lunes, 23 de marzo de 2020

MEDIOS COMUNITARIOS ALTERNATIVOS, INDEPENDIENTES Y POPULARES, SE UNEN A LA RED DE TV COMUNITARIA PARA APOYAR TRANSMISIÓN PRESIDENCIAL


Este domingo 22 de marzo, a las 8 de la noche, se hizo la transmisión desde el Canal Institucional del programa que con la participación del Presidente de la República, el Ministro de Salud, y otros expertos en la materia, se habló sobre los planes de prevención y acción que se están tomando por parte del gobierno en el tema del COVIC 19 identificado con el #PrevencionyAccion

A está transmisión se unieron; las cadenas públicas y privadas de televisión abierta, así como; los medios de comunicación, canales comunitarios (producción propia) con el liderazgo de representantes de medios comunitarios alternativos, independientes y populares (radio comunitaria, prensa comunitaria, canales streaming y satelitales) los cuales de la mano con la red de canales comunitarios apoyaron la divulgación de este programa de interés nacional.

Claudia López: Alcaldesa de Bogotá


domingo, 22 de marzo de 2020

Así se brinda apoyo a vendedores informales durante aislamiento por coronavirus

El Instituto para la Economía Social (IPES) en conjunto con las Secretarías de Desarrollo Económico e Integración social, avanzan desde el pasado, 21 de marzo, en la entrega puerta a puerta de productos perecederos y no perecederos de la canasta familiar a los vendedores informales tras medidas implementadas para contener el COVID-19.

Foto: IPES

viernes, 20 de marzo de 2020

“El trabajo se debe respetar, al igual que los contratos de trabajo”: ministro Ángel Custodio Cabrera


“El Gobierno Nacional hará lo necesario para mantener los empleos en este país”, señaló el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, a los medios de comunicación, al anotar que la emergencia económica que se acaba de declarar, lo que busca es ayudarle al empresario para que no tenga que despedir a ningún trabajador.

En relación a empleadores y empleados:

Anotó, “en este momento no se ha recibido solicitud de despidos colectivos o masivos, y no vamos a permitir que se recurra a esta medida. Habrá casos excepcionales muy puntuales, que hay que revisar, pero recuerden que un contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades de dos partes y si el empresario decide unilateralmente cancelarlo, asume las consecuencias”.