martes, 18 de febrero de 2020

El 18 de febrero se inician inscripciones para estudiar en el SENA


Los interesados en acceder a la formación del SENA deberán preinscribirse en el portal www.senasofiaplus.edu.co. Para más información se puede comunicar vía telefónica al 5925555 en Bogotá y 018000910270 a nivel nacional. 
 
En esta ocasión son más de 100 mil cupos ofertados así: 55.248 para tecnólogos, 38.147 técnicos, 195 profundizaciones técnicas, 3455 operarios, 2393 especializaciones técnicas y 967 auxiliares, en 346 programas de formación pertinentes, que les permitirá conseguir un empleo digno y decente a los colombianos. 
 

lunes, 10 de febrero de 2020

Avanza agenda estratégica de Canadá y Colombia en torno a la Economía Naranja


IX Diálogo Canadá-Colombia - Foto MinCultura Foto: Mincultura

La Economía Naranja tiene un rol protagónico en la agenda de trabajo entre Canadá y Colombia, junto a temas como la transición energética y la financiación de sectores estratégicos.

En Medellín se creó del Consejo Empresarial Colombia+Canadá, una iniciativa promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Colombia en Canadá.

“Colombia está reconociendo que las industrias culturales y creativas pueden ser un poderoso instrumento de transformación para impulsar el desarrollo económico y el cambio social a través de la innovación. Esto es algo muy positivo porque para mantenernos relevantes y competitivos en la economía actual, necesitamos explorar nuevas oportunidades y diversificarnos”, afirmó el embajador de Canadá en Colombia, Marcel Lebleu.

miércoles, 5 de febrero de 2020

En el Día sin Carro y sin Moto, hidrátese con el acueducto de Bogotá


La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB ESP, se vincula a la jornada del Día sin Carro y sin Moto con la instalación de siete Puntos de Hidratación en los que los ciudadanos podrán refrescarse con agua potable.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y para disminuir el consumo de vasos desechables, la EAAB está invitando a los ciudadanos a llevar un botilito o carimañola que podrán recargar en los siguientes Puntos de Hidratación:

Parque Nacional.
Av. Boyacá con Calle 12.
Carrera 50 con calle 3 Parque El Sol.
Calle 26 con carrera 36.
Carrera 15 con calle 87 Virrey.
Museo Nacional.
Parque Bicentenario.

Estos Puntos funcionarán desde las cinco de la mañana hasta las 7 de la noche de este jueves 6 de febrero de 2020.

martes, 4 de febrero de 2020

Bogotá Inteligente


Bruce Mac Master, presidente de la ANDI Foto: Probogotá

En la mañana del lunes 3 de febrero de 2020, en el salón Canopy de la Universidad EAN, se llevó a cabo la firma de la alianza “Bogotá Inteligente”, la primera suma de fuerzas entre instituciones académicas como la Universidad del Rosario, la Universidad Ean, la Universidad Nacional, y organizaciones como Tigo, la ANDI, Connect Bogotá Región, ClarkeModet y ProBogotá Región, para convertir a la capital en una Smart City capaz de encontrar soluciones a través de la captura y analítica de datos. Esta iniciativa avanzará en el desarrollo de planes piloto que derivarán en índices, indicadores y documentos de política pública. Esta alianza nace como respuesta al desafío que tiene la ciudad de cara a la apropiación de nuevas tecnologías para el desarrollo de soluciones urbanísticas y sociales.

Según cifras del Mckinsey Global Institute, Bogotá tiene un puntaje de apenas 9.7 sobre 37 en componentes de base tecnológica, 18.5 sobre 55 en despliegue de aplicativos de ciudades inteligentes y un 15.5 sobre 30 en experiencia ciudadana. Ante esta realidad, se hace necesario que la empresa privada y la academia logren consolidar esfuerzos mancomunados para adelantar proyectos que conviertan a Bogotá en una verdadera ciudad inteligente.