En el año 2014 se realizaron 789 actividades que permitieron interactuar con 41.600 usuarios de la localidad de Rafael Uribe Uribe, estas actividades estuvieron enfocadas a los proyectos a cargo de la Gerencia Social y Comunitaria: residentes, comerciantes, centros educativos, multiusuarios, interinstitucional, cuartos de almacenamiento, mascotas, separación en la fuente y puntos críticos.
Durante el mes de diciembre, el equipo de gestión territorial en la localidad número 18 de Bogotá realizó 59 actividades y llegó a 1.580 usuarios. Se desarrollaron siete jornadas pedagógicas dirigidas a residentes, recuperación de puntos críticos y comerciantes en barrios como: Colinas, Palermo, Zarasota, Sosiego Sur y Santa Lucía, que permitieron interactuar con 1.600 usuarios del servicio de aseo, a los que se les recordó el horario y la frecuencia del vehículo recolector, manejo adecuado de residuos sólidos, línea 110 y se socializó el Decreto 349 de 2014 comparendo ambiental.
El siguiente es el listado detallado de lo realizado en cada una de las actividades enfocadas a los proyectos a cargo de la Gerencia Social y Comunitaria anteriormente mencionadas:
- Multiusuarios - Cuartos de Almacenamiento:
Durante el año 2014 se realizaron 134 acciones y se interactuó con 1.796 usuarios residentes, administradores o miembros de consejos de administración. Se atendió el 78%, es decir, 63 conjuntos residenciales, de los cuales el 40% tienen en mal estado el cuarto de almacenamiento y un 65% cuenta con la tarifa multiusuario. Se actualizó la ficha técnica de multiusuarios o grandes generadores. Estas jornadas se realizaron con el fin de promover la tarifa multiusuario, promover el programa Basura Cero, separación en la fuente bolsa negra bolsa blanca, y manejo adecuado de residuos sólidos.
- Centros Educativos:
- Puntos Críticos:
- Comerciantes:
- Residentes:
- Interinstitucionales:
- Separación desde la Fuente:
Este proyecto es transversal a los demás proyectos que se manejan en la Gerencia Social y Comunitaria, y hace parte del Programa “Basura Cero”. En al año 2014 se realizaron 29 acciones que permitieron interactuar con 1.900 usuarios, recuperadores ambientales y bodegueros. Existen en la localidad dos organizaciones de recicladores constituidas legalmente y una por habilitar y se cuenta con más de 300 recuperadores reconocidos por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).
Informa: Equipo Local de Gestión Social Aguas de Bogotá Rafel Uibe Uribe. Fabio Leonardo Cifuentes Villalobos fabio.cifuentes@aguasdebogota.com.co y Marcela Díaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario