![]() |
El Presidente de la República realizó el
descubrimiento de la placa durante la inauguración del centro de formación que
fortalecerá los sectores de turismo, infraestructura y agroindustria.
|
Así lo expresó el primer mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos Calderón, durante la entrega de las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial de Villeta (Cundinamarca), el cual impactará a los habitantes de 29 municipios de las provincias de Gualivá, Rionegro, Magdalena Centro y Magdalena Bajo. El presidente Santos realizó el recorrido por los ambientes de gastronomía, laboratorio de simuladores de maquinaria pesada, el campo de entrenamiento de redes eléctricas y el trapiche móvil de panela con tecnología a vapor. Durante el recorrido, 25 de los 163 llamados volunteachers -voluntarios angloparlantes- que contribuirán a mejorar el dominio de una segunda lengua, dieron la bienvenida al mandatario.
El Jefe de Estado interactuó con los aprendices sobre su formación y expectativas, al igual que lo hicieron el Ministro de Trabajo (E), Enrique Borda, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey y el director general del SENA, Alfonso Prada, quienes oficiaron como anfitriones para los cerca de mil asistentes al evento de inauguración.

En la infraestructura, que reemplazó a las antiguas instalaciones que funcionaban desde 1994, se invirtieron recursos cercanos a los 3.600 millones de pesos, cuenta con ocho ambientes de formación –seis especializados: Taller de Cocina y Panadería y los laboratorios de Agroindustria; Ambiental; Suelos y Pavimentos; Simuladores de Maquinaria Pesada y Cableado de Redes, además, de dos ambientes convencionales.
Con las nuevas instalaciones de más de 2.750 metros cuadrados, se aportará a la formación anual de 85 mil aprendices de la zona de cobertura del centro, apoyados en tres subsedes ubicadas en Pacho, Puerto Salgar y San Juan de Rioseco.
“El SENA en Cundinamarca fomenta en las nuevas generaciones el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la industria para la paz. Presidente, gracias por esta cruzada para pacificar el país. El SENA es paz”, expresó el Director General de la entidad en el marco de la inauguración.
A los 14 programas que actualmente se ofertan en el Centro, como Gestión Hotelera, Obras Civiles, Topografía, Contabilidad y Finanzas, Gestión Administrativa, Gestión de Empresas Agropecuarias, Administración del Ensamble y Mantenimiento de Computadores y Redes, entre otros, se suman los de Cocina, Formulación de Proyectos, Producción Agrícola y Gestión del Talento Humano, para un total de 20 programas que impactarán a esta zona del departamento.
“Lo que más me gusta del SENA es que me permite formarme para el futuro de manera integral y en estas instalaciones encuentro lo que necesito para mi aprendizaje”, manifestó Jaime Andrés Gil, aprendiz de Contabilidad y Finanzas del Centro de Agroindustrial y Empresarial.
FORMACIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS
El Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial de Villeta ha contribuido a que muchas personas mejoren su calidad de vida como lo confirma la historia de Liliana Catalina Herrera Orjuela, quien se formó en el Tecnólogo en Administración de Empresas Agropecuarias, trabajó durante cuatro años como funcionaria de la Corporación Autónoma Regional, mientras tanto continuó su preparación profesional a distancia en administración de empresas, luego ingresó al Banco de Colombia donde escaló hasta llegar a ser gerente de la sucursal, en 2015 ingresó como instructora de la entidad más querida por los colombianos.
“Fui parte de la primera promoción de la titulada en Administración de Empresas Agropecuaria en 1998 y siento un profundo agradecimiento por todo lo que aprendí en el SENA, a hora puedo compartir mis conocimientos, como muestra de mi gratitud por el apoyo recibido”, comentó Liliana, actualmente secretaria de Hacienda del municipio de Villeta.
SEGUNDA CONVOCATORIA DE FORMACIÓN 2016
En el marco de la inauguración del centro de formación, el Presidente de la República hizo el lanzamiento oficial de la segunda convocatoria de formación 2016 que ofertará 85 mil cupos con programas de formación ajustados a las necesidades del sector productivo del país con programas tecnólogos, técnicos, operarios, auxiliares y complementarios.
Después de felicitar a la entidad por sus logros conseguidos en materia de empleo para los aprendices que supera el 65 por ciento del total de egresados, el Presidente oficializó la segunda convocatoria de formación para el 2016. “Los invito a todos aprovechar todos los cupos de formación que el SENA tiene a disposición, lo cual permitirá seguir generando esa dinámica económica y social que necesita el país”, agregó el Primer Mandatario.
Desde hoy (sábado 13 de febrero) y hasta el domingo 21 de este mes, están abiertas las inscripciones en diversos programas como: tecnológicos en las áreas de Gestor de Recursos Naturales, Gestión Hotelera, Obras Civiles, Producción Multimedia, entre otros; programas técnicos en Cocina, Asistencia Administrativa, Manejo Ambiental, Producción Agropecuaria, Operación de Maquinaria Pesada, por mencionar algunos. Elija el de su preferencia, a través de la página web www.sena.edu.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario