viernes, 29 de abril de 2016

En Rafael Uribe Uribe Ley Seca este fin de semana


Para que la celebración del Día Internacional del Trabajo, se realice con total tranquilidad, el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, expidió el decreto 201 de 2016 por el cual limita el expendio y consumo de bebidas embriagantes en Rafael Uribe Uribe y en nueve localidades más.

La medida regirá hoy sábado 30 de abril desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana del lunes 2 de mayo, la cual busca prevenir riñas que puedan afectar el ejercicio de la protesta pacífica y el derecho a la movilización, manifestó la administración distrital, para las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Bosa, Suba, Kennedy, Santa Fe, San Cristóbal, La Candelaria y Rafael Uribe Uribe.

lunes, 18 de abril de 2016

Gran jornada de vacunación próximo 30 de abril en Uribe Uribe

Foto:bogota.gov.co

Las campañas de vacunación son un componente esencial de la estrategia para erradicar enfermedades como la influenza, la poliomielitis y la tosferina. El propósito primordial de estas campañas es evitar que la acumulación de población susceptible represente un alto riesgo de transmisibilidad de estas enfermedades.

Teniendo en cuenta lo anterior, se realizara la Jornada de Vacunación en las Américas el día sábado 30 de Abril de 2016, cuyo objetivo es completar el esquema permanente de todos los menores de 6 años, vacunar con influenza estacional la población infantil de 6 a 23 meses y adulto mayor de 60 años en adelante, vacunar a todas las gestantes con influenza a partir de las 14 semanas y con dTpa a partir de las 26 semanas de gestación, para lo cual se tendrán dispuestos todos los puntos de vacunación de la localidad de Instituciones Públicas y Privadas y de igual forma puntos extramurales de 7:00 am a 4:00 pm para que la población tenga suficiente acceso a la vacunación.

Fórmese en el SENA y trabaje en el Éxito


miércoles, 13 de abril de 2016

Gobierno departamental verifica funcionamiento de obras entregadas a la comunidad

 
La Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), acompañó a la Contraloría departamental, en su visita a 22 municipios del departamento, en un recorrido cercano a 1.200 kilómetros en cinco días, en su registro de inspección a las obras liquidadas y puestas al servicio de la comunidad.

El viaje permitió verificar el funcionamiento y calidad de las obras de infraestructura física pública vial y de construcciones en general en La Calera, Guasca, Sesquilé, Chocontá, Villapinzón, El Rosal, La Vega, Nocaima, Villeta, Guayabal de Síquima, Anolaima, Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza, Anapoima, El Colegio, San Bernardo, Chipaque, Cáqueza, Fómeque y Choachí.

$33 mil millones destina el SENA en temas de gastronomía



En Perú, referente de la gastronomía mundial, la entidad más querida por los colombianos presentó su papel en el fortalecimiento del sector de preparación de alimentos y bebidas.

En la capital de este país, el director general Alfonso Prada, tuvo a cargo la única charla magistral del Congreso Internacional de Gastronomía 2016 en la que presentó los avances del SENA en formación en el área.

martes, 5 de abril de 2016

Conozca al nuevo alcalde de la localidad Rafael Uribe Uribe


Álvaro Mejía Bravo, nuevo alcalde de la localidad Rafael Uribe Uribe

Este ingeniero de sistemas se ha desempeñado también como concejal de Bogotá, además de docente universitario con una experiencia que cuenta por más de 14 años. Fue uno de los fundadores del Instituto de Capacitación A&M (Icam), entidad educativa de la cual llegó a ser rector.

Su ascendencia es santandereana, de San Vicente de Chucurí, y pertenece al partido Cambio Radical, fue   seleccionado de la terna presentada por la localidad Rafael Uribe Uribe en la que también conformaron la doctora Ana Cristina Yundin y el doctor Jairo Gómez.

lunes, 4 de abril de 2016

SEMILLEROS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL PROYECTO PIONERO DE RAFAEL URIBE URIBE

 
140 niños de las cinco UPZ de la localidad Rafael Uribe Uribe crearon por primera vez los semilleros de participación infantil impulsados con recursos de la Alcaldía Local y el apoyo del Consejo Local de Niños y Niñas; a través de estos semilleros los beneficiarios aprendieron de forma lúdica sobre la política pública de Infancia y Adolescencia, identificando los principales problemas de su territorio y construyendo soluciones a ellos.

En el cierre del proyecto, llevado a cabo el pasado sábado 2 de abril, cada semillero de participación dio a conocer las diferentes formas de solución a las problemáticas que cada grupo de niños identificó en su UPZ (maltrato infantil, manejo de basuras, peleas de perros), como lo fueron murales, recorridos de reconocimiento del territorio, huertas ambientales, sensibilización a los habitantes casa por casa sobre manejo de basuras, entre otros.