Con grúas y miembros de la Fuerza Pública, las autoridades controlaron los bloqueos protagonizados por algunos miembros del sector transportador que continúan en paro por tercer día consecutivo.
TransMilenio reportó normalidad en el funcionamiento en los portales de Suba y Américas, así como en la estación Banderas.
El general Humberto Guatibonza, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, reportó algunos disturbios en tres puntos de la ciudad, pero indicó que ya estaban controlados.
"En las localidades de Bosa, Usme y Ciudad Bolívar se presentaron protestas, pero tenemos un numeroso grupo de policías al tanto de las respectivas situaciones. También estaremos atentos a una marcha programada por los transportadores que se encuentran en paro. Tenemos todo bajo control y no dejaremos que vándalos provoquen el caos en la ciudad", aseguró el comandante.
Además aseguró que la Policía contará con 6.000 hombres en las calles todo el día y que 24 personas han sido capturadas por lesiones y por perturbar el tránsito.
En el portal de Las Américas hubo disturbios y enfrentamientos del Esmad con personas que protagonizaron bloqueos.
Por otra parte, en Bosa se presentaron disturbios en los que se enfrentó la fuerza pública con un grupo de 40 conductores de buses colectivos que se dirigían hacia el portal Américas. Los enfrentamientos se presentaron justo cuando las grúas intentaron llevarse los vehículos. En la zona hay plan tortuga y los usuarios tienen dificultades para acceder al transporte público.
Uno de ellos se dio en la intersección de la calle 53 sur con carrera 87 interseccción y hay otro en la avenida Ciudad de Cali con avenida Villavicencio. En este punto los buses de TransMilenio tenían algunos problemas para circular.
Ante los excesos y sabotajes al funcionamiento del transporte masivo, el alcalde Gustavo Petro anunció, a través de su cuenta en Twitter, que pidió "que a las empresas de transporte que gozan de permiso estatal para laborar pero que hoy bloquean se reexamine su habilitación".
En la zona alta de Ciudad Bolívar se han registrado bloqueos en vías principales, donde además hay escasez de transporte público.
Los bloqueos se presentan ahora que el Distrito decidió levantarse de la mesa de negociaciones con los transportadores, ante los desmanes protagonizados por algunos de sus activistas. "No vamos a permitir que nos bloqueen la ciudad", señaló María Constanza García, secretaria de Movilidad.
El paro también ha provocado desabastecimiento de transporte público en Suba, donde deberían operar los buses del SITP de la empresa Egobus, pero en donde el sistema presenta un atraso en la implementación, ante las dificultades financieras de esa empresa privada.
Fuente http://www.eltiempo.com/bogota/bloqueos-en-paro-de-transportadores/14724495
No hay comentarios:
Publicar un comentario