viernes, 26 de junio de 2020

SENA suscribe alianza que fortalecerá habilidades en el idioma francés a 225 aprendices de 6 regiones del país

Más de 250 millones de personas hablan francés en el mundo, es la única lengua
que, junto con el inglés, está presente en todos los continentes.

El SENA y la Alianza Colombo Francesa firmaron un convenio de asociación que busca fortalecer las competencias en francés en niveles A1 y A2 de 225 aprendices de la Entidad en seis regionales: Atlántico, Bolívar, Caldas, Distrito Capital, Santander y Valle del Cauca.

“La Alianza Francesa está comprometida con la difusión de la lengua y la cultura francesa en un público cada vez más entusiasta, exigente y comprometido, por eso celebramos la firma de este convenio. Los aprendices del SENA son para nosotros el ejemplo de lo que se puede llegar a ser cuando existe una motivación y convicción de que todo es posible si se le pone empeño. Sabemos que estos jóvenes darán lo mejor de sí para aprovecharlo al máximo”, manifestó Marie Grangeon-Mazat, Directora de la Alianza Francesa de Bogotá y Coordinadora de la red colombiana de Alianzas Francesas.

viernes, 5 de junio de 2020

IDPAC Y OEI FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN QUE DARÁ VIDA A LA RED DE ORGANIZACIONES CUIDADORAS


El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), abren la convocatoria “Red de Organizaciones Cuidadoras” con la cual se apoyarán 50 iniciativas para organizaciones étnicas, sociales, comunitarias y comunales que se espera impacte a cerca de 20 mil personas en la ciudad. 

El programa “Red de Organizaciones Cuidadoras” apunta al fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias con el fin de empoderarlas como sujetos de transformación social a través del diseño e implementación de acciones que contribuyan a minimizar las afectaciones derivadas de la emergencia económica, social, ecológica y sanitaria declarada. 

Con radiografías usadas SENA en Cundinamarca fabrica caretas de protección



El Tecnoparque y la Tecnoacademia Nodo Cazucá se unieron para diseñar, prototipar y fabricar caretas de protección Full Face a partir de radiografías recicladas y diademas impresas en 3D. 

Bogotá, 18-5-2020.- El Servicio Nacional de Aprendizaje ha iniciado procesos de investigación y desarrollo tecnológico encaminados a la generación de soluciones que permitan la atención de situaciones que se presentan por la emergencia que ha causado el Covid-19. “Cuando inició esta contingencia nosotros vimos la oportunidad que se nos presentaba para ayudar, puesto que tenemos la infraestructura y la capacidad técnica para reaccionar de una forma ágil a la generación de soluciones que permitirán salvaguardar vidas”, manifiesta Mauricio Giraldo, líder de la Tecnoacademia. 

lunes, 1 de junio de 2020

Un mes para construir memoria con los niños, niñas y adolescentes


En junio, el Museo de Memoria de Colombia, del Centro Nacional de Memoria Histórica, promueve la reflexión sobre las experiencias de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado y sus aportes a la memoria y a la construcción de paz. Durante todo el mes, a través de la plataforma virtual y las redes sociales del Museo y el CNMH, habrá actividades como conversatorios, lecturas interactivas y contenidos multimedia.