Quedó definido el cronograma para iniciar formalmente el empalme entre el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera, y el Gobernador electo, Jorge Emilio Rey. En el proceso se analizará dependencia por dependencia para abordar los temas más relevantes.
“Este proceso se desarrollará entre el martes 3 y el jueves 5 de noviembre con una agenda continua para analizar en detalle cada una de las dependencias; entre los temas principales por su importancia se destacan los impactos de El Niño en diferentes sectores por lo que trabajamos para garantizar abastecimiento de agua a 40 municipios afectados y en la recuperación de acueductos veredales”, destacó Rivera Flórez.
Entre otros temas que destacó Rivera Flórez se encuentran el ingreso de recursos vía impuesto al tabaco, debido a que hoy gran parte de estos recursos se quedan en Bogotá D.C., por lo cual, la propuesta es que en Cundinamarca se quede el 60% y en la capital de la República el 40%, recursos que se orientan al fortalecimiento del sector salud, sector en el que agregó, que se avanza para entregar cofinanciado el régimen subsidiado en beneficio de los cundinamarqueses.
En el proyecto de Regiotram, destacaron que ya está muy avanzado el corredor de occidente que va desde Facatativá pasando por varios municipios de la Sabana hasta el centro de la ciudad en la carrera 10 con calle 19. “Esperamos que la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, haga cierre financiero lo que viabilizaría que el Gobierno Nacional expida los documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES, y el Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS”, destacó Rivera Flórez.
Durante el Consejo de Gobierno que marcó el inicio de la agenda de empalme, la Administración Departamental agregó que ya se han consolidado varios proyectos de infraestructura vial para el departamento, procesos que se continuarán para darle una mayor movilidad a los cundinamarqueses especialmente en las salidas e ingresos a la capital de la República.
Cronograma definido
El proceso ira hasta el próximo jueves 5 de noviembre, con participación directa de los Gobernadores entrante y saliente y sus equipos de trabajo.
Por parte de la Administración saliente, se designó al Secretario de Transporte y Movilidad, Andrés Ernesto Díaz, como Coordinador de Empalme, quien anunció que en este proceso cada directamente cada secretario o gerente de entidad, presentará a la nueva administración todo lo relacionado con su dependencia, en aspectos como proyectos generales, contratos vigentes, temas que demanden toma de decisiones durante el primer mes de 2016, y una presentación con la metodología DOFA para conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenzas que cada dependencia considera fundamental para el conocimiento del nuevo gobernador y su equipo de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario