viernes, 15 de diciembre de 2017

Así fue la Donatón navideña de Rafael Uribe Uribe


Con actividades musicales y culturales los habitantes de la localidad Uribe Uribe acompañaron el llamado de la admisntración local para donar sus regalos para las niñas y niños, un gesto de solidaridad con los más vulnerables.

martes, 12 de diciembre de 2017

"Gracias por traer estas jornadas a nuestro barrio": Rosa Valdés


Rosa Valdés caminó con su perro Adonís desde el barrio Quiroga, hasta el sitio de atención de esterilización para felinos y caninos ubicado en el Barrio Inglés, el pasado 12 de diciembre desde las 9:00 a.m. La actividad estuvo coordinada por entidades de la salud de la localidad como el Hospital Sur Occidente.

"Gracias por traer estas jornadas a nuestro barrio, son necesarias y además preventivas para los que tenemos mascotas, además nos ahorramos unos pesos, porque una cirugía como esta es bastante costsosa para nosotros", mencionó Rosa Valdés, una de las beneficiarias de la jornada.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

SENA mantiene abiertas las inscripciones para programas de formación titulada



Esta primera convocatoria de formación presencial titulada en el SENA para 2018
Hasta este jueves, 16 de noviembre, estarán abiertas las inscripciones a la convocatoria de formación titulada, en la que el SENA oferta carreras concordantes con las necesidades de los sectores productivos colombianos, como aporte a la construcción de un mejor país.

Los cupos son de modalidad presencial y pertenecen a todos los niveles de la cadena: Operario, auxiliar, técnico y tecnológico, con lo que la entidad busca cualificar el talento humano requerido, de cara a los desafíos del posconflicto y los requerimientos del aparato productivo colombiano.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Policía Nacional realiza obras con la comunidad de Uribe Uribe




En atención a la solicitud hecha por parte del señor CARLOS SALAMANCA Líder Comunitario Barrio Quiroga, donde manifiesta la problemática que se viene presentando a raíz del deterioro y falta de seguridad por parte de los entes administrativos, especialmente en el parque Quiroga sector 1 en la calle 31 sur con carrera 23, las actividades realizadas por parte de la Estación de Policía Rafael Uribe Uribe en cabeza del Grupo de Participación Ciudadana, así:

Antes: la Estación de Policía Rafael Uribe Uribe, el Grupo de motorizado DELTA y la comunidad del barrio Quiroga, sostuvieron reuniones de coordinación para mitigar el flagelo de seguridad que se viene presentado en este sector, a lo cual se realizan unos compromisos para la recuperación especialmente del parque Quiroga sector 01, de los cuales me permito describir a continuación:

martes, 24 de octubre de 2017

Charla motivacional con Alexis Viera

Alexis 'El Pulpo' Viera visitó la comunidad de Rafael Uribe Uribe, para compartir su experiencia con la comunidad y de paso promocionar su libro Volver a Empezar.

"Tu quieres ser el mejor, debes empezar desde tu casa, siendo el mejor hijo, el mejor hermano, el mejor vecino, el mejor amigo, el mejor en todo, cada día debes levantarte con una meta, seer mejor que ayer, así empiezas a construir un sueño", señaló Viera, dirigiendose a los niños que asistieron al conversatorio.

El exarquero del equipo América de Cali, contó brevemente su historia de tragedia que ha tenido que superar, tras los dos disparos que destruyeron su médula espinal y que los dejaron limitado, a consecuencia de un ataque de delincuentes que lo despojaron de sus pertenecias y lo dejaron gravemente herido, mientras se encontraba en La Sultana del Valle.

"Los médicos me decían no vas a volver a caminar, ese era el diganóstico, pero yo no me lo creí, si me lo hubiera creido no estaría aquí, quiza ahora me desplazaría en una silla de ruedas o me mantendría postrado en una cama, pero no me resigne y empecé a trabajar duro para llegar a romper esa barrera, y lo logré, ustedes también pueden alcanzar lo que se propongan, con voluntad y esfuerzo lo pueden lograr", añadió Alexis.

El conversatorio se llevó a cabo en el auditorio de la sede de la alcaldía local Rafael Uribe el pasado sábado 21 de octubre de 2017.


lunes, 23 de octubre de 2017

Cierre de la Escuela Social y Política de Mujeres en Uribe Uribe

Foto: www.amanecercomutario.com

Al culminar la formación social y política, cerca de 300 mujeres de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, se reunieron para festejar este logro que les ha permitido apropiarse del liderazgo con sus comunidades y fomentar la inclusión femenina en las actividades comunitarias.

"Es un proceso que venimos adelantando desde hace un año y medio aproximadamente con la comunidad de la localidad 18, es importante destacar también la participación de niños y niñas en los temas de participación ciudadana, desde temprana edad se puede ir fomentando este deber cívico necesario en todas la comunidades", manifestó Gloria Beltrán, residente en el barrio San Jorge.

El foro que se desarrolló en el marco de la culminación del curso, deja a las mujeres capacitadas para seguir trabajando por la comunidad y con un papel protagónico en el empoderamiento de la realidad social que vive el país y con el gran reto de continuar en la construcción del tejido social.

martes, 10 de octubre de 2017

SUMA suspendido por falta de las pólizas


Foto: sitp.gov.co
Ante la imposibilidad del concesionario SUMA para allegar las pólizas de ejecución del contrato requeridas por Ley, TRANSMILENIO se ve obligado a suspender la operación de este concesionario en la localidad de Ciudad Bolívar. En tal sentido la entidad se permite informar que:

 • Esta medida se toma para garantizar la seguridad de los usuarios y proteger los recursos públicos de los bogotanos, ya que en el marco de la Ley no es posible permitir la operación del contrato de concesión sin las garantías correspondientes. La operación del concesionario SUMA será suspendido hasta tanto presente las garantías de Ley.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Este es el mes de la literatura infantil y juvenil

 
Con más de 160 actividades que se llevarán a cabo en librerías, bibliotecas, parques y centros comerciales, para todos los públicos, se presentó la programación oficial del 11 Festival de Libros para Niños y Jóvenes, organizado por la Cámara Colombiana del Libro e Idartes, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar, que inicia en la primera semana de octubre y se extenderá hasta el 31 con un gran evento de cierre en el ParkWay.

Enrique González Villa, Presidente de la Cámara Colombiana del Libro destacó la importancia de promover la literatura infantil y juvenil, “es muy importante que esta ciudad sienta la lectura, por eso nuestro deber es formar a los lectores desde temprana edad, pues finalmente serán los lectores del mañana”. Villa hizo especial énfasis en que Bogotá cada vez se reafirma más como una ciudad lectora, muestra de ello son las actividades a las que asisten masivamente los lectores en distintos espacios de la ciudad.

domingo, 1 de octubre de 2017

Una cifra de 228 mil nuevos ocupados marcó agosto de 2016 y agosto de 2017


 
La ocupación en el país llegó a 22 millones 518 mil personas, cifra que creció con respecto a 2016 en 228 mil, solo en agosto de 2017 se crearon 19 mil nuevos empleos en Colombia.

Según datos que reveló hoy el Dane, la tasa de desempleo para el mes de agosto de 2017 se ubicó en 9,1%, 0,1 puntos porcentuales por encima de la presentada en agosto de 2016, por efecto del incremento de la desocupación en ciudades como Bogotá, y las áreas metropolitanas de Cali y Medellín. 

viernes, 29 de septiembre de 2017

Medios comunitarios de Rafael Uribe Uribe conocieron proyecto de fortalecimiento


Reunión con medios comunitarios y la Universidad Distrital. Foto: Maria C. pico

La Universidad Distrital Farncisco José de Caldas Extensión UD, dio a conocer ante los medios comunitarios de la localidad Rafael Uribe Uribe, el convenio interadimistrativo 143 que tiene como finalidad el fortalecimiento a través de diversas acciones que involucran productos periodísticos, talleres y trabajo con la comunidad.

"Esta es una buena oportunidad para que todos los amantes de las comunicaciones desarrollen el proceso con expertos edición de audio y vídeo, fotografía y prensa escrita a través de la capacitación que se impartirá en los talleres de formación", destacó Fernando Gómez González. 

El cronograma comtempla la presentación del convenio ante la comunidad en general con el fin de hacerlos partícipes de los beneficios que la administración local tiene para los medios y colectivos que realizan estos procesos de comunicación comunitaria.

Fernando Gómez de la Universidad Dsitrital. Foto: María C. Pico
 

lunes, 25 de septiembre de 2017

Feria de servcios para gremio reciclador en Rafael Uribe Uribe


Foto: amanecercomunitario.com

El pasado 23 de septiembre de 2017 se realizó en la  Rafel Uribe la Feria de Servicios enfocada en las personas que realizan la labor del reciclaje en Localidad 18, la jornada incluyó un muestra de productos elaborados a partir de elementos reciclados y útiles en el hogar y la decoración.

La jornada contó con cerca de 12 instituciones del distrito capital que brindaron servicios de salud y orientación ciudadana en diversos trámites, fue el caso de Colpensiones, que ofreció  información sobre el proceso de inscripción y en especial el beneficio que puede haber para las personas que nuca han cotizado para su pensión. 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

SENA ‘encendió motores’ en ExpoCundinamarca



Una vez más, el talento SENA hace gala de su aporte al desarrollo económico, social y tecnológico del país. La primera feria turística, empresarial, gastronómica y cultural de la región, ExpoCundinamarca 2017, evento liderado por la Gobernación del Departamento, se consolida como el escenario donde aprendices, egresados y emprendedores de la entidad muestran el resultado de su proceso.

Desde hoy y hasta el domingo 17, el Hipódromo de Los Andes congrega a todos los cundinamarqueses interesados en conocer y disfrutar los sabores, las artesanías, los mercados campesinos y la agenda empresarial, la cual incluye una microrrueda de empleo organizada por el SENA.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Invitación Colombia Negra


Es grato invitarlos a hacerse amigos solidarios del Encuentro Internacional de Expresión Negra 2017. Si usted desea participar en este evento, llene el formulario adjunto y la copia de su consignación la cual le dará entrada al seminario Conferencia Voces de Mujeres "Pazcifistas". Conozca nuestros invitados en la página web http://colombianegra.webs.com.

domingo, 3 de septiembre de 2017

En imágenes Reciclatón en Rafael Uribe Uribe

http://picasion.com/

Al compás de las actividades culturales y musicales se realizó el pasado 2 de septiembre de 2017 la actividad de Reciclatón en la localidad Rafael Uribe Uribe.

Creatividad e ingenio se apreció en los artistas en esta jornada, los cuales han convertido en piezas útiles para el uso diario de la comunidad, entre ellas encontramos: materas, sillas, juguetes, manteles, individuales, pisa papel, porta lápices, entre otros artículos.

Diversas organizaciones de la localidad se hicieron presentes para generar sensibilización entre la comunidad asistente, buscando con ello la toma de conciencia que lleve a acciones concretas en favor del planeta.


domingo, 27 de agosto de 2017

Entre diez aspirantes será escogida la terna para alcalde de la Localidad 18

 


Estos son los diez aspirantes a ser alcaldes o alcaldesas de Rafael Uribe Uribe: José Ignacio García Gómez, Edgard Andrés Tibaquirá Cuervo, Diego Alejandro Castiblanco Cárdenas, Johanna Romero Gómez, Mónica Cristina Sotelo Duque, Sandra Milena Aranda Cabeza, Leonardo Enrique Carvajalino Rodríguez, Martín Alexander Díaz Reina, Luis Alejandro Vargas Pinzón, Alvaro Asdrubal Trujilo Murillo.

miércoles, 23 de agosto de 2017

CLOPS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD TEMPRANA

 
 
La localidad de Rafael Uribe tiene uno de los más altos índices de embarazo adolescente en el distrito, situación que trae de manera asociada problemáticas relacionadas con el desarrollo de los y las jóvenes, ya que dificulta el acceso a la educación y al empleo. Esta situación reviste de una atención especial en la cual se involucren diferentes acciones con un fuerte componente educativo, con el fin de que puedan tomar decisiones responsables y conscientes, y vivan su sexualidad de manera sana.

En este contexto, este jueves 24 de agosto de 2017 desde las 9:00 a.m. en el colegio Fe y Alegría de Bochica (Cr 5D # 48M-15 Sur), las instituciones con trabajo en la localidad hablarán con la comunidad sobre las actuaciones y la implementación de las políticas que se están realizando sobre el tema. Este encuentro se realiza en el marco del Consejo Local de Política Social (CLOPS).

Los CLOPS son implementados en Rafael Uribe Uribe bajo el Decreto Local 008-2010, y son presididos por la Alcaldía Local en concertación con los delegados de las instituciones del distrito; se constituyen como una instancia de consulta, que permite realizar seguimiento a la implementación de la política social, evaluar la situación local, recoger recomendaciones y coordinar acciones.

martes, 15 de agosto de 2017

Así se desarrolló la jornada de atención al habitante de calle en Olaya Herrera


Nueva integración de entidades distritales permitió la atención de ciudadano habitante de calle en localidad Rafael Uribe Uribe, desde las 8:00 a.m. los concurrentes fueron atendidos por fucionarios expertos en desarrollo personal e integral.

Idipron, Secretaría de Desarrollo Social, Policía Nacional, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Seguridad, Subred Centro Oriente, Aguas Bogotá y Alcaldía de Rafael Uribe Uribe, se articularon para brindar la atención a estas personas en condición de vulnerabilidad.

Los servicios de atención consistieron en baño corporal, corte de cabello, refrigerio, muda de ropa, kit de aseo, vacunación y sensibilización como método persuasivo para integrarse a los programas de rehabilitación de la administración distrital.  

Cada mes se realizan estas jornadas en diferentes sectores de la localidad, y se atiende la solicitud de la comunidad sobre el fenómeno de habitabilidad en calle que progresivamente va mejorando en la capital con el esfuerzo de sus habitantes y la pronta reacción de la administración local y distrital. 


lunes, 14 de agosto de 2017

Hasta el 14 de agosto se pueden inscribir en el SENA


El SENA en Soacha dio a conocer las ofertas de baja demanda en el Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Soacha.

Aún quedan algunos programas disponibles a los que usted podrá aplicar a través de la página www.sena.edu.co o acercándose a la calle 13 # 10 - 63.

Los aspirantes deben inscribirse en la página web www.sena.edu.co, donde deben ubicar el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ y completar los datos según su preferencia, así como diligenciar su información personal. También lo pueden hacer a través de la línea gratuita nacional 018000-910270.

domingo, 13 de agosto de 2017

Alcaldía Rafael Uribe Uribe entrega nuevas vías para la comunidad


El alcalde (e) Jaime Martínez Suescùn de la localidad Rafael Uribe Uribe, hará entrega de 10 vías de gran importancia para la movilidad local, es importante destacar que son vías en sectores de alta vulnerabilidad social y que históricamente han tenido bajo nivel de inversión.

De esta manera la Bogotá Mejor para Todos, ha volteado su mirada a estos sectores marginados y se empeña en mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de estos barrios.

Entre las vías que se van a entregar a la comunidad tenemos:

jueves, 10 de agosto de 2017

LA RUTA ALIMENTADORA 5-1 SUBA RINCÓN, TENDRÁ UNA MODIFICACIÓN TEMPORAL


(Oficina de Prensa) Bogotá, agosto 10 de 2017. A partir del lunes 14 de agosto la ruta alimentadora 5-1 Suba Rincón, tendrá una modificación temporal en dos de sus paraderos, debido a obras de rehabilitación en la malla vial.

Debido a esta intervención sobre la vía, los paraderos 4 y 5 de esta ruta se reubicarán con el fin de seguir brindando el servicio a los usuarios de esta zona de la ciudad. Los nuevos puntos de parada son:

· PARADA 4 CALLE 127 - KR 95A

· PARADA 5 KR 96 - CALLE 128 BIS

Con estos nuevos puntos, la ruta alimentadora mantiene sus 16 paraderos y el servicio se ofrecerá en el horario habitual, es decir:

· Lunes a Viernes 4:30 a.m. a 12:20 a.m.

· Sábados de 5:00 a.m. a 12:20 a.m

· Domingos y festivos de 5:30 a.m. a 11:20 p.m.

miércoles, 2 de agosto de 2017

¡Atención aspirantes a prestar el servicio militar con la Policía Nacional!



Para el proceso de incorporación de Auxiliares Bachilleres y Auxiliares de Policía el personal de aspirantes deberá presentarse a la regional de incorporación número 1, ubicada al costado norte del estadio Nemesio Camacho El Campin o en la Estación de Policía Rafael Uribe Uribe donde estará un funcionario pendiente para atender a los aspirantes que presentan.

Del mismo modo me permito enviar los requisitos y beneficios que este personal tendrá durante la prestación de su servicio militar al iniciar como después de terminar su servicio con el fin de socializar al personal de aspirantes así:

lunes, 24 de julio de 2017

En imágenes Festiparques en Rafael Uribe Uribe

http://picasion.com/ 

Los habitantes de la Localidad 18, Rafael Uribe Uribe, disfrutaron el pasado domingo 16 de julio de una jornada que incluyó actividades recreodeportivas y culturales en jornada denominada Festiparques, realizado en el Parque Olaya Herrera.

La tarde fue amenizada por artistas populares, como Jimmy Gutiérrez, quien puso a cantar al público asistente que se dio cita desde tempranas horas en el conocido parque donde se disputa el tradicional exagonal del Olaya desde el mes de diciembre, de cada año.

miércoles, 12 de julio de 2017

No se quede en silencio y denuncie los comportamientos contrarios a la convivencia



Con el objetivo de crear estrategias que generen una mayor seguridad y convivencia en los diferentes barrios, diversas instituciones locales y distritales se reunieron con habitantes de los barrios Quiroga y Las Paces, en la localidad 18 de Bogotá en la jornada denominada Junta Zonal de Convivencia. 

Se trataron temas como: Nuevo Código de Policía y Convivencia, la explicación de la plataforma de seguridad en línea, la socialización de diferentes problemáticas con respecto a la inseguridad en puntos críticos y la realización de mesas de trabajo con temáticas definidas.

“No esperemos que los hechos ocurran, debemos hacer una labor preventiva. Los ciudadanos tenemos la obligación de denunciar los delitos y contravenciones. No debemos quedarnos callados ni en silencio absoluto. Si yo veo que mi vecino está incurriendo en un comportamiento contrario a la convivencia, mi deber no es quedarme en silencio sino llamarle la atención”, destacó Jaime Martínez Suescún, alcalde local (e) de Uribe Uribe.

Esta misma premisa fue apoyada por el Teniente Coronel Cesar Alexander Solano Pedraza, de la Estación 18 de Policía, quien también escuchó las inquietudes de la comunidad asistente.

En la jornada se realizaron las siguientes mesas de trabajo: Espacio público; Habitante de calle; Contaminación y basuras; Violencia intrafamiliar y Mesa con la problemática de Delitos. De estas Mesas surgieron conclusiones y propuestas que serán tomadas en cuenta por las instituciones y autoridades competentes. La fundación Otro Rollo Social lideró junto a la Alcaldía Local de Rafael Uribe la puesta en marcha de estos espacios de dialogo comunitario, los cuales contaron con la asistencia y colaboración de otras instituciones.

jueves, 6 de julio de 2017

Vuelve Bibliotecas con Memoria


El 7 de Julio se llevará a cabo el taller “Bibliotecas comunitarias, escenarios de memoria y paz”, en las instalaciones de la Biblioteca Comunitaria Altamar (Calle 42 F sur # 88 C – 07, Kennedy), a partir de las 9 a.m.

La estrategia “Bibliotecas con Memoria” del Centro Nacional de Memoria Histórica regresa con eventos académicos y culturales, entrega de materiales, cineforos y mucho más, con el fin de garantizar el acceso y la divulgación de sus publicaciones en las bibliotecas del país. Por medio de esta se busca contribuir a la construcción de memoria y el fortalecimiento del derecho a la verdad y a la no repetición. 

Juntas Zonales de Seguridad y Convivencia en Rafael Uribe Uribe

¡Trabajo si hay! 3.000 vacantes laborales mañana en Funza


Los funzanos podrán encontrar una ocupación digna y sin ‘palancas’ durante la nueva microrrueda de empleo que el SENA adelantará en Cundinamarca.

La jornada tendrá lugar desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. de este viernes 7 de julio en el Coliseo Municipal de Funza, donde serán atendidas todas las personas que decidan acercarse y recibir el acompañamiento de la Agencia Pública de Empleo (APE) en materia de selección de personal, elaboración de currículum vítae, presentación de entrevistas, postulación y registro de hojas de vida y vacantes.

martes, 20 de junio de 2017

Quinta jornada de vacunación de mascotas en la localidad 18


En el barrio Marruecos se realizó la quinta jornada de vacunación de mascotas, cerrando un ciclo en el cual se atendieron a más de 500 animales de compañía, además se realizó el censo de aproximadamente a 120 caninos de razas peligrosas, entre otras acciones.

domingo, 11 de junio de 2017

Estrategias para mejorar los niveles de confianza de la comunidad



Para mejorar los niveles de confianza de la comunidad habitante en Uribe Uribe, la Alcaldía Local ha venido realizando acciones de manera articulada y comprometida con la Policía Metropolitana, la SIJIN, Secretaría de Seguridad y Convivencia, orientadas a disminuir los índices de inseguridad. 

El pasado 9 de junio en un operativo de control a establecimientos de comercialización de teléfonos móviles dejó como resultado el cierre de dos establecimientos por falta de documentos para su funcionamiento y la recuperación de 13 teléfonos que se encontraban reportados por hurto, pérdida y alteración de los adhesivos de identificación. 

viernes, 9 de junio de 2017

Aún hay cupos del SENA para el sector agrícola


Hasta el 9 de julio próximo estarán abiertas las inscripciones a la convocatoria de formación en la que el SENA oferta carreras relacionadas con el sector agro, como aporte a la construcción de un mejor país. 

Los cupos son de modalidad presencial y pertenecen a todos los niveles de la cadena: Operario, auxiliar, técnico, profundización técnica, tecnológico y especialización tecnológica, formaciones que buscan labrar un campo más moderno e innovador, de cara a los desafíos del posconflicto y el aporte pertinente al aparato productivo colombiano.

miércoles, 7 de junio de 2017

Los Puentes ahora exhiben su otra cara


La comunidad del barrio Los Puentes de Rafael Uribe Uribe pasará a la historia por haber sido pionera en la construcción del mural más grande de Bogotá, gracias a la participación de la empresa privada y el apoyo de la Alcaldía Local y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Largas horas de trabajo y la participación decidida de la comunidad hicieron posible este reto que no solo embellece el entorno del barrio, sino que permitió a sus habitantes entender el valor de la unidad y el trabajo en equipo.

"Somos privilegiados al tener este mural con nosotros, cada uno contribuyó con el trabajo de pintar su fachada, al final logramos unirnos para terminar en el tiempo pactado, fue un ejercicio conjunto y gratificante", destacó Nina Cajamarca, habitante y dinamizadora de su vecindario.

lunes, 5 de junio de 2017

Inician Juntas Zonales de Seguridad en Rafael Uribe Uribe


Foto: www.amanecercomunitario.com

La comunidad de Bochica, Marruecos Casas y Apartamentos, Urbanización Avenida Caracas, Cerros de Oriente, Molinos del Sur, Mirador, entre otros; y la asistencia de entidades locales como la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, la Secretaría de Seguridad, IDIGER, La Policía de la Estación 18 y Movilidad, se realizó la Primera Junta Zonal de Seguridad.

Contó con el apoyo de la Fundación Otro Rollo Social y
tuvo como objetivo socializar y dialogar sobre diferentes aspectos y necesidades de seguridad que afrontan algunos sectores de la Localidad 18.
En el evento, también se enfatizó sobre los puntos críticos que requieren una intervención urgente por parte de las autoridades competentes. Los habitantes expresaron su preocupación por temas como la venta de sustancia psicoactivas, el manejo inadecuado de residuos, el ruido y el hurto.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Detalles de la jornada de Ciudadano Habitante de Calle


En el barrio San José, de la UPZ 36, se realizó la jornada de atención al habitante de calle, la cual contó con la participación de la Mesa de la localidad Rafael Uribe Uribe, la Fundación Otro Rollo Social y entidades articuladas para la atención de este grupo poblacional.

Herminda Castro, una habitante del sector señaló "que estas jornadas son la mejor forma de buscar que estas personas tengan una vida digna y puedan buscar la atención de las entidades competentes para lograr recuperar su estabilidad física y emocional".

Instituciones como la Policía Nacional, Subred Centro Oriente, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Salud, Idipron, trabajan de forma articulada para brindar la mejor atención a los ciudadanos y orientarlos a los centros de rehabilitación que ha dispuesto la Alcaldía Mayor de Bogotá.

lunes, 22 de mayo de 2017

¿Qué es el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes?



El Gobierno Nacional ha tenido a bien formular una nueva política de seguridad, denominada “Seguridad ciudadana: una política nacional para la prosperidad democrática” la cual busca garantizar de manera integral la gestión pública de la seguridad ciudadana en el territorio nacional. En este sentido, el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes se constituye para la Policía Nacional en el eje fundamental de articulación para el cumplimiento de las metas institucionales alineadas con la política nacional de seguridad.

Teniendo en cuenta que dentro de las funciones fundamentales que caracterizan a cualquier cuerpo de policía, se encuentran las de prevenir la comisión de delitos, contravenciones y faltas; garantizar un clima de seguridad y tranquilidad aceptables y propender por la vigencia de las normas, el disfrute de los derechos y el cumplimiento de los deberes, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, diseñó el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y ahora Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes con la misión de contribuir a la construcción de una cultura de convivencia ciudadana, mediante el direccionamiento estratégico del servicio policial que cumplen las metropolitanas, departamentos de Policía y unidades desconcentradas.

sábado, 20 de mayo de 2017

Inscripciones en el SENA terminarán mañana



Hasta la medianoche de mañana, domingo 21 de mayo, el SENA tendrá abiertas las inscripciones en la modalidad de formación titulada presencial. Son más de 100 mil cupos en todo el país, distribuidos en 350 programas definidos de la mano con los sectores productivos.

En Cundinamarca, hay cerca de 8.000 cupos disponibles en 94 programas de los niveles operario, auxiliar, técnico, tecnológico y especialización tecnológica.

domingo, 14 de mayo de 2017

Habitantes de Molinos II Sector acudieron a vacunar sus mascotas




En jornada realizada el pasado sábado 13 de mayo, habitantes del barrio Molinos II acudieron a la jornada de vacunación realizada por la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe.

"Contentos de poder vacunar a nuestras mascotas, es una gran ayuda para toda la comunidad por la prevención que se hace y por la oportunidad de recibir asesoría gratuita para el cuidado de los animales", declaró Ana Beatriz Rondón , residente en el barrio hace más de 15 años.

En la jornada se entregaron obsequios a los tenedores de mascotas y los participantes disfrutaron del show canino denominado ‘Agility’, un espectáculo con perros debidamente entrenados que realizan demostraciones de obediencia y destreza asesorados por expertos en el tema. 

Según Miguel Ángel Suárez, de Subred Centro Oriente, "lo ideal es aplicar la vacuna en felinos y caninos una vez cumplan los tres meses de edad para prevenir efernmedades comunes y proteger a las personas que se encuentren cerca del animal".

lunes, 1 de mayo de 2017

En imágenes la jornada de Mesa Habitante de Calle


http://picasion.com/

En el barrio San Agustín de la localidad Rafael Uribe Uribe, se realizó la jornada de Mesa Habitante de Calle, la actividad es apoyada por la Fundación Otro Rollo Social y tiene como objetivo la prestación de servicios integrales para esta población en condición vulnerabilidad; la jornada se realizó el pasado 29 de abril de 2017.

"Esta alianza interinstitucional lleva a todos los ciudadanos habitantes de calle atención en temas como aseo personal, sensibilización para iniciar su rehabilitación, talleres, ropa limpia y alimento, entre otros", destacó Tatiana Muriel, de la Secretaría de Integración Social.

Los ciudadanos habitantes de calle recibieron atención personalizada por parte de los profesionales capacitados en la rehabilitación de esta población en la localidad.

sábado, 15 de abril de 2017

Actividad de integración en Rafael Uribe Uribe

Funcionarios de la alcaldía local Rafael Uribe Uribe y la comunidad, participaron de una jornada de integración que contó con la presencia del alcalde Álvaro Mejía Bravo, quien destacó la importancia de la actividad  "es una estrategia de participación e integración con la comunidad y la oportunidad de interactuar en otros espacios para hallar un mayor aceracamiento", enfatizó.
 

lunes, 10 de abril de 2017

En tiempo récord, Alcaldía Mayor tapó hueco en la Avenida Boyacá

 
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, revisó en la mañana de este jueves la reparación del hueco que se abrió el pasado martes en la Avenida Boyacá con calle 43 sur. Antes del mediodía será habilitada la vía.

Desde que la ciudadanía reportó lo sucedido, las diferentes entidades de la Alcaldía Peñalosa se articularon para detectar la causa del hundimiento y reparar el hueco rápidamente.

"Con expertos detectamos la causa de lo sucedido. La emergencia vial se presentó por una socavación de material granular, causada por filtración de agua, al parecer, por un daño en la tubería de la red de alcantarillado, que fue detectado por la Empresa de Acueducto", aseguró el alcalde Peñalosa.

martes, 4 de abril de 2017

Gobierno formaliza 3.800 nuevos cargos en el SENA



Con la firma de los decretos de la Ampliación de la Planta de Personal en 3.000 cargos y la creación de 800 cargos temporales, se logró la meta propuesta por la administración del SENA luego de dos años y medio de estudios técnicos y gestiones ante diferentes instancias del Gobierno, como muestra de su compromiso con el mejoramiento laboral de los trabajadores y la eficiencia en la prestación de los servicios de la entidad.

En un hecho histórico para el SENA y el país, este viernes el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, firmó los decretos que autorizan el incremento en un 54% de la planta de personal de la entidad, fortaleciendo la gestión en los 117 centros de formación regionales, las Competencias Laborales y la Empleabilidad de los colombianos, así como el fortalecimiento del sector productivo en todas sus ramas.
 
Todos invitados a la presentación pública del CPS 131 de 2016 suscrito entre la Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe el cual tiene por objeto la visibilización y sensibilización de la política pública LGBTI en la localidad 18.

martes, 28 de marzo de 2017

Mesa Habitante de Calle en Uribe Uribe



En la entrega de resultados de los últimos tres años de gestión se destacó en cifras los alcances que ha tenido este ejercicio en el cual participan líderes comunitarios y las entidades distritales como la Alcaldía Local, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Ambiente, Subred Centro Oriente, Aguas de Bogotá, Policía Nacional, Secretaría de Integración Social, Secretaría Movilidad, Dirección Local de Educación, Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) y medios de comunicación comunitario como el El Corazón de Tu Ciudad.

“El éxito de las jornadas radica en el trabajo interinstitucional que se adelanta, la comunidad también es protagonista cuando se involucra de forma directa con la recuperación de las áreas de beneficio común, es un esfuerzo colectivo que ya ha dado sus frutos y que esperamos fortalecer con apoyo de todos”, manifestó el alcalde de Rafael Uribe Uribe, Álvaro Mejía Bravo.

lunes, 27 de marzo de 2017

Rotonda del barrio Gustavo Restrepo tiene ahora nuevo aspecto


Con la siembra de plantas ornamentales, se pretende recuperar sector del barrio Gustavo Restrepo

Con una actividad realizada por la Mesa Habitante de Calle de la localidad Rafael Uribe Uribe, se realizó una jornada que incluyó la recuperación de una rotonda en el barrio Gustavo Restrepo el cual tuvo participación de varias entidades distritales que trabajan unidas.

Para la gestora ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente, Carolina Amado, "queremos atender en este sitio el fenómeno de habitabilidad de calle realizando una limpieza del lugar y embelleciendo la zona con la siembra de árboles".

En jornada participaron entidades como la Alcaldía Rafael Uribe Uribe, Aguas de Bogotá, Secretaría de Integración Social, Secrtetaría de Ambiente, Idipron, Secretaría de Movilidad, entre otras entidades que se articulan para llevar este servicio a la comunidad.

El sitio recuperado está ubicado en la calle 27 Sur con Avenida Caracas e impactará a los habitantes de este sector dela la localidad 18.




miércoles, 22 de marzo de 2017

Llegan oportunidades de empleo este viernes a Sibaté


Los sibateños que se hallen en busca de un empleo digno y estable podrán postular sus perfiles a más de 90 vacantes disponibles en la microrrueda de empleo que se llevará a cabo este viernes 24 de marzo en las instalaciones de la Casa de la Cultura La Quinta (Calle 7 # 10 - 68 Barrio La Inmaculada) del municipio de Sibaté.

“Llegamos con oportunidades de intermediación laboral a través de la Agencia Pública de Empleo, con vacantes en diferentes niveles, como Ejecutivos de Ventas Técnicas, Asesor Call Center, Asesores Comerciales, Dibujante Autocad, Operario de Montacargas, Electricista de Alta Tensión, Operario de Ensamble en Productos de Madera, Cajeros y Auxiliar de Cocina y Aseo; en respuesta a las necesidades de los habitantes del municipio de Sibaté”, señaló Roberto Prieto Ladino, subdirector del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial (Soacha).

jueves, 16 de marzo de 2017

“Le estamos cumpliendo a Bogotá”

Son  3.000 millones de pesos los destinados como inversión total para la ejecución de estas obras.

De esta forma el secretario de Gobierno Miguel Uribe Turbay, destacó durante el recorrido que realizó en la localidad de Rafael Uribe Uribe en el suroriente de Bogotá, la inversión y el avance de algunas obras que viene realizando la Alcaldía Mayor de Bogotá.

“Valoro el apoyo de los ediles, las Juntas de Acción Comunal y los habitantes de la localidad, que son los principales interesados en que estas obras se hagan para el beneficio común, de esta esta manera, el gobierno Peñalosa le está cumpliendo a las localidades“, agregó el Secretario de Gobierno.

lunes, 6 de marzo de 2017

Más de 100 habitantes de calle recibieron atención en Rafael Uribe Uribe


Con una jornada realizada por diferentes instituciones distritales como Aguas de Bogotá, Secretaría del Hábitat, Secretaría de Movilidad, Policía Nacional, Idipron, Secretaría de Integración Social, entre otros, se cumplió una jornada más de atención integral al Ciudadano Habitante de Calle en la localidad 18.

Fueron varios los servicios prestados a la población, entre los que se contaban: peluquería, baño corporal, comida caliente, ropa limpia, atención en salud, manicure y la sensibilización para ser atendidos por la Alcaldía Mayor en sus centros especializados.

"En esta oportunidad pudimos atender un importante número de ciudadanos habitantes de calle, prestando un servicio social que dignifica a estas personas y les permite llevar una mejor calidad de vida", señaló Freddy Martínez, coordinador del Idipron de en Santa Lucía.