jueves, 8 de septiembre de 2016

Puntos para la construcción del Manual Interno del COLMYG



La información registrada es el producto de los aportes que cada mujer registra de manera participativa, como propuesta en la construcción del Manual Interno del COLMYG,

1 Recordar en cada sesión las reglas establecidas y construidas por las participantes del COLMYG

2 Cumplimiento del reglamento, partiendo del reconocimiento de las ciudadanas como sujetas de derechos

3 Documento de conocimiento colectivo y con realimentación semestral o anual según las dinámicas

4 Autoevaluación y coevaluación de los aportes de cada integrante dentro del COLMYEG

5 Garantizar, de parte de la secretaría técnica, la comunicación asertiva dentro del espacio

6 El diálogo y escucha activa como estrategia de trabajo político entre mujeres

7 Garantía al derecho a la participación en el marco del respeto

8 Ser asertivas al momento de manifestar nuestras diferencias

9 Garantizar los derechos de las mujeres de manera igualitaria por parte del equipo de la secretaría técnica

10 Contextualización legal-normativa y de las dinámicas internas del COLMYEG Loc 18 para cualificar las estrategias para la defensa de los derechos de las mujeres

11 Buen trato entre las mujeres

12 Mejorar los tiempos de asistencia y participación en cada COLMYEG para cualificar la ejecución de cada sesión

13 Garantizar de parte de la secretaría técnica el inicio de cada COLMYEG

14 Re significación del ejercicio de las lideresas a nivel individual y colectivo con enfoque diferencial

15 Conformar un comité interno de convivencia pendiente a revisión jurídica y de dinámicas de elección u otra figura de control y garantía interna que cuente con el apoyo psicosocial o jurídico de la CIOM, según sea el caso

16 En caso de procesos legales tenerlos visibles en la CIOM como alternativa de reivindicación entre las partes

17 Como estrategia se usará tarjeta violeta como elemento de alerta al momento de presentarse una conducta o expresión no permitida por alguna o algunas mujeres (sanción social)

No hay comentarios:

Publicar un comentario