martes, 17 de diciembre de 2013


"En Colombia, la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, genera protestas": 
Le Monde.fr
El reconocido diario francés Le Monde realizó un artículo sobre la destitución del alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, en el que resalta las movilizaciones sociales y la importancia de este hecho para las negociaciones de paz entre el gobierno Nacional y las Farc.

El artículo titulado "En Colombie, le limogeage du maire de Bogota, Gustavo Petro, suscite un tollé", en español "En Colombia, la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, genera protestas", se suma a los registros internacionales de grandes medios como la BBC y CNN en español, entre otros, que ponen de manifiesto la situación de la ciudad.

A continuación, el artículo completo de Le Monde traducido:

"En Colombie, le limogeage du maire de Bogota, Gustavo Petro, suscite un tollé"

"En Colombia, la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, genera protestas"

¿La basura contra la democracia? Esto por el mal manejo a finales de 2012 de la recolección de los residuos de la capital colombiana de su alcalde de izquierda, Gustavo Petro, destituido el lunes 9 de diciembre. La sanción es una inhabilidad para ejercer cargos públicos por quince años. La decisión de "Fiscal" Alejandro Ordoñez despierta la ira y el debate.

En Colombia, la Procuraduría es responsable de monitorear y sancionar a los funcionarios y representantes electos. Sus amplias facultades disciplinarias ahora están siendo cuestionadas. "La destitución de Petro es una sanción desproporcionada desde todos los puntos de vista", opina el periódico liberal El Espectador, poco sospechoso de simpatía por el alcalde. En su juventud, Gustavo Petro pertenecía a la guerrilla del M-19, se desmovilizó en 1991.

"Petro no se va", gritaban los manifestantes reunidos en la plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad. El martes en la noche fueron por millones para expresar su indignación. El día anterior, desde el balcón de la Alcaldía Mayor, Gustavo Petro les hizo un llamado a la acción. "Siempre y cuando se queden aquí, sigo siendo el alcalde", dijo el destituido, quien decidió jugarse la carta de la movilización popular contra la decisión del Procurador, a la que califica como un "golpe de Estado".

UN PROCURADOR PODEROSO Y POLÉMICO
Ultra conservador, cercano al expresidente Álvaro Uribe, Alejandro Ordoñez es un personaje poderoso y polémico. Católico practicante, ha emprendido una verdadera cruzada en contra del aborto y el matrimonio homosexual . No ha ocultado su oposición a las negociaciones entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC, de extrema izquierda). La izquierda democrática lo considera como un representante de una extrema derecha sectaria lista para socavar la posibilidad de una paz negociada.

El exsenador, Gustavo Petro denunció las complicidades entre las milicias paramilitares de extrema derecha y los partidarios del Presidente Uribe. "Yo voté por por Petro, no por el Procurador" decía una pancarta. "No toque mi voto" estaba escrito en la camiseta de Carolina, quien estudió en Francia. La multitud es diversa: muchos jóvenes, funcionarios, recolectores de basura, raperos, comunistas, militantes de la causa LGBT, sindicalistas, antiguos miembros del M-19. Algunos ya se están preguntando, ¿el procurador habrá logrado la hazaña de unir a la izquierda colombiana?

"Petro está contra la privatización de los servicios públicos. La derecha quiere deshacerse de él", afirma Berta, recicladora de basuras. En diciembre de 2012, con la sentencia – de la Corte Constitucional- de integrar a los recicladores informales en el sistema de recolección de basuras, Gustavo Petro puso fin a una concesión otorgada a los operadores privados. Una empresa pública se hizo responsable de la recolección, que fue pésima durante unos pocos días. Los operadores privados vuelven al juego. El procurador acusa a Petro, entre otras cosas, de haber violado "el principio constitucional de la libre competencia y la libre empresa".

"NO HAY DECISIÓN JUDICIAL"

"La práctica colombiana que autoriza al procurador a destituir a los elegidos es contraria a la Convención Internacional de los derechos del hombre. Esta no permite que se prive a un ciudadano de sus derechos políticos sin una decisión judicial", explicó la analista Laura Gil. Durante cinco años en este cargo, el procurador Ordoñez sin embargo ha utilizado esta prerrogativa. Además de la senadora Piedad Córdoba, destituida por sus contactos con las FARC, 22 parlamentarios, 29 gobernadores y decenas de alcaldes perdieron su investidura.

"Yo no voté por Petro y creo que es un mal alcalde. Pero esa es la voz de los electores, No es un procurador dando órdenes de un proyecto político", dijo Carla Parra, abogada.

La ira en la plaza de Bolívar es más aguda porque la decisión del procurado no puede ser objeto de un recurso de revisión sino ante...el procurador. Esto significa que es prácticamente irreversible.

Algunos temen que complicaría las negociaciones de paz en curso. ¿Cómo convencer a los guerrilleros de las FARC de entregar las armas para dedicarse a la política, si la democracia colombiana no juega el juego? "El movimiento de indignados colombiano nació el 9 de diciembre", comentó Gustavo Petro. Hizo un llamamiento para una manifestación pacífica masiva el viernes ...

http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/12/11/en-colombie-le-limogeage-du-maire-de-bogota-gustavo-petro-suscite-un-tolle_3529072_3222.htm


Tercer día la Novena de Navidad en Uribe
El cantautor vallenato Alfredo Gutiérrez, el intérprete de música popular Pipe Bueno y la agrupación de música tropical Estrellas Orquesta, serán los artistas encargados de animar en la Localidad de Rafael Uribe Uribe el tercer día de la Novena de Navidad este miércoles 18 de diciembre.  Las Novenas de Aguinaldos, organizadas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte ―IDRD―, son programaciones de espectáculos musicales y teatrales realizados entre el 16 y 23 de diciembre en el Sistema Distrital de Parques. En estos eventos se presentan diversas actividades, entre ellas, el rezo de la tradicional Novena, coros navideños, conciertos y un espectáculo de juegos pirotécnicos. Las Novenas, organizadas por el IDRD se podrán disfrutar gratuitamente en los parques del Distrito.

Fecha : Miércoles 18 de diciembre de 2013
Hora : 6:00 pm – 10:00 pm.

Dirección : Carrera 21 # 25-35 Sur – Parque Olaya Herrera

Localidad : Rafael Uribe Uribe


Bogotá, D. C., 17 de diciembre de 2013.

lunes, 19 de agosto de 2013

En Rafael Uribe Uribe
Nuevos Medios Comunitarios: 
una apuesta al fortalecimiento de la democracia local
Ver más del Convenio No 150 del 2012