viernes, 30 de diciembre de 2022

Así avanza el proyecto de conectividad de Sumapaz

 



La Alcaldía Mayor de Bogotá avanza en el desarrollo del proyecto de conectividad pública rural y apropiación digital más ambicioso de la ciudad. La inversión alcanza los $44.896.798.913, según lo aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Región Centro Oriente (OCAD) y beneficiará de manera directa a 7.457 personas e indirectamente a 27.058 habitantes de centros poblados circunvecinos de la región.

Gracias a la articulación de varias entidades distritales, entre ellas la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, las altas consejerías de TIC y de Paz, Víctimas y Reconciliación, y la Alcaldía Local de Sumapaz, se fortalecerá la infraestructura física y tecnológica con los servicios de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) a través de la instalación de 5 antenas de conectividad 3G/4G, las cuales estarán ubicadas en San Antonio, Betania, Auras, San Juan y La Unión.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

JAL de Uribe Uribe aprobó en primer debate el Plan Operativo Anual de Inversiones 2023

 

Foto Alcaldía Rafael Uribe Uribe


La comisión de presupuesto de la Junta Administradora Local (JAL) de Rafael Uribe Uribe aprobó, este jueves 8 de diciembre, el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) 2023 presentado por la Alcaldía Local y cuyo valor supera los $159 mil millones de pesos. Para este nuevo año el presupuesto de inversión será del 97,44 % dando prioridad a Infraestructura, Sistema de Bogotá Solidaria (Subsidio Tipo C - Ingreso mínimo – Parceros) y Educación superior y primera infancia.

viernes, 9 de diciembre de 2022

Participe en el Banco de Instructores SENA 2023

 


La Dirección General del SENA realiza la invitación pública, a nivel nacional, para conformar el banco de hojas de vida de los interesados en ser instructores de la Entidad en el 2023. Esta convocatoria busca preseleccionar a los aspirantes que van a guiar los procesos de aprendizaje en los Centros de Formación del SENA en el país, pueden aplicar colombianos y extranjeros con permiso de trabajo y títulos académicos convalidados o apostillados.

La invitación está abierta para instructores contratistas actuales y antiguos, así como para el público en general; quienes deseen participar en la vigencia 2023 deben inscribirse nuevamente. ¿Cuáles son los requisitos de inscripción? - Cumplir y aceptar los lineamientos establecidos en los términos y condiciones del Banco de Instructores 2023.

jueves, 8 de diciembre de 2022

¡Al día con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte!

 



En esta Navidad, quienes estén en Bogotá podrán disfrutar de un show, de entrada gratuita, sin precedentes, se trata de ‘El árbol de la abundancia’, una obra de teatro por todo lo alto que incluye un mapping en 4K, escenografía construida especialmente para este montaje y, por supuesto, el talento de artistas y artesanos. Todo lo anterior con sello local, 100% de Colombia.

El artista colombiano Pedro Ruiz fue el creador del concepto que inspiró El árbol de la abundancia: encima de una carreta halada por un hombre florece un enorme árbol con muchos frutos como tomate, apio, cebolla, papa, acompañados de animales típicos de la región como el venado, las gallinas, colibríes, entre otros. De esta manera se reconoce la biodiversidad que nos caracteriza y se rinde homenaje a las y los carreteros de la ciudad.

sábado, 3 de diciembre de 2022

LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ HARÁ MÚSICA SIN PARAR EN NAVIDAD

 


Violines, trompetas, cornos y contrabajos ya están listos para que celebremos la Navidad haciendo #MúsicaSinParar. . Toda la programación está disponible para consultar en www.orquestafilarmónicadebogota.gov.co.

Agéndate y no te pierdas ninguna actividad.

Sábado 3 de diciembre

Inauguramos el alumbrado navideño en el Cerro de Monserrate

Filarmónica de Música Colombiana

Director: Jorge Andrés Arbeláez

Hora: 5:00pm

Lugar: Santuario de Monserrate

Entrada libre / Se compra ingreso en funicular o teleférico

Miércoles 7 de diciembre

viernes, 2 de diciembre de 2022

Alcaldía de Bogotá presenta agente virtual que facilitará el acceso a servicios distritales y campañas de participación ciudadana



La Alcaldía Mayor de Bogotá dispuso un nuevo servicio digital para que la ciudadanía obtenga información sobre trámites, conozca la oferta del Distrito y participe en campañas que buscan solucionar retos públicos. Se trata de ‘Chatico’, un agente virtual que hace uso de algoritmos e inteligencia artificial, el cual tendrá como objetivos descongestionar puntos físicos de atención y comunicar ágilmente diferentes temas relacionados con la ciudad y que son de interés general. 

El servicio se encuentra disponible en dos canales digitales: a través de la línea de WhatsApp: (+57) 3160231524 (https://bit.ly/3SIgUS9), la plataforma de mensajería privada de Meta; o por medio de la página web www.gobiernoabiertobogota.gov.co. La iniciativa le ha permitido a las bogotanas y bogotanos incidir en diferentes campañas que se relacionan con problemáticas locales e inversión pública, tales como las Causas Ciudadanas en las cuales se registraron 31.184 votos, y los Presupuestos Participativos que obtuvieron 103.785 votos, superando lo obtenido el año anterior en las modalidades física y virtual. María Clemencia Pérez Uribe, secretaria general de la Alcaldía de Bogotá, asegura que “la meta del Distrito es convertir a Chatico en el canal de preferencia por parte de la ciudadanía, donde consulte cualquier tema que le beneficie y mejore su calidad de vida. 

lunes, 21 de noviembre de 2022

Talleres gratuitos para disfrutar de las vacaciones

 

Las clases en los colegios de Bogotá ya entraron en la recta final y muchos padres y madres y de familia, comienzan a pensar qué actividades podrían realizar sus hijos para no aburrirse y aprovechar de manera útil, práctica y divertida, todo el tiempo que tendrán libre.

Por ello, el Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes ofrecerá para los habitantes de todas las localidades de Bogotá y de manera gratuita 25 experiencias artísticas relacionadas con las artes plásticas, las artes electrónicas, la danza, la música, la literatura, los audiovisuales y el teatro.

jueves, 27 de octubre de 2022

Exitoso llantatón en Uribe Uribe

 

 

Más de 300 llantas fueron recolectadas en esta jornada en la que la ciudadanía participó activamente para darle una correcta disposición a estos residuos.

miércoles, 12 de octubre de 2022

¿Hijos en vacaciones? Aquí una opción gratuita en Bogotá

 

 

El Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes ofrece una gran alternativa para disfrutar de la semana de receso. Durante cinco días, y bajo el nombre de Vacaciones Crea, los habitantes de todas las localidades de Bogotá tendrán la oportunidad de acceder a actividades relacionadas en: artes plásticas, artes electrónicas, danza, música, literatura, audiovisuales y teatro.

La rogramación especial estará disponible en los  20 Centros de Formación Crea y espacios de extensión de la ciudad y estará dirigida a niños y niñas desde los 6 años hasta personas mayores, quienes entre el 10 y el 15 de octubre “podrán tener una conexión inicial de aproximación con el arte, desde sus múltiples posibilidades de sentirlas y explorarlas. Serán conexiones personales y colectivas en las que se podrán crear y recrear realidades y mundos posibles”, como explica Helena Peña, orientadora de la Línea Impulso Colectivo del Programa Crea.

lunes, 3 de octubre de 2022

Carnaval ecológico en Uribe Uribe


Foto: El Corazón de tu Ciudad

Con éxito terminó la actividad de sensibilización ambiental en la Localidad 18, producto de la iniciativa 1675 ejecutada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe.

"Este proyecto lo desarrollamos en el marco de las tres RRR, reutilizar, reusar y recuperar y además  generar acciones que protejan el medio ambiente mediante procesos de aprendizaje y sensibilización y de lo que es el reciclaje", manifestó Jorge Federico Ramírez Escobar, supervisor del contrato interadministrativo 305  del 2021.    

La actividad de cierre se realizó en el Parque Metropilitano Bosque de San Carlos y contó con diversas actividades enfocadas en el cuidado del medio ambiente con lema "Cambio de Hábitos de Consumo".

      

Video en Corazón de tu Ciudad
 

sábado, 1 de octubre de 2022

Comienzan las votaciones para los presupuestos participativos

 

 
 
                                                    Alcalde Eduard Humberto Quintana

sábado, 24 de septiembre de 2022

El SENA lanza Certificatón Agro para fortalecer el campo

Los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de ningún intermediario


El SENA a través del proceso de Evaluación y Certificación en Competencias Laborales lanza la Certificatón Agro 2022 en 9 ciudades de manera presencial y a nivel nacional de forma virtual.

La Certificatón se llevará a cabo de manera presencial en Buenaventura, Florencia, Vélez, Villeta, Cali, Popayán, Duitama, Itagüí y Pereira. Serán 24 las normas a certificar en las áreas de producción forestal, agrícola y pecuaria, logística, transporte, minería, acuicultura, floricultura, café, palma de aceite y oleaginosas, y cosecha y poscosecha de frutas y hortalizas.

Identificar y valorizar la economía campesina es un aporte importante a la producción del país. Cuando reconocemos esos conocimientos previos que se han adquirido en el quehacer de la vida, estamos llegando a esas personas que permiten el desarrollo rural del Colombia, Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

martes, 20 de septiembre de 2022

Acciones que generan cambios de hábitos

 
Producción: El Corazón de tu Ciudad 

Conoce las accciones desarrolladas bajo el proyecto 1675 el cual tiene como objetivo el cambio de hábitos de consumo de los habitantes de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe.

martes, 6 de septiembre de 2022

Graduación de vendedores informales en la localidad 18

 La certificación fue entregada por el SENA, tras la asistencia y participación en el curso
Foto: Alcaldía Rafael Uribe Uribe


La Alcaldía Rafael Uribe Uribe en articulación con el Instituto de Desarrollo Urbano IDU Bogotá, capacitó a 25 vendedores informales del Primer Sector del barrio Los Molinos, en higiene y manipulación de alimentos, lo cual les permite cumplir con los estándares exigidos por la normatividad vigente y garantizar la calidad de sus productos a sus clientes.

Precisiones sobre información exógena para presentar la declaración de renta ante la DIAN

 

   Pablo Verástegui, director de Impuestos de Bogotá, de la SDH

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) reportó información de los impuestos Predial Unificado, Vehículos e Industria y Comercio en cumplimiento del artículo 35 de la Resolución 000098 del 28 de octubre del 2020, modificada por la Resolución 000147 del 7 de diciembre del 2021, emitidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Así, el parágrafo 4.° del artículo 35.1 de la Resolución 000098 de 2020 exige que los predios en los que figure más de un propietario deben reportarse con un (1) registro por cada responsable, con la totalidad de la información del predio, sin prorratear los valores.

miércoles, 17 de agosto de 2022

Nueva convocatoria para estudiar en el SENA



Del 18 al 26 de agosto, las inscripciones de esta nueva convocatoria de formación presencial titulada estarán disponible para los colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad, interesados en formarse en diferentes programas académicos.

"Seguimos comprometidos con la formación del país brindando oportunidades para el desarrollo de las capacidades y habilidades de todos los colombianos, motivo por el cual, el SENA abre la IV Convocatoria de formación presencial titulada 2022 con más de 69.250 cupos disponibles en 351 programas.", aseguró Nidia Gómez, directora de Formación Profesional del SENA.

Este jueves y viernes 18 y 19 de agosto, el SENA lleva 500 oportunidades de trabajo a Soacha

 


La Agencia Pública de Empleo del SENA en Cundinamarca estará en Soacha para recibir a las personas interesadas en postularse a las vacantes laborales ofrecidas, en una nueva jornada de feria de empleo totalmente presencial. 

Entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m. del jueves 18 y viernes 19 de agosto, el Centro Comercial Mercurio acogerá a buscadores de trabajo de Soacha, Sibaté y demás pueblos y veredas aledaños, quienes tendrán la posibilidad de consultar y postular a 500 plazas ofrecidas en diferentes sectores productivos, que les permitan una ocupación digna y estable. 

martes, 16 de agosto de 2022

Jardín Botánico presente en Silverexpo 2022 con actividades para personas mayores



El Jardín Botánico de Bogotá estará presente en la feria Silverexpo 2022, que se realizará en Corferias del 18 al 21 de agosto con el fin de ofrecer entretenimiento y bienestar para personas mayores y a la cual podrán asistir gratuitamente personas de 57 años en adelante. Esta es la primera feria Silver que se realiza en Colombia de manera presencial y a ella se han sumado importantes entidades y organizaciones interesadas en dar a conocer su oferta de productos y servicios con un enfoque intergeneracional que se adapte a las expectativas y gustos de las personas mayores. 

El Jardín Botánico contará con un stand lúdico-pedagógico en el pabellón 1 del recinto ferial, en el cual ofrecerá a los visitantes una completa agenda de actividades encaminadas a destacar los beneficios de la naturaleza en la salud física, mental y emocional de las personas de cualquier edad, pero principalmente de los adultos mayores. 

lunes, 15 de agosto de 2022

Con el cierre de la Semana de la Juventud, Bogotá sigue celebrando sus 484 años


En la mañana de este sábado, la Alcaldesa Claudia López acompañó el cierre de la Semana por la Juventud en la plazoleta de Alfiles, frente al Centro Comercial Gran Estación. La mandataria, durante el evento de cierre de la Semana de la Juventud, aseguró: “Todos los jóvenes de Bogotá son maravillosos, unos tienen mejores oportunidades, otros no y para ellos está el IDIPRON, que les brinda una mano amiga; está Integración Social que los apoya en sus segundas oportunidades. Y está ́Parceros
por Bogotá ́ que les permite educarse y trabajar”.

domingo, 31 de julio de 2022

Jornada de Canalatón en Uribe Uribe

 


Una jornada de limpieza de los canales se realizó en cinco localidades de Bogotá con el fin embellecer la ciudad y prevenir inundaciones por exceso de d basuras en dichos espacios. 

"Se recogieron más de 30 toneladas de residuos y se recuperaron más de 30 mil metros cuadrados de de espacios público para el disfrute de los ciudadanos" señaló el secretario de gobierno de Bogotá.

Las jornada continuarán todo el mes de agosto por las demás localidades del distrito capital.

sábado, 23 de julio de 2022

Primer Premio de Defensoras y Defensores de Paz y Derechos Humanos, inscríbete


La Secretaría de Gobierno invita a líderes y lideresas, colectivos, organizaciones y experiencias que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos a postularse al Primer Premio Distrital de Reconocimiento a la Labor de los Defensores y Defensoras de Paz y Derechos Humanos, en jornada masiva de inscripciones que se llevará a cabo este jueves 28 de julio en las sedes de las alcaldías de las 20 localidades de Bogotá, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las personas interesadas en recibir más información y postularse podrán acercarse a la alcaldía de su localidad, en donde un referente territorial de Derechos Humanos o un funcionario de esta entidad les ayudarán con el proceso de inscripción. Igualmente, se recuerda que también sigue disponible el formulario en línea para realizar este proceso en el enlace https://forms.office.com/r/ANKqY71r2i

Al Premio se podrán postular, hasta el próximo 7 de agosto, todas las personas y colectivos que defiendan los Derechos Humanos, residentes en Bogotá, y cuya labor sea reconocida por su comunidad, sólo en una de las siguientes categorías:
- Defensa por el derecho a la verdad, justicia, reparación y construcción paz.
- Defensa por los Derechos Humanos Ambientales y/o de los y las jóvenes.
- Defensa por los derechos de las comunidades étnicas, religiosas y migrantes.
- Defensa por los derechos humanos de las mujeres y de la comunidad LGBTIQ+.
- Defensa de derechos de quienes defienden Derechos Humanos.

viernes, 22 de julio de 2022

Fondo Emprender: 20 años cumpliendo los sueños de emprendedores colombianos

 

La Parcela de Ceci

11.203 nuevas empresas creadas, recursos de capital semilla por más de $948 mil millones y cerca de 50 mil nuevos empleos generados en diferentes regiones del país, son los logros, que dan cuenta de una ardua y decida labor por descubrir, acompañar y potencializar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor que hacen parte del ADN de los colombianos. 

Durante estos 20 años, la Entidad ha promovido una nueva cultura, que aporta a la economía del país y el continente americano; esta labor se evidencia cuando a Colombia la sitúan como el entorno número uno para emprender en Latinoamérica, y el tercer país más emprendedor de la OCDE, después de Corea del Sur y Chile, según CircleLoop con datos del Global Entrepreneurship Monitor. 

viernes, 15 de julio de 2022

Descubren nueva orquídea en inmediaciones del Nevado del Ruíz

 




Investigadores del Jardín Botánico de Bogotá, en conjunto con un investigador externo descubrieron recientemente una nueva especie de orquídea en la cuenca del Río Azufrado, en inmediaciones del Volcán Nevado del Ruiz, a la cual describieron y nombraron como Pleurothallis villahermosae, en reconocimiento al municipio de Villahermosa, donde fue encontrada. 

Los especialistas Sierra-Ariza, Rincón-González & Villanueva publicaron este descubrimiento realizado durante varias expediciones en los bosques localizados en la cuenca del río Azufrado en el municipio de Villahermosa, departamento del Tolima, donde se encontró una única población de esta especie en su estado natural. Seguidamente, los especímenes fueron fotografiados, capturando al detalle cada una de sus características morfológicas para ser estudiados en el herbario en las etapas posteriores. 

miércoles, 13 de julio de 2022

La EAAB exige una PTAR Salitre terminada y sin deficiencias

 



Sobre la operación de la Planta de Tratamiento de Agua Residual Salitre, la EAAB – ESP informa a la ciudadanía que:

Desde el 16 de diciembre de 2021, y por orden judicial, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá asumió la operación de la Planta de Tratamiento El Salitre, el pago de energía, personal técnico (97 operativos), el mantenimiento preventivo de la planta, y por supuesto, todo lo que implica la operación adecuada de la infraestructura.

viernes, 8 de julio de 2022

Invitación tercera jornada Mesa de participación de las Artes de los Sectores Sociales - Persona Mayor 2022

 


Continuamos con nuestros diálogos en torno a las Mesas de Participación de las Artes de los Sectores Sociales, este jueves 21 julio de 2022 a las 9:00 am esperamos a todas las personas que deseen participar en la tercera jornada de la mesa de PERSONA MAYO.

Información para unirse a la reunión de Google Meet Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/vjg-kihz-pkk