En el auditorio de la alcaldía local, personas de la tercera edad recibieron atención. (Foto: María Pico) |
En armonía con el proyecto 742, el cual busca disminuir la segregación y discriminación de las personas mayores en las 20 localidades de Bogotá, la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, ha contribuido a que esta población tenga las garantías necesarias para acceder a los subsidios que contempla esta iniciativa de la Alcaldía Mayor de la capital.
El proyecto se divide en dos componentes, el primero tiene que ver con los subsidios económicos y el segundo con el desarrollo humano.
El proyecto se divide en dos componentes, el primero tiene que ver con los subsidios económicos y el segundo con el desarrollo humano.
Los subsidios se discriminan de varias formas; los de clase A y B que vienen desde la Administración Distrital, siendo el primero de 180 mil pesos mensuales y el segundo de 140 mil pesos mensuales respectivamente; por otro lado, el subsidio de clase C corresponde otorgarlo a las alcaldías menores por un valor de 120 mil pesos mensuales, y el subsidio de clase D, que se entrega cada dos meses por un valor de $240 mil pesos, se maneja a nivel nacional.
Se entiende por desarrollo humano, el segundo componte de este proyecto, el área tanto personal como de autoestima. Para el desarrollo de este, se realizan encuentros con las personas mayores para potencializar sus capacidades en diferentes ámbitos como el artístico, las danzas, los talleres de pintura y música, y también desde el ámbito del emprendimiento, en cual tiene como objetivo la creación de pequeñas empresas.
En el siguiente testimonio del señor, José Guillermo Ruiz Pardo, queda manifiesto que la función de la actual administración de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, con las personas de la tercera edad les ha traído mejor calidad de vida y han tenido la atención de funcionarios que se dan por la comunidad.
Escuche la entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario