al hurto de celulares, siete estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes y 17 bandas que robaban.

Así mismo, fueron capturadas 2.500 personas por los seis delitos y se incautaron 216 armas.

"Acá en Buenaventura, tenemos un balance positivo, pero no bajaremos la guardia", manifestó al asegurar que en homicidios se revirtió la tendencia de incremento y entre el 6 y el 23 de octubre no hubo ningún homicidio.

Entretanto, en el segundo semestre no se han presentado casos de secuestro, mientras que los casos de extorsión se redujeron en un 25 por ciento.

El plan de seguridad que fue presentado el pasado 14 de este mes busca combatir los seis principales delitos urbanos que se cometen en el país: la microextorsión, el microtráfico, la minería ilegal, el hurto, el contrabando y el homicidio.

El proyecto del Pacífico

En las últimas horas, el presidente presentó un plan para la región del Pacífico que abarca iniciativas sobre empleo, educación y gestión social.

El plan 'Todos somos Pacífico' será una iniciativa "implementada y supervisada desde aquí, desde el Pacífico", dijo el mandatario, quien además señaló que es una "acción contundente que atenderá de manera integral las necesidades de la población y se enfocará en el potencial de la región para asegurarle un progreso sostenible".

Las acciones concretas se aplicarán en servicios públicos y desarrollo urbano; medio ambiente y producción sostenible; conectividad para la competitividad; educación, empleo y movilidad social; capacidad institucional, transparencia y rendición de cuentas.

Para dotar de agua potable las 24 horas del día al Litoral Pacífico se hará una inversión de alrededor de 24.000 millones de pesos.

"Tenemos ya garantizados 24.000 millones de pesos para acelerar el proceso de darle agua a Buenaventura las 24 horas del día, en un plazo de dos años, y también para remodelar la plaza de mercado", afirmó.

Santos anunció que en un mes entrará a funcionar una Comisión Intersectorial, la cual estará encargada de crear un enlace entre las autoridades regionales y locales y los pobladores.

La estrategia será liderada por Luis Gilberto Murillo, un chocoano experto en desarrollo regional y política pública internacional. Murillo ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Fuente http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/plan-para-combatir-la-inseguridad-reduce-criminalidad-en-25-santos/14742556

No hay comentarios:

Publicar un comentario