miércoles, 30 de agosto de 2023

‘Full Popular’, la gran apuesta del SENA para impulsar la ‘Economía Popular’ en los barrios de Colombia



El Gobierno del Cambio y el SENA comprenden las dinámicas de la ‘Economía Popular’ y aportan a su fortalecimiento con acceso a capacitaciones en habilidades para emprender, acompañamiento en la creación y fortalecimiento de unidades productivas e inclusión financiera para crear y robustecer empresas. 

El lanzamiento de la estrategia ‘Full Popular’, de acuerdo con la agenda prevista, estará encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro, en compañía del director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y representantes de la comunidad que hace parte de la ‘Economía Popular’, entre los que se destacan recicladores, comerciantes, tenderos y emprendedores de diferentes sectores. Será en el Complejo Sur del SENA, en Bogotá. 

El Programa Distrital de Apoyos Concertados 2024 llega para impulsar la transformación cultural

 


Llega una nueva convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) con novedades significativas que amplían su alcance y potencial, como la creación de una nueva línea exclusiva para artes escénicas, con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) y, con el apoyo de mentores, el fortalecimiento de las capacidades de formulación y ejecución de proyectos, de las organizaciones interesadas en participar.

El PDAC, una de las estrategias de fomento impulsadas por el sector Cultura, reúne los recursos, esfuerzos y voluntades de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y de sus entidades adscritas, con el fin de fomentar y fortalecer la gestión e implementación de proyectos artísticos, culturales, patrimoniales y creativos de iniciativa privada y de interés público en Bogotá, acordes con el Plan de Desarrollo Distrital vigente.

El Programa de Apoyos Concertados está dirigido a organizaciones culturales con personería jurídica. Estas entidades pueden acceder a un financiamiento de hasta el 70% del valor total de cada uno de los proyectos elegibles a los cuales se asignen recursos, mientras que el 30% restante deberá ser aportado por la entidad participante con recursos propios o con otras fuentes de financiación. En síntesis, el PDAC configura una alianza que amplía el impacto de los proyectos en la ciudad, consolidando los vínculos entre la institucionalidad y las entidades sin ánimo de lucro.

domingo, 27 de agosto de 2023

Cuarta versión de Es Cultura Local en Rafael Uribe Uribe, inscripciones hasta el 8 de septiembre de 2023



El Programa Es Cultura Local llegó a su cuarta versión como una apuesta desde el Instituto Distrital de las Artes - Idartes con 19 estímulos para consolidar la sostenibilidad del sector creativo y cultural de Rafael Uribe Uribe. Personas jurídicas, agrupaciones y personas naturales pueden inscribirse mediante la página del Programa Distrital de Estímulos - PDE.

La oferta se une al desarrollo de Es Cultura Local en 16 localidades que aportará a los agentes creativos y culturales para participar con iniciativas que busquen fortalecer la dinamización económica y social local. En el caso de Rafael Uribe Uribe, se consolidaron dos convocatorias con oportunidad de inscribirse hasta el próximo 8 de septiembre.

Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales y creativos en la localidad de Rafael Uribe Uribe - Es Cultura Local cuarta versión Se otorgarán 19 estímulos cada uno por un valor de $18.458.421.


La página del Programa Distrital de Estímulos - PDE queda dispuesta con el desglose de las convocatorias por localidad con los requisitos y proceso de inscripción.

Así mismo, como parte del proceso de selección, quedó abierta la convocatoria para las personas que deseen participar como uno de los jurados para esta versión del Programa Es Cultura Local. Los detalles de los perfiles y el proceso de selección se pueden consultar en la página del Banco de Expertos para el Sector Cultura.

El Programa Es Cultura Local ha hecho parte fundamental de la estrategia de sostenibilidad para el sector cultural de Bogotá. Esta iniciativa busca consolidarse en la cuarta versión, con el trabajo en conjunto entre el Instituto DIstrital de las Artes - Idartes y los 16 Fondos de Desarrollo Local, como un baluarte en la estabilidad y fortalecimiento de los agentes creativos y culturales locales con una inversión cercana a los 13 mil millones de pesos.

domingo, 20 de agosto de 2023

2 de 425 Invitación Gala Bogotá de Antaño

 

 
Llega Bogotá de Antaño, un encuentro con más de 85 agrupaciones de 8 localidades, representadas en 215 artistas que le apostaron a vivir, construir y crecer en familia de Antaño..

Nos complace invitarles a qué aprecien los montajes colectivos de Suba, Usaquén, Engativá, Fontibón, Usme, Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar!

Está Gala tendrá lugar en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, el próximo domingo 27 de Agosto desde las 2pm apertura de puertas, entrada libre hasta completar aforo.

Les esperamos con toda la familia. 

jueves, 10 de agosto de 2023

Protesta de los medios comunitarios por incumplimiento de operadores en Uribe Uribe

ExpoEmpleo SENA Joven, más de 20.000 vacantes


La Agencia Pública de Empleo del SENA – APE, en el marco de la Semana Nacional de las Juventudes organizada por el Gobierno Nacional, tendrá este viernes 11 de agosto una nueva versión de ExpoEmpleo Joven, con el objetivo de promover espacios para la inclusión social y productiva de la juventud colombiana, a través de ferias presenciales que conecten a las empresas que requieren talento humano con aquellas personas entre 18 y 28 años que buscan una oportunidad laboral.

“Invitamos a los jóvenes a aprovechar estas oportunidades. Juntos vamos a construir un mejor futuro para las próximas generaciones”, comentó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.

Hay 20.000 vacantes disponibles para cargos operarios, auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales en diferentes empresas colombianas interesadas en contar con talento humano cualificado de la Entidad en sus equipos de trabajo, ofreciendo oportunidades en todos los sectores productivos. De estas, más de 1.000 están ubicadas para trabajar en Cundinamarca, a las cuales, los interesados podrán postularse a través de las jornadas que se realizarán en: Funza, Fusagasugá, Girardot, Silvania, Soacha, Villeta y Zipaquirá.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Más servicios y apoyo económico para la población habitante de calle, carreteros y cachivacheros



En el marco de la estrategia ‘Que la basura no se vuelva paisaje’, la Secretaría Distrital de Integración Social reforzará y ampliará la atención en los servicios para las y los ciudadanos habitantes de calle, carreteros, cachivacheros o personas en riesgo de habitar la calle.

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López manifestó: “En muchas ocasiones, personas que residen en situación de calle se ven afectadas por la extrema pobreza. A menudo, su único medio de subsistencia es el trabajo informal. Es esencial que tratemos a estas personas con la debida consideración. En este sentido, hemos colaborado estrechamente con la Secretaría de Integración Social. Nuestro equipo de Intervención en Habitabilidad de Calle opera en centros destinados a la atención de estas personas, además del apoyo de nuestro equipo de Ingreso Mínimo Garantizado. Aquí, les proporcionamos una bebida caliente y les brindamos oportunidades para separar los residuos. Además, hemos establecido 6 puntos de atención donde ofrecemos ropa limpia y apoyo psicosocial”.

viernes, 4 de agosto de 2023

Es el momento de estudiar con el SENA en su Tercera Oferta Virtual



Análisis y Desarrollo de Software, Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos y Animación Digital son algunos de los programas disponibles en la Tercera Oferta de Formación Virtual, que desde este miércoles 2 de agosto les permitirá a más de 51.000 colombianos prepararse para desempeñar oficios y ocupaciones, mejorando sus competencias de cara al mundo laboral.

"En esta oportunidad contamos con dos niveles de formación: técnico y tecnólogo. Son 37 programas en áreas que les ofrecen a los aprendices herramientas muy sólidas que les permitirán adquirir y mejorar sus habilidades", dijo Edgar Adrián Zambrano, coordinador de Gestión Administrativa, de Registro y Control Académico de la Dirección de Formación Profesional.