jueves, 30 de junio de 2016

TRANSMILENIO SE CONVIERTE EN LA “GALERÍA DE ARTE” MÁS GRANDE DE BOGOTÁ


Son 120 bastidores con obras pictóricas inspiradas en Bogotá, y se encuentran instalados en el sistema Troncal de Transmilenio, en el marco de una nueva versión de “TransArte”.

De esta manera, las troncales del sistema se convierten en la muestra de arte más grande exhibida en un sistema de transporte masivo en Colombia. Las obras, que tienen contenido inspirado en Bogotá, serán expuestas en 120 bastidores interiores y exteriores de las estaciones y estarán rotando por todo el sistema durante dos meses, a razón de 2 obras por estación.

Formulación del Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia



La Subsecretaria de Asuntos de la Convivencia y la Seguridad Ciudadana de la Secretaría Distrital de Gobierno, invita a la comunidad de la localidad a participar activamente en la formulación del Plan Integral de Seguridad, Convivencia y justicia de la ciudad y en especial de la zona sur (Usme, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe), que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de junio a las 8:30AM en el auditorio de la Alcaldía Local de San Cristóbal (Avenida 1ra de Mayo No. 1 - 40 Sur)

Su participación permitirá conocer las diversas dinámicas que ocurren en las localidades y sus territorios que afectan la seguridad, la convivencia y el acceso a la justicia, para priorizar las acciones más importantes en ellos.

jueves, 23 de junio de 2016

En Cundinamarca será una realidad el Sistema Integrado de Transporte Regional (SITR)




El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el representante de la Empresa Metro de Medellín, Carlos Ortiz Espinosa, firmaron un convenio interinstitucional para asesorar al departamento en la planeación y estructuración de la fase inicial del Sistema Integrado de Transporte Regional (SITR), con el cual se implementará un sistema masivo de transporte, moderno y organizado, para las provincias de Sabana Centro, Sabana Occidente y Soacha.

Para el gobernador Rey, los temas de movilidad en Cundinamarca son quizá, en la mirada de integración regional, lo más importante por atender en este cuatrienio. “La experiencia con la que cuenta Metro de Medellín nos ha llevado a tomar la decisión de elegirlos como protagonistas en el acompañamiento que nos permita adelantar acciones de movilidad pensadas para el bienestar de quienes habitan y transitan por la región”, destacó el mandatario departamental.

Técnicos y tecnólogos podrán acceder a especializaciones y maestrías


Como uno de los regalos que entregó el SENA en su aniversario 59 a los aprendices, se ratificó hoy a los jóvenes que podrán continuar su cadena de formación accediendo a especializaciones y maestrías.

El director general Alfonso Prada, durante el acto central de celebración de los 59 años de la Entidad, se dirigió a quienes se forman en la Institución diciéndoles: “Ustedes, muchachos técnicos, tecnólogos, les vamos a permitir continuar la cadena de formación para que no tengan que irse tres años a estudiar teoría en una universidad, sino que van acceder directamente a especializaciones y maestrías”.

El funcionario se refirió al aporte que el SENA está haciendo al Marco Nacional de Cualificaciones, que significa que los egresados de programas de formación profesional podrán avanzar a otros niveles de educación para cualificarse.

lunes, 13 de junio de 2016

Recorrido de ruta alimentadora 4-3 Molinos II

Así queda el reccorido de esta ruta aliementadora.



El SENA y Usted siembran el campo para el futuro



El campo se ha construido con las manos de millones de colombianos; la pica, el azadón y la pala han sido los instrumentos para lograrlo. Ahora, en el siglo 21, el agro se fortalece con nuevas herramientas, equipos y maquinaria moderna, que el SENA pone a disposición de los ciudadanos a lo largo y ancho del país.

Para lograrlo, la Entidad tiene abierta una convocatoria de formación con 40 carreras relacionadas con el tema. Inscríbase hasta el 28 de junio en la sede de la Institución más cercana o en www.sena.edu.co.

En imágenes el Consejo Local de Política Social localidad Rafael Uribe Uribe



El auditorio de la alcaldía local fue el escenario el pasado viernes 3 de junio del Consejo Local de Política Social (CLOPS) un espacio consultivo para la concertación y seguimiento de la política social en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe.

La alcaldesa Diana Mabel Montoya Reina, y distintos funcionarios de los entes de la localidad como Departamento Administrativo de Bienestar Social, de la Unidad de Mediación y Conciliación, del gestores culturales, entre otros, estuvieron presentes. 

martes, 7 de junio de 2016

Casas de Igualdad de Oportunidades seguirán operando normalmente


La Secretaría Distrital de la Mujer-SDMujer- informa a la ciudadanía que las Casas de Igualdad de Oportunidades seguirán operando ininterrumpidamente desarrollando las actividades y servicios ofrecidos a la ciudadanía en cumplimiento de lo previsto en el Acuerdo 583 de 2015 del Concejo de Bogotá “Por medio del cual se institucionalizan las Casas de Igualdad de Oportunidades para las mujeres de Bogotá” y en concordancia con el Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019.

Desde el 30 de junio y como parte del proceso anunciado por la Alcaldía Mayor de Bogotá sobre la finalización de las plantas temporales del Distrito, se termina el plazo por el cual fueron creados los empleos de carácter temporal, dentro del marco del Plan de Desarrollo Bogotá Humana en la SDMujer, lo que implica la terminación de los nombramientos efectuados en los empleos en mención.

lunes, 6 de junio de 2016

122 animales silvestres retornaron a su hábitat natural

 
 
La liberación de los 122 animales silvestres, se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Ambiente de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR-, en la zona de reserva forestal del río San Francisco, municipio de Guaduas.

Loros, pericos, faras, canarios, búhos, tortugas y azulejos fueron algunas de las especies que retornaron a su hábitat, después de un proceso de rehabilitación que realizaron especialistas del Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente.

viernes, 3 de junio de 2016

Invitación al Consejo Local de Política Social

 
La alcaldesa local Diana Mabel Montoya Reina convoca a la comunidad de Rafael Uribe Uribe al Consejo Local de Política Social, hoy viernes 3 de Junio de 2016 a las 3:00 p.m. en el Auditorio de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe (Calle 32 Sur Nº 23 - 62).

jueves, 2 de junio de 2016

"Llegó la hora de ejecutar": Gobernador de Cundinamarca



El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, instaló el segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Cundinamarca, que va del 1º de junio al 31 de julio de 2016.

“Durante este periodo esperamos presentar algunos proyectos de ordenanza que estamos definiendo, pero sobre todo cumplir con uno de los grandes compromisos que tenemos derivados de ordenanzas anteriores, como es el de venir a rendirles un informe acerca del ajuste institucional que se está surtiendo al interior del gobierno; asimismo entregar una relación de lo que ha venido siendo el proceso de fusión de la Empresa de Energía de Cundinamarca con Codensa, así como temas en materia de educación, entre otros”, manifestó el Gobernador de Cundinamarca.

De los 109 mil colombianos que consiguieron empleo en abril, 35% lo hizo a través del SENA


Entre enero y mayo de 2016 las oficinas móviles de empleo han recorrido 16.527 kilómetros de la geografía nacional.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que la cifra de desempleo en Colombia cayó al 9 por ciento en abril. La cifra volvió a ubicarse en un dígito gracias a que, en ese mes, 109 mil personas ocuparon una vacante laboral; de ellos, 38.317 lo hicieron a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA.

“En abril del año pasado logramos la intermediación de 26.281 empleos y este año superamos esa cifra en un 45 por ciento”, señaló Alfonso Prada, director general de la entidad en que más confían los colombianos.